Escuelas bosque: la naturaleza se convierte en el aula de Infantil

El espacio tradicional de aprendizaje de los alumnos continúa siendo el aula a pesar de que cada día son más los centros de enseñanza que apuestan por nuevas metodologías educativas. Pero, ¿qué sucedería si, además, éste se trasladara a la naturaleza? Hablamos de un modelo educativo alternativo que se conoce como ‘Escuela bosque’ y cuyo origen se remonta a la década de los años 50.
Dinamarca fue pionero y a lo largo de los años se ha ido extendido a otros países no sólo europeos (en Alemania, por ejemplo, se contabilizan más de 1.000), pues en otros rincones de planeta como Japón o Estados Unidos también descubrimos este tipo de escuelas al aire libre enfocadas a la etapa de Educación Infantil.
España no es una excepción y poco a poco han ido abriéndose escuelas bosque en diferentes puntos de nuestra geografía como las que, a continuación, os mostramos. ¿Conocéis alguna otra?
Índice de contenido
2 Comentarios
Pienso que es una nueva apuesta por una educación libre, laica y sana
Felicidades por el artículo. Fantástico que haya difusión de este enfoque.
Añadiría: Saltamontes en Collado Mediano en Madrid, de las más antiguas sino la más antigua.
Nenea, medrar creando en Lugo.
La Escuela del Bosque en Alicante.
Y Ses Milanes en Mallorca.
Hay más, pero no las conozco.
¡Un saludo!