Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Plataformas de mensajería, aplicaciones para enviar fotos, una calculadora… Los niños y adolescentes han encontrado la fórmula para navegar sin restricciones. Estas son las apps que hay que vigilar.
Concienciar a los menores sobre el valor del dinero e inculcarles hábitos de ahorro es clave para que puedan tomar decisiones financieras responsables a lo largo de su vida. La tarjeta Pixpay ayuda a que lo consigan con la supervisión de sus padres.
Fáciles de instalar, con funciones inteligentes o un buen sistema de recogida de sonido. Así son estos dispositivos, diseñados para hablar a través del ordenador sin interrupciones.
THE MOON es una aplicación creada por la academia Opospills y dispone de clases explicativas, consejos y estrategias de estudio, además de desafíos semanales para motivar el estudio.
Visitar museos inclusivos e interactivos, organizar una performance o utilizar la fotografía en el aula son algunas de las actividades artísticas que propone AURA FORMACIÓN.
Mediante el diseño de videojuegos o el aprendizaje de juegos de mesa y cartas, el alumnado del centro Scientia Denia de Alicante ha mejorado su ortografía y promovido un uso responsable de las pantallas. Nos lo cuenta el docente Pedro Santos.
Crear los mapas mentales a mano mejora la memoria y la comprensión de los textos. Staedtler recomienda utilizar sus rotuladores finos y marcadores fluorescentes para hacerlos.
Enfrentarse a un texto en un idioma extranjero es más sencillo con esta recopilación de herramientas gratuitas que traducen con fiabilidad entre distintos idiomas.
CS FIRST es una iniciativa gratuita de Google para enseñar programación en las aulas a estudiantes de entre 9 y 14 años, que utilizarán para ello Scratch y lecciones de vídeo interactivas.
La Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), coordinada por el ayuntamiento de Viladecans, agrupa más de 200 ciudades que trabajan en proyectos educativos que van más allá de los cursos escolar y del horario lectivo.
‘La Celestina’, ‘Fuenteovejuna’ o ‘El Lazarillo de Tormes’ son algunas de las obras clave de este periodo y que están presentes en el temario de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachillerato.
Ofrecemos varias recetas sencillas para realizar con los más pequeños de la casa en las que las galletas, y más concretamente las Hookies de Gullón, son las protagonistas.
Las posibilidades de los ordenadores con IA integrada, qué lenguaje de programación es el adecuado según la edad del alumnado o en qué consisten los entornos de aprendizaje flexible son algunos de los contenidos de este número.
Con estos títulos los adultos pueden ayudar a los menores a usar la tecnología de una forma más responsable, siendo conscientes de los peligros que conlleva su mal uso.
Convierte cualquier texto a voz, transforma contenidos escritos en audiolibros, genera voces en off para proyectos audiovisuales… Y hasta reproduce la inflexión y la entonación humanas para adaptarse al contexto.