15 películas para estudiar Cultura Clásica en el aula
Estos largometrajes retratan historias de la Antigüedad Clásica y el legado cultural de Grecia y Roma.
Inicio > Recursos > 15 películas para estudiar Cultura Clásica en el aula
Estos largometrajes retratan historias de la Antigüedad Clásica y el legado cultural de Grecia y Roma.
Muchas de las cosas que tenemos hoy en día son gracias a la Antigüedad Clásica, desde inventos o impresionantes construcciones arquitectónicas, hasta ideas y pensamientos de grandes filósofos como Platón y Aristóteles. Una manera de estudiar la Cultura Clásica es el cine. Existen multitud de películas sobre esta temática que ayuda a reforzar los conceptos vistos en clase.
Ya hemos recopilado otras entradas donde se utiliza el cine como complemento para profundizar en diferentes asignaturas como películas para reforzar la asignatura de Historia del Arte o películas para apoyar las clases de Literatura.
Índice de contenido
Alejandro Amenábar dirigió este drama histórico que se desarrolla en la ciudad de Alejandría, Egipto, a partir del año 391 d. C, que estaba bajo el mando del Imperio romano, crisol de las antiguas culturas egipcia, griega y romana. Rachel Weisz interpreta a la protagonista, Hipatia de Alejandría, una matemática, filósofa y astrónoma que fue asesinada, descuartizada e incinerada por los seguidores del obispo en el año 415 d. C. La película consiguió 7 premios Goya, incluyendo a mejor guión original.
Cuenta la historia del rey espartano, Leónidas y sus 300 guerreros que pelearon a muerte contra Jerjes, emperador de Persia, y su armada de más de 100.000 soldados. El objetivo de Jerjes era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Se trata de la adaptación del cómic de Frank Miller sobre la famosa batalla de las Termópilas. La película fue dirigida por Zack Snyder y protagonizada por Gerard Butler (Leónidas) y Rodrigo Santoro (Jerjes).
La historia tiene lugar en el año 117 d.C., cuando el Imperio Romano se estaba extendiendo por Egipto, Oriente y España. Relata cómo la IX legión, un grupo de soldados romanos liderados por el comandante Quintus, busca conquistar las islas británicas para expandir su poder. Tras el intento fallido frenado por ‘Los Pictos’ (tribu que habitó el norte y centro de Escocia), los supervivientes deberán resistir a las tropas de Etain y rescatar al general Virilus para regresar a una zona segura.
En el siglo II d.C., el joven centurión Marcus Aquila busca dar respuesta a la inexplicable desaparición de 5.000 hombres y el comandante águila de la Novena Legión (padre del protagonista) en las montañas de Escocia. Junto a su esclavo Esca, cruza desde Roma el famoso Muro de Adriano para introducirse en las desconocidas colinas de Caledonia y poder limpiar la reputación de su padre, el famoso emblema de oro.
Está basada en la mitología griega. Perseo, hijo de Zeus (nacido como un Dios, pero criado como un hombre,) decide enfrentarse a la furia de Hades (dios del Inframundo) para salvar a su familia e impedir que arrebate los poderes a Zeus. Para ello, lidera a un grupo de guerreros que lucharán contra bestias, demonios y seres mitológicos. Pertenece a la saga ‘Choque de titanes’ y fue nominada a los Goya en 2011 como mejor película europea.
Narra la historia de Milo, un esclavo convertido en gladiador que debe resistir a las pruebas de batalla a las que se enfrenta para salvar su vida mientras contempla cómo su amada Casia ha sido obligada a prometerse con un senador romano. Cuando el Monte Vesubio (ubicado en la ciudad de Pompeya) entra en erupción, Milo debe hacer todo lo posible para ganar en un combate y llegar a tiempo para salvar a Casia de las lavas y el derrumbe de la ciudad.
Este largometraje animado de Disney cuenta como Hércules, hijo de Zeus y Alcmena, es secuestrado siendo un bebé del Monte Olimpo por Hades (dios del Inframundo y hermano de Zeus), quien busca arrebatarle sus poderes divinos y su inmortalidad. Dieciocho años después, se entera de que pertenece a los dioses del Olimpo y debe convertirse en héroe para poder regresar con ellos. Tendrá que enfrentarse a los monstruos y trampas de Hades y al complicado amor de Megara.
6 Comentarios
Para los escépticos con la selección propuesta, solo decirles que ninguna gran producción es concebida con una finalidad didáctica. Su uso en un aula pretende despertar el gusanillo por unos estudios arrinconados por otros «más importantes». Para ilustrar a los alumnos de licencias e incorrecciones, ya está los doctos profesores, autores de tan críticos comentarios.
Las filmografias tienen demasiados errores historicos y vemos que muchas personas nunca leen los libros,, donde siempre encontramos un atisvo de verdad, se dedican a hacer el triste papel de opinar algo respecto a lo que aconcio antigusmente. Ven peliculas y no leen libroa. Peliculas saturadas de errores. Muy triste.
No recomendaría ninguna, la mayoría son películas americanas donde es más importante las aventuras y el efectismo que el rigor histórico.
Me parecen mejores «Golfus de Roma»y «Justo antes de Cristo» por su magnifica ambientación y el tono ligero para alumnos más jóvenes.
Y en todo caso la magnifica serie «Roma» de HBO
Igualmente como pueden decir que 300 o gladiador sirven para aprender Historia del mundo clásico cuando tienen fallos para dar y regalar garrafales.Faltan Atila, rey de los hunos, Centurión,La Legión del águila (su secuela)
Todo aquel que haya leido la iliada, la odisea no puede sino odiar la pelicula «TROYA» un verdadero bodrio, ¿Comó podria recomendarse esa pelicula?
Hola. Yo no he leído estas 2 obras. Me encantaría, pero, ¿no son un poco complicadas?