Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Cada vez se tienen más cuentas online en diferentes plataformas y las contraseñas que se utilizan a menudo son débiles y fáciles de vulnerar para los hackers. Luis Calvo Carilla, Consultor de Marketing Digital en TuWebdeCero, nos habla de la importancia de contar con un gestor que proteja nuestras claves.
Manuales educativos, novelas para leer bajo la sombrilla o libros para niños y jóvenes son algunas de nuestras propuestas literarias para el mes de julio.
En los próximos días se van a celebrar diversos encuentros, charlas y congresos educativos en formato virtual y presencial. Recopilamos los más destacados para que no te los pierdas.
Microsoft Educación España ha reunido con la ayuda de L3tcraft Educación una lista de los videotutoriales necesarios para aprender a dar los primeros pasos en el videojuego y aplicarlo en clase. ¡Te la mostramos!
Las pinturas sólidas de Playcolor no necesitan agua ni pincel, están disponibles en distintos colores y se pueden utilizar para pintar sobre papel, madera y cartón, en la ropa, baldosas o cristal o hasta para maquillarse.
Con Clickedu Analytics, el nuevo módulo de la plataforma escolar en la nube, se pueden analizar distintos datos registrados en el centro educativo relacionados con el ámbito académico, financiero y de recursos humanos.
El alumnado del centro Escolapias Gandía (Valencia) investigó, diseñó y creó videotutoriales en tres idiomas para que toda la comunidad educativa aprendiera a usar el iPad en el contexto educativo. Lo cuenta la docente Carolina Rovira.
‘Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra’ es el nuevo libro infantil de la doctora Lucía Galán. Compuesto por cinco relatos, explica a los más pequeños cómo funciona su cuerpo y su mente durante la época estival.
Estas herramientas permiten crear ejercicios para resolver de manera online y trabajar diferentes destrezas desde casa durante las vacaciones. La docente Amalia Moreno nos propone algunos de ellos.
La suite educativa Alexia, de Educaria, permite que los centros educativos realicen cualquier gestión académica, económica, de enseñanza-aprendizaje y de comunicación.
La Beca RED-Acer for Education, promovida por Acer y Junior Report, reconocerá el mejor periódico escolar y financiará con 2.500 euros el proyecto del centro ganador.
El Ministerio de Educación y Formación profesional ha aprobado esta medida que definirá las competencias por niveles de conocimiento, de A1 a C2, y las comunidades autónomas dispondrán de un año para elaborar la normativa que las acredite.
Escoger vídeos con una duración máxima de 6 minutos, animar a los estudiantes a grabar los suyos con total libertad creativa o que los docentes creen recursos audiovisuales propios son algunos de los consejos que apunta Carlos Carrión, Marketing Manager de Videvo, para introducir este tipo de recursos en el aula.
El alumnado del CEIP Ntra. Sra. de la Piedad. Herrera de Pisuerga (Palencia) logró recaudar 1.105 euros para los refugiados ucranianos mediante un proyecto impulsado por Javier García de Bustos, docente y coordinador TIC. ¡Nos lo cuenta!
Loqueleo propone trabajar a partir de los distintos intereses para docentes y alumnos en función del curso, una selección de obras organizadas en itinerarios lectores. Así, el alumnado establecerá relaciones entre ellos y construirá un mapa literario.
‘Del Aula Digital al Metaverso’ es el claim elegido para esta nueva edición de la feria de innovación educativa, que se celebrará del 22 al 24 de noviembre en IFEMA MADRID.