Consejos para proteger a los menores de los peligros de Internet

El uso de dispositivos móviles ha aumentado entre los menores tanto en su ámbito de ocio como en el de aprendizaje debido a la inclusión de las TIC en las aulas. Pese a que estas herramientas ofrecen multitud de beneficios, también entrañan riesgos importantes.
Según analiza aulaPlaneta, las amenazas más graves son:
Ciberacoso: se trata de la extensión del acoso escolar en las aulas al mundo 2.0. Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta de bullying al facilitar las agresiones en múltiples plataformas de forma instantánea y con una mayor repercusión. Se realizan a través de redes sociales, mensajes de texto, imágenes, vídeos y un amplio etcétera.
Sexting: hace referencia al envío de fotos o vídeos de carácter sexual a través del teléfono móvil. El peligro que supone tal actividad es el posible uso inadecuado de esa información, por lo que es necesario concienciar a los jóvenes del riesgo que supone.
Revelación de información: en ocasiones los niños revelan información personal ya sea de manera consciente chateando con amigos o de forma inconsciente al ser víctimas de estafas on line en forma de encuestas, concursos…Es necesario advertirles de que datos como la dirección del domicilio o números de teléfono no hay que revelarlos por seguridad.
Para proteger a los menores ante estos y otros peligros de la red, aulaPlaneta propone estos consejos: