Hace solo una década pocos hubieran imaginado el gran cambio que iba a experimentar la Formación Profesional en nuestro país. Y es que ha pasado de ser considerada una opción de segunda con la que se ‘conformaban’ los estudiantes que no tenían nota suficiente para acceder a una carrera universitaria, a la alternativa elegida por los jóvenes que ven en su formación práctica y alta tasa de empleabilidad una opción de futuro. Así lo confirman los datos: en solo 5 años, el número de alumnos matriculados en FP creció un 32,6% hasta alcanzar 1.085.259 estudiantes en el curso 2022-2023; el último del que tenemos datos gracias al informe ‘Estadísticas de Formación Profesional del Sistema Educativo – Edición 2024’ elaborado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD). 

innovación en FP

La apuesta por la FP

¿Por qué ese cambio de mentalidad? ¿Qué ha ocurrido en los últimos años para que se ponga en valor la FP? Lo cierto es que se ha rediseñado casi por completo, de tal manera que ahora los alumnos desarrollan más que nunca las capacidades que se necesitan para cubrir los puestos de trabajo existentes; muchos de ellos, con escasez de profesionales en la actualidad. Y todo apunta a que está funcionando: las empresas prefieren contratar a estos trabajadores antes que a los graduados en la universidad. En concreto, según el último Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la empleabilidad de la FP en la actualidad es mayor (42,2%) que la de los universitarios (38,5%).

Ha sido una renovación que se ha ido fraguando lentamente, pero que tiene su punto de inflexión en la puesta en marcha de la conocida como Ley de FP —LO 3/2022 de 31 de marzo de ordenación e integración de la Formación Profesional— y que, según el MEFPD, “tiene como objetivo convertir a formación profesional en una palanca de transformación económica y social para el país”. Para ello, “busca una transformación global del sistema de Formación Profesional y convertirlo en un sistema único que sea puerta a un empleo de calidad para los jóvenes, que sea capaz de responder con flexibilidad a los intereses, las expectativas y las aspiraciones de cualificación profesional de las personas a lo largo de su vida y a las demandas de los sectores productivos”.

Esta ley establece la creación de itinerarios formativos más flexibles y modulares, permitiendo al alumnado personalizar su formación y obtener acreditaciones parciales que reconocen competencias adquiridas en diferentes etapas, tanto en el ámbito formal como en el no formal. También supuso el pistoletazo de salida para la FP Dual, que ha empezado a ofertarse de manera generalizada este curso. Además, el hecho de que la colaboración entre centros educativos y empresas haya aumentado hace que los contenidos y las competencias profesionales esté actualizada y que, por lo tanto, la FP se alinee mejor con las necesidades actuales del mercado y se facilite la transición entre el mundo educativo y el laboral. 

innovación en FP

Metodologías activas

Más allá de ‘la norma’, y al igual que ha ocurrido anteriormente en otros niveles educativos, la introducción de metodologías activas en los centros ha servido para transformar la dinámica de las aulas, fomentando un aprendizaje centrado en el estudiante y orientado a la práctica. Además, teniendo en cuenta que las empresas buscan trabajadores que dominen habilidades digitales como el análisis de datos, la automatización de procesos, la ciberseguridad y otras tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, conocerlas y aprender a utilizarlas durante la etapa de formación y, en definitiva, trabajar con las mismas tecnologías que usarán en su futuro laboral, les permite tener una ventaja competitiva real y sentirse seguros y preparados. 

Esto es un extracto del reportaje de En Portada publicado en el número 58 de la revista impresa. Si quieres leerlo al completo y conocer cómo se está innovando en FP,  puedes suscribirte en nuestra tienda online. ¡Hazlo con el código EDUCACION58 y obtendrás un 20% de descuento hasta el 27 de mayo!