Ideales tanto para facilitar las explicaciones como para estudiar, los esquemas ofrecen una estructura visual de un tema, ordenan las ideas jerárquicamente y destacan las más importantes, lo que dirige la atención a primera vista y estimula la memoria gráfica. Es posible crear esquemas y diseñarlos por ordenador de forma sencilla y precisa con cualquiera de las herramientas online completamente gratuitas que recogemos a continuación. Todas ayudan a elaborar todo tipo de esquemas y diagramas online.

Coggle 

Coggle Crear Esquemas

Esta web está especializada en esquemas simples en los que ciertas ideas llevan a otras, por lo que resulta adecuada para hacer brainstormings, organizar y compartir notas e información y representar bucles y flujos. No hay límite de imágenes, documentos o enlaces para añadir, cuenta con miles de iconos originales y tiene opciones para colaborar. En la versión gratuita se pueden crear ilimitados diagramas públicos, a los que puede acceder cualquier persona, pero solo tres privados.

Creately 

Creately Crear Esquemas

Esta es una herramienta online con una interfaz muy intuitiva, ofrece plantillas adaptables, cientos de formas, colores, tipos de texto, tamaños… Permite importar imágenes y vectores a la pizarra virtual e incrustar documentos y referencias para enriquecer de datos los esquemas. También compartir lienzos con videoconferencia integrada para colaborar en línea de manera asíncrona con un equipo.

Diagrams.net 

Diagrams.net

Reúne más de 150 plantillas de diagramas con los que crear y editar desde los esquemas más básicos hasta los más sofisticados: diagramas entidad-relación, organigramas, diagramas de flujo, mapas mentales…Con imágenes y textos personalizados, el proyecto se puede exportar en formatos como PNG, JPG o PDF o guardarlo directamente en Google Drive o Dropbox, entre otros. Además, para guardar o modificar documentos sin conexión hay una versión de escritorio. 

GitMind

Getmind

A partir de diferentes plantillas o desde cero, añadiendo nodos sobre un tema central, se puede dar forma a cientos de esquemas y diagramas con esta herramienta. Para utilizarla no es necesario registrarse y cuenta con una aplicación de escritorio además de la versión del navegador. Permite asignar prioridades de tareas, agregar imágenes y comentarios, crear subnodos y exportar en PNG, PDF y JPG.

GoConqr

Goconqr

Es una plataforma gratuita especializada en contenido de aprendizaje. Integra diferentes herramientas no solo para construir esquemas, diagramas o mapas mentales, sino también apuntes, fichas, tests, dispositivos y cursos completos. Además, los esquemas se pueden descargar en cualquier formato para guardar, enviar o adjuntar en google Classroom para utilizarlos en clase. 

Sketchboard

Sketchboard

Es una de las alternativas más flexibles y con ella se pueden crear esquemas como si se hicieran a mano: con el ratón se dibuja libremente, crean líneas o flechas entre los conceptos, rodean o subrayan textos… Requiere de registro previo y tiene una versión gratis que incluye tres pizarras interactivas y hasta cinco usuarios, y se integra con Google Drive. La desventaja de esta versión es que no se pueden exportar los esquemas en PDF, pero se pueden compartir a través de link o hacer capturas de pantalla para guardarlos.

Wisemapping

Wisemapping

Ofrece una mesa de trabajo infinita para crear esquemas que se relacionen entre sí o unir mapas mentales de varios temas. Se puede utilizar de manera gratuita sin restricciones, compartir los mapas con cualquier persona o trabajar en equipo sobre ellos, vincularlos a documentos, insertarlos en páginas webs y blogs y exportarlos en SGV, PNG, JPG o FreeMind entre otros.