La práctica de la caligrafía para Infantil y Primaria es fundamental para que los estudiantes desarrollen una escritura clara, legible y cuidada. Para apoyar este aprendizaje, seleccionamos distintos recursos de caligrafía para niños que incluyen cuadernillos, ejercicios y fichas que resultan útiles tanto para practicar en clase como en casa.

Cuaderno de caligrafía para niños

El alumnado de entre 5 y 7 años mejora su caligrafía a través de las actividades visuales, dibujos, sopas de letras, frases divertidas y retos diarios que propone este cuadernillo. Incluye un repaso del abecedario con ejercicios de trazo y escritura en mayúscula y minúscula, la escritura de cifras del 0 al 9, y la relación entre número y cantidad. Asimismo, dispone de juegos con palabras conocidas y frases sencillas para practicar la escritura dentro de contextos cotidianos. El cuadernillo también cuenta con cuentos breves para fomentar la comprensión lectora, así como una hoja de control para padres y educadores en la que es posible anotar el avance diario y valorar el esfuerzo.

caligrafía para niños
Ver en Amazon

Caligrafía para niños

Este canal de YouTube ofrece un amplio repertorio de vídeos pensados para mejorar la caligrafía infantil de manera práctica, entretenida y visual: desde ejercicios de preescritura y grafomotricidad para el alumnado a partir de 3 años, hasta tutoriales más avanzados con escritura cursiva en mayúsculas y minúsculas. También hay actividades con pauta Montessori, cuadrícula o caligramas, así como rutinas para mejorar la letra, corregir errores habituales, la correcta sujeción del lápiz o la forma de escribir en línea recta. Algunos vídeos incluyen además plantillas descargables en PDF.

LetraKid

Dirigida a estudiantes a partir de los 3 años, esta aplicación disponible en Android e iOS está diseñada para entrenar los primeros pasos en la grafomotricidad.  A través de actividades interactivas con enfoque lúdico y diferentes niveles de dificultad, pueden practicar el trazado de líneas básicas (horizontales, verticales, oblicuas y curvas), aprender a escribir el abecedario completo, tanto en mayúsculas como en minúsculas, y los números del 1 al 10.

letrakid

 Libros de actividades mágicos

Pensados para mejorar la caligrafía infantil de forma divertida y reutilizable, en estos libros de actividades la ‘tinta mágica’ desaparece a los 30 minutos, permitiendo repetir los ejercicios. Cuentan con ranuras tridimensionales que guían el trazo, favoreciendo la precisión, además de una pieza de silicona para ayudar a corregir la forma de sujetar el bolígrafo. El pack está en inglés e incluye ejercicios de letras, números, operaciones y dibujo. 

libros actividades mágicos caligrafía
Ver en Amazon

Escribimos palabras

Con este juego el alumnado de 1º y 2º de Primaria practica la escritura en letra ligada, mejora la caligrafía y refuerza la ortografía. Para ello, deben elegir una categoría (como animales, frutas, etc.) y escribir la palabra que aparece en pantalla, siguiendo una pauta marcada que guía el trazo.

escribimos palabras juego

Dibujos para imprimir y colorear

Dibujos caligrafía

Reúne láminas con letras y dibujos para aprender cuál es la manera correcta de escribir cada carácter, al mismo tiempo que se pasa un rato agradable coloreando. Unos dados y la letra D, caramelos y la letra C o un elefante y la letra E son algunos ejemplos. Todas las láminas se pueden descargar e imprimir para que los niños las utilicen. 

Ejercicios de caligrafía y ortografía

Caligrafía y ortografía

Fichas, ejercicios, consejos y recomendaciones para padres para fomentar la lectoescritura en los niños son los contenidos que se pueden encontrar en esta página web. Los recursos y actividades se encuentran organizados en bloques: caligrafía por sílabas directas, por sílabas inversas, la p y la b, la doble r o la h intercalada, entre otros. 

Orbitaletras

Desarrollado por la Junta de Andalucía, esta aplicación interactiva cuenta con audio de ayuda al aprendizaje de la lectura y escritura de las vocales. Para ello ofrece actividades de ordenador y otras imprimibles con fichas específicas para mejorar en la escritura de vocales.

caligrafía Orbitaletras

Letras

Esta aplicación multimedia está pensada para la discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas en alumnos de Infantil. Tiene 6 juegos para cada fonema: los tres primeros para la discriminación auditiva, la cuarta para la visual, la quinta para el trazo de las gráficas y la última para la mayúscula-minúscula.

caligrafía letras

A.L.E

El robot ALE guía a los alumnos a través de este juego interactivo. Con contenido que ayuda a la lectoescritura (ortografía, lectura, escritura o vocabulario), el protagonista ayudará a mejorar en todos estos conceptos a cualquier niño de Infantil que lo necesite.

robot A.L.E

Test de velocidad lectora

La mejor manera de descubrir la velocidad lectora de cualquier alumno de forma online. A pesar de su simple interfaz cumple con creces sus objetivos y determina el nivel con una fácil prueba que lleva menos de 5 minutos.

test actividades para primaria caligrafía

Ejercicios de caligrafía para imprimir

Caligrafías con cada una de las vocales de manera individual y/o formando palabras (pauta dos rayas), grupos de caligrafías formados por las letras del abecedario, la minúscula y la mayúscula en la misma caligrafía para comparar y diferenciar, sencillas frases en pauta de dos líneas para hacer repeticiones y mejorar en cada reglón la frase escrita, caligrafías de adivinanzas… Estas son algunas de las fichas que podéis encontrar en la página Dibujar Colores.

Ejercicios de caligrafía para imprimir

Generadores de ejercicios de caligrafía y grafomotricidad

Os resultará de ayuda si lo que buscáis es un generador de hojas pautadas para que vuestros alumnos practiquen su caligrafía en distintos tamaños de cuadrícula, así como generadores de hojas de caligrafía a partir de textos propios. A estos dos generadores se suman cuatro más: generador de hojas de caligrafía de cifras para escribir con letras, de números a partir de cifras escritas en letras, ejercicios de caligrafía y generador de hojas en inglés.

generador actividades para primaria caligrafía

Ejercicios de caligrafía y de ortografía

Se encuentran en la página Web del maestro y están recomendados para los alumnos de 5º de Primaria. Antes de pasar a la práctica, su autora (María del Carmen Ruiz), sugiere diez consejos para reforzar la lectoescritura. Las fichas que propone se dividen en dos apartados. Por un lado, las que sirven para trabajar las sílabas directas dobles; por otro, sílabas directas e inversas. También hay propuestas para la R simple y doble, la letra m antes que la b y la p, y la H intercalada.

Ejercicios de caligrafía y de ortografía

Cuaderno de caligrafía Preescolar-Primaria

Este cuaderno está formado por un total de 26 páginas, cada una de las cuales se centra en una letra del abecedario. A su vez cada una de esas fichas contiene varias frases para que los alumnos las escriban de forma correcta. En estas frases, algunas palabras aparecen acentuadas y se incluyen también el signo de admiración, interrogación y el punto y final.

Cuaderno de caligrafía Preescolar-Primaria

Consejos para mejorar la letra en los niños

El pedagogo Jesús Jarque García elabora en este artículo un decálogo con algunas recomendaciones de utilidad. No sólo habla de la necesidad de realizar ejercicios, sino también de que los alumnos mantengan una postura adecuada, trabajen los giros que se realizan a la hora de escribir adecuadamente, comprobar que por ellos mismos pueden leer sin problemas un texto que acaban de redactar…

Consejos para mejorar la letra en los niños

Actividades imprimibles para aprender a escribir el alfabeto

La colección de fichas que ofrece esta propuesta resulta muy completa y para los alumnos de Infantil es de gran ayuda: existen láminas con animales, caligrafías y carteles para colorear, minilibros, letras mayúsculas y minúsculas, o manualidades recortables.

Actividades imprimibles para aprender a escribir el alfabeto

Taller de caligrafía

Se trata de un documento en formato PDF dirigido a los estudiantes del Primer Ciclo de Primaria que contiene 30 fichas con ejercicios de caligrafía que combina palabras y pictogramas que deben identificar los alumnos. Taller de caligrafía trabaja con las siguientes paulas: simple, Montessori y cuadrícula.

Taller de caligrafía

Archivo de caligrafía 

En el sitio Orientación Andújar se ha incluido un recopilatorio de diferentes espacios de interés para trabajar la caligrafía. Este es el caso de un completo cuaderno-taller con pictogramas o el título Las aventuras de Lías y Grafos. Asimismo, hay fichas centradas en todas las letras del abecedario.

Archivo de caligrafía

Ejercicios de caligrafía para niños zurdos

Este recurso se encuentra en la web La Caligrafía y en ella hay un artículo dedicado a la caligrafía de los estudiantes zurdos. Sugiere cómo hay que coger el lápiz o colocar la mano a la hora de escribir, y también se adentra en el orden a seguir a la hora de trazar las diferentes letras. Por último, existen dos ejercicios prácticos.

Ejercicios de caligrafía para niños zurdos

Ejercicios de iniciación a la escritura para niños

Gracias al desarrollo de la grafomotricidad, las personas alcanzan la destreza suficiente y necesaria para la mejora de los signos escritos. ¿Por qué no aplicarla con ejercicios para el perfeccionamiento de la escritura? Las actividades aquí propuestas están enfocadas a actividades con trazos oblicuos, en espiral, en bucle, en aspa o combinados, entre otras opciones.

Ejercicios de iniciación a la escritura para niños

Educapeques

Ofrece en su apartado de caligrafía 22 fichas para reforzar la escritura de los más pequeños. Con ellas es posible repasar todas las letras del abecedario. Basta con hacer click en la que se desea realizar y aparecerá en pantalla el link de descarga para poder imprimirla después.

De Caligrafía

Esta página web incorpora fichas descargables con ejercicios para mejorar la caligrafía de distintas maneras. Por ejemplo, ‘Básicos’ cuenta con actividades para aprender a escribir correctamente las vocales, las consonantes y los números con un tamaño de letra grande. Por su parte, ‘Sílabas’ enseñará a los alumnos a escribir las principales sílabas uniendo las letras que las componen y ‘Palabras’ dispone de fichas para trabajar los principales nombres de las frutas, herramientas, árboles, flores y animales. También hay ejercicios para redactar frases.

Rincón del maestro

En el apartado de actividades de la categoría de Lengua de la web encontramos un amplio catálogo de láminas de refuerzo de la caligrafía. Proporciona fichas para practicar la escritura de todas las letras y de frases complejas.

Rincón del maestro

Pekegifs

En este portal se encuentran multitud de fichas imprimibles en formato PDF para que los niños mejoren su caligrafía de una forma divertida. Con ellas pueden practicar la escritura tanto de letras sueltas como de frases completas.

Pekegifs

Childtopia

Cuenta con multitud de actividades para reforzar todos los aspectos relacionados con la escritura o el lenguaje. Dispone de fichas imprimibles con las que reforzar contenidos con ejercicios como diferenciar las palabras que forman una frase, ordenar alfabéticamente, completar frases o repasar las letras entre otras muchas posibilidades.

Childtopia

 iCuadernos

Los tradicionales cuadernillos Rubio que acompañaron a tantos niños en sus tareas de caligrafía, no se han quedado anclados en el papel y cuentan con una aplicación propia para smartphones y tabletas. Con iCuadernos, disponible tanto para Android como iOS, se puede repasar la escritura desde los dispositivos móviles. Además de escribir, la aplicación también cuenta con actividades relacionadas con las matemáticas.

 iCuadernos

Taller de caligrafía

Se trata de un documento en formato PDF dirigido a los estudiantes del Primer Ciclo de Primaria que contiene 30 fichas con ejercicios de caligrafía que combina palabras y pictogramas que deben identificar los alumnos. Taller de caligrafía trabaja con las siguientes paulas: simple, Montessori y cuadrícula.

Taller de caligrafía

Generador de caligrafía

En la site Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje encontramos este generador on line de actividades de caligrafía que mejora el proceso grafo-motor y la habilidad  óculo-manual de los alumnos.  ¿Cómo funciona? La base es un formulario que permite elaborar hojas de ejercicios de hasta 10.000 caracteres en formato PDF. Los docentes pueden elegir el tipo de letra (punteada o normal), el tipo de pauta y la cantidad de líneas que incluirá por página. Existe la opción de añadir un título y un pie de página.

Generador de caligrafía

Cómo ayudar a un niño a mejorar la letra o caligrafía

Desde actividades con las manos a pinturas de dedo, pasando por escribir en el aíre. Son algunas de las recomendaciones dadas en este espacio web en el que también se sugiere escribir palabras en la espalda para que la otra persona las adivine y desarrollar la psicomotricidad fina ayudándoles a que sostengan de una manera adecuada el lápiz y mejoren su destreza, su control manual y la coordinación mano-ojo.

Cómo ayudar a un niño a mejorar la letra o caligrafía

Cuadernillos Edelvives

El objetivo de estos cuadernos es mejorar la motricidad fina, así como la linealidad de la escritura de forma progresiva y muy divertida. Se trata de una serie de libros adaptados a todos los niveles: se avanza desde las sílabas hasta las letras y las palabras, para acabar con oraciones sencillas. Están disponibles en versión pauta y versión cuadrícula.

Cuadernillos Edelvives

El Rincón de Aprender

Este sitio web ofrece un montón de recursos pensados para maestros. Dentro de los mismos, se encuentra un apartado especialmente dedicado a la caligrafía donde es posible encontrar plantillas gratuitas descargables, trucos para conseguir que los niños tengan buena letra o generadores de ejercicios de caligrafía y grafomotricidad.

El Rincón de Aprender

Cuadernos de caligrafía SM

‘Sacapuntas’, ‘Con Buena Letra’ o la serie ‘Qué Ocurrencias’ son solo algunos de los títulos que SM ha incluido en su colección de cuadernos para mejorar la caligrafía. Cada título se adapta a un nivel diferente, que van desde los trazos más sencillos hasta textos de diferente dificultad. ¡Una forma muy divertida de repasar divirtiéndose!

Cuadernos de caligrafía SM

Todosobresaliente

Esta aplicación es un generador de cuadernillos de caligrafía que permite crear uno personalizado y totalmente adaptado a las necesidades de cada niño. Solamente hay que introducir la frase que se desea que el niño repita, el tamaño de la letra y elegir si debe que aparecer su nombre o no. Automáticamente se generará y descargará un documento PDF con el cuadernillo listo.

Todosobresaliente

Veranos Santillana

La editorial ha diseñado una colección pensada exclusivamente para mejorar la caligrafía de los más pequeños, respetando los diferentes niveles en función de su edad. La colección está formada por ocho cuadernos en pauta y cuadrícula cuyo objetivo es practicar la escritura y mejorar la legibilidad.

Veranos Santillana

Cuadernito de escritura divertida

El profesor y monologuista “El Hematocrítico” ha creado un cuaderno de ejercicios de escritura y caligrafía que presenta gran variedad de actividades con diferentes niveles de dificultad y con distintas temáticas que ayudan al niño a tener una letra más legible y mejorar su caligrafía.