Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
La pedagoga, docente e investigadora Carmen López Suárez realiza una decidida defensa de la jornada escolar continua destacando entre sus principales beneficios la mejor organización del tiempo y de las relaciones familiares, así como la reducción de la conflictividad entre estudiantes.
Resumir textos de forma automática, personalizar planes de estudios, crear presentaciones, transcribir clases... La IA de Google multiplica sus posibilidades cuando se utiliza a través de Google Workspace for Education. Estas son algunas de ellas.
‘Segura-Mente: El Gran Festival’ es la nueva edición de esta iniciativa impulsada por Afundación, la obra social de ABANCA. Pueden participar estudiantes de 3º a 6º de Primaria, Secundaria y FP Básica.
Aprovechando el Día Internacional de la Dislexia, Casio ha presentado una versión ilustrada de sus calculadoras fx-991SP CW y fx-55PLUS con el rostro de Luz Rello, pionera en la investigación de la dislexia.
Tras investigar sobre los escritores y los personajes de ficción que dan nombre a las calles de su municipio, el alumnado del IES Aldonza Lorenzo de La Puebla de Almoradiel (Toledo) ha creado un recorrido interactivo utilizando códigos QR para despertar el interés por la literatura. Nos lo cuenta la docente Emi González.
Los estudiantes de entre 3 y 5 años aprenden a reconocer figuras geométricas como el cuadrado, el triángulo, el círculo y el rectángulo. Estos recursos pueden ayudarles.
Gracias a la integración de esta tecnología, ofrecen mejor rendimiento, funcionan más rápido en las tareas relacionadas con la IA y garantizan una mayor seguridad.
Organizada por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, SIMO EDUCACIÓN se celebrará del 19 al 21 de noviembre en el Pabellón 5 del Recinto Ferial. Los proyectos empresariales que deseen participar pueden hacerlo hasta el 16 de octubre.
Artículos, blogs de docentes, plataformas educativas… Cada vez existen más recursos que explican cómo crear las peticiones para las IAs y ponen ejemplos para aplicarlas en tareas concretas.
Que todos los estudiantes puedan acceder a las lecciones independientemente de sus necesidades y ritmo de aprendizaje es esencial para lograr la inclusión real en las aulas. Gracias a herramientas como los Chromebooks y a la plataforma Google Workspace for Education Plus es posible conseguir este objetivo.
El desarrollo de habilidades sociales y comunicativas o el uso de tecnologías de apoyo visual y táctil son algunas de las recomendaciones que sugiere el psicólogo José Ignacio Leyda.