Estos son los libros con más éxito entre los adolescentes
Recogemos algunos de los títulos más populares entre los estudiantes de 14 a 18 años con los que fomentar y disfrutar de la lectura.

Recogemos algunos de los títulos más populares entre los estudiantes de 14 a 18 años con los que fomentar y disfrutar de la lectura.
Una historia atractiva es un requisito imprescindible para que los adolescentes se animen a leer. Por eso, las temáticas relacionadas con sus propias vivencias son una apuesta segura: el primer amor, problemas familiares, la pérdida de un ser querido... Los libros superventas entre los adolescentes que recogemos en esta entrada, indicados para lectores entre 14 y 18 años, harán que no puedan despegar la vista de sus páginas.
Índice de contenido
Los protagonistas de ‘Antes de diciembre’, la primera parte de la saga, vuelven a encontrarse un año después de su ruptura y deberán enfrentarse a sus sentimientos. Aunque Jenna ha conseguido superar la separación y centrarse en sí misma para conseguir su objetivo de terminar los estudios, tendrá que lidiar con la nueva forma de ser de Ross: el chico se ha convertido en un completo desastre, ha caído en vicios indeseados, trata mal a sus amigos y casi nunca está en casa. Además, todo el amor que había sentido por ella se ha convertido en odio y rencor… ¿Serán capaces de solucionar sus desavenencias para que vuelva a surgir el amor?
Luc Álvarez piensa que su vida es aburrida: la gente de su entorno no cambia, ni su motivación, ni su trabajo en la cafetería Café Actually, propiedad de Nick, un joven enamorado del cine que aspira a convertirse en guionista… Pero un día, algo sucede; aparece un siniestro individuo, el señor Nook, que busca venganza y quiere hacerse con el local en el que se encuentra el café. A partir de entonces, la vida profesional y personal del protagonista empezará a tambalearse y se pondrá patas arriba. No obstante, contará con la ayuda de su abuela y de sus amigos para salir adelante y superar sus miedos, de manera que estos no le paralicen. Avanzar será cosa suya, pero decidir apartar el miedo y escuchar a la gente que le quiere parecerá más difícil que enfrentarse a algunos gigantes.
Los dos títulos de Nicola Yoon ahora se pueden adquirir en un pack exclusivo de romance. El primero de ellos está protagonizado por Natasha y Daniel, dos jóvenes que no creen en el amor hasta que se conocen. Ella está preocupada ante la amenaza de que su familia sea deportada a Jamaica y él es un estudiante ejemplar, pero no tiene sueños ni ambiciones, hasta que el destino los une. Ante ellos se abre un futuro con millones de posibilidades… ¿Cuál de ellas se hará realidad? Por otro lado, en ‘Todo todo’, el lector conocerá a Madeline Whittier, una chica que lleva sin salir de casa 17 años porque es alérgica al mundo exterior. Al contrario de lo que pueda parecer, lleva una vida tranquila y feliz, hasta que Olly, un chico con los ojos más azules que había visto jamás se muda a la casa de al lado. El flechazo surge a través de mensajes y va creciendo con imágenes, ilustraciones o viñetas que se van enviando el uno al otro. Es en ese momento cuando Madeline comienza a darse cuenta de ese exterior que había olvidado. ¿Qué tiene Olly para que toda la vida que había construido Madeline dentro de su hogar se haya tambaleado por completo?
La NASA le ofrece a la científica Bee Königswasser liderar el proyecto de sus sueños. Pero hay un problema: debe trabajar junto con su archienemigo Levi Ward. El chico dejó muy claros sus sentimientos por ella en la universidad: cuanto más lejos estuvieran el uno del otro, mejor. Sin embargo, Levi empieza a convertirse en su aliado cuando su carrera no pasa por el mejor momento, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas… Y las diferentes posibilidades traen a Bee de cabeza. Una comedia romántica ‘enemies to lovers’ para los más jóvenes.
A través de los ojos de un niño, Eloy Moreno construye un ambiente cargado de misterio para contar una historia en la que cualquier lector podría sentirse identificado porque “¿quién no ha deseado alguna vez ser invisible?, ¿quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?”. Con capítulos breves y una escritura sencilla, los jóvenes se adentrarán en una novela que aborda temas tan importantes como la amistad, la igualdad, la inclusión y el bullying, acompañados por superhéroes como Hulk, Superman o Spiderman, y también algún monstruo y dragón.
