Recursos y actividades para trabajar la prensa escrita en el aula

A pesar del mal momento que la industria de la prensa escrita lleva pasando desde hace unos años, continúan siendo un pilar muy importante para la educación. Realizar actividades para trabajar la prensa escrita en el aula permite fomentar la lectura, ampliar el conocimiento de nuestro entorno o también realizar una síntesis de un texto desde un punto de vista crítico.
La red está plagada de recursos y materiales que, entre otros, también tratan este objetivo: trabajar la prensa escrita en el aula. Reúne tus periódicos, revistas y recopila los mejores artículos, que empezamos con esta recopilación de recursos y actividades para promover la prensa escrita.
Índice de contenidos
Rocío Lineros Quintero escribe habitualmente artículos en la revista digital Contraclave, todos ellos con una temática en común: la didáctica de la lengua. Entre ellos, hoy destacamos uno: 'El periódico', una unidad didáctica publicada en Contraclave y pensada para profesores de todos los niveles que quieran proponer a sus alumnos una de esas actividades para trabajar la prensa escrita en el aula muy completas y con numerosos objetivos a cumplir.
Alberto Cuadrado González es profesor de Primaria y ha creado ¡Extra, extra, ha llegado la prensa!, una unidad didáctica publicada en el Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC de la Junta de Castilla y León. Tiene como objetivo, a partir de una actividad de 4 sesiones para 6º de Primaria (aunque fácilmente adaptable a otras edades), permitir que los alumnos utilicen la prensa escrita para descubrir la realidad a su alrededor, para crear un hábito de lectura y para potenciar el proceso de aprendizaje a través del lenguaje escrito.