Mandela dijo: “La educación es el arma más poderosa que existe para cambiar el mundo”. Ilusionada de formar parte de un proyecto que sí quiere cambiar las cosas y con el que descubro experiencias que no dejan de sorprenderme.
Aunque la lectura es solitaria, da pie a muchas actividades para despertar el interés del alumnado hacia los libros. Así lo cree Pedro Mañas, escritor de Literatura Infantil y Juvenil.
El pensador Luis Castellanos nos habla de obra Educar en lenguaje positivo, pero también de la importancia de su desarrollo y del uso que se hace del lenguaje.
Hablamos de una de las alternativas de evaluación para docentes y estudiantes: los exámenes cooperativos. Te contamos en qué consisten y cómo aplicarlos en el aula.
Recopilación de películas españolas para los estudiantes de ESO y Bachillerato con las que abordar en el aula diferentes temas: resiliencia, matemáticas, amistad, inmigración, Historia de España...
Charlamos con Eulalia Alemany, directora técnica del Centro Reina Sofía de la FAD, sobre el uso que realizan los jóvenes de las redes sociales e Internet y cómo ayudarles a gestionar el uso de las TIC.
Entrevistamos a María Teresa Villalba, doctora en Ingeniería Informática, investigadora de la Universidad Europea y directora del laboratorio de investigación EduTech Research Lab.
En forma de audios, podcasts, GIFs, vídeos… este aprendizaje fomenta el uso de medios audiovisuales en el aula que los estudiantes consumen en cortos periodos de tiempo.