Después del éxito de ‘A través de mi ventana’ y ‘A través de ti’, Ariadna Godoy pone punto final a la trilogía de los hermanos Hidalgo con una historia en la que Apolo (hermano de Ares y Artemis) se convierte en el protagonista. El chico va a cumplir uno de sus sueños, estudiar psicología para ayudar a los demás, cuando es atacado y golpeado en un callejón durante una noche lluviosa. En ese momento conocerá a Rain, una joven de la que queda totalmente prendado. Cuando se vuelven a encontrar, Apolo se dará cuenta que Rain y su amigo Xan, dueño de una cafetería donde suelen pasar el rato, ocultan mucho más de lo que puede imaginar.
Es la segunda y última parte de la bilogía ‘LoveinApp’ de Susana Rubio, la autora que llegó a las librerías con ‘Alexia’, ‘Tengo un whatsapp’ y la saga ‘En Roma’, entre otros títulos. Mientras que en la primera parte el mundo de Vera está del revés por culpa de Alejandro, en el desenlace de su historia los lectores se encontrarán con una boda que preparar, una novia que no está segura de nada, unos amigos que siempre están ahí y un amor del pasado que ha regresado para quedarse.
La historia de amor de Jenna Brown se ha convertido en una de las lecturas más adictivas de Wattpad. En su primer año en la universidad pretendía alejarse de su familia y sus amigos y enfrentarse sola al mundo por primera vez. Su novio le había dejado claras sus intenciones: tenían una relación a distancia y abierta. Ambos podían hacer lo que quisieran porque sabían que se querían el uno al otro. Así que no pasaba nada si no dejaba de acercarse al mejor amigo del novio de su compañera de habitación. Una trama de amores y desengaños que dará un vuelco a la vida de Jenna, por lo menos, hasta que vuelva a casa en diciembre.
Tras el éxito de 'A través de mi ventana', Ariadna Godoy retoma la historia de Claudia, una chica de 20 años que vive con la familia Hidalgo. Artemis, Ares y Apolo Hidalgo son los hermanos responsables de muchos de los suspiros de chicas de su edad, pero ella se ha criado con los tres y el ambiente, por momentos, es familiar. Aunque muchas personas la consideran afortunada, su realidad es muy distinta al del resto de jóvenes de su clase y sus preocupaciones van más allá de la apariencia física.
Tras el éxito de su primera novela titulada ‘Bad Ash: saltan chispas’, Alina Not irrumpe de nuevo en la vida de Ashley Bennet con una historia repleta de amor, amistad y giros vertiginosos. Su vida ha cambiado mucho desde que hizo un trato con el chico más popular del instituto, y ahora parece tener al alcance de su mano todo aquello con lo que llevaba tiempo soñando. Cameron Parker, quien la ayudó a que Tyler Sparks se fijase en ella, ha conseguido su propósito y, sin embargo, parece haber perdido mucho más de lo que creía poder llegar a ganar. A veces, la vida te altera por completo los planes.
Luke es un chico de 19 años que, tras vivir un episodio traumático, ha llevado una mala vida marcada por el dolor y la ira. Hasley tiene 17 años y es una chica sana, estudiante y de buen corazón. No eran el prototipo de una pareja perfecta. Sin embargo, ellos mismos le pusieron nombre a lo que juntos habían creado: “El Boulevard de los sueños rotos”, un lugar donde protegerse de la vida y sus decepciones.
Con más de 50.000 ejemplares en español, Shelby Mahurin se consolida como una de las voces más potentes de fantasía para jóvenes de la escena literaria actual. Compuesta por ‘La bruja blanca’, ‘Los hijos del rey’ y ‘Dioses y monstruos’, esta trilogía cuenta la historia de Louise le Blanc, quien huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen y las queman. Un relato cargado de magia negra, suspense, lealtades, traiciones, romances y un mundo de mujeres empoderadas que atrapa en cada página.
Con esta última entrega, Sarah J. Maas añade un título más a la saga ‘Una Corte de Rosas y Espinas’, esta vez tomando por protagonista a Nesta, hermana de Feyre. Desde que fue forzada a meterse en el Caldero, Nesta Archenson ha tenido que luchar por encontrar su propio lugar dentro del extraño y letal mundo en el que habita. A su temperamento irascible se suma la dificultad para superar los horrores de la guerra con Hybern y todo lo que perdió en ella. Mientras que Cassian, miembro de la Corte Noche de Rhysand, es designado para entrenar a la incontrolable Nesta, las traidoras reinas humanas forjan una nueva y peligrosa alianza que amenaza la frágil paz establecida.
Se trata de la primera novela juvenil que publicó Carlos Ruiz Zafón, en 1993. La trama se remonta a 1943 en un pueblo a las costas del Océano Atlántico, durante la II Guerra Mundial, en el nuevo hogar de la familia Carver. Tras mudarse al lugar donde murió ahogado el hijo de los antiguos propietarios en extrañas circunstancias, los personajes se dan cuenