Recursos Educativos Abiertos (REA) gratis para todos

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) hacen referencia a materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación en soporte digital de carácter gratuito, pues son publicados con una licencia abierta (Creative Commons) que permite su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas. El fenómeno de los REA se considera de gran importancia e interés en el futuro de la enseñanza y la educación, tanto de entornos escolares como universitarios.
En 2006, estaban disponibles unos 50 millones de recursos, actualmente la cifra se eleva por encima de los 800 millones. Aproximadamente, el 70% se producen en Europa y América del Norte y el 30% en el resto del mundo. La mayor parte de los recursos que se encuentran están en inglés, pero inmersos en el bilingüismo que cada día tiene mayor aceptación en las aulas de nuestro país, no deja de tener un gran valor para los docentes.
Por tanto, los REA es algo imparable y van a estar ahí al servicio del profesor, del alumno y su aprendizaje, ofreciendo un gran porvenir en el proceso de la enseñanza. En este sentido, encontramos numerosos repositorios:
Cabe destacar algunas colecciones de bibliotecas digitales abiertas como puede ser Khan Academy, que ofrece una colección de clips de vídeos tutoriales de gran interés para profesores, alumnos y padres. Desde que la adaptaron al español, el número de recursos está creciendo y hay gran cantidad de materiales de gran calidad y valor educativo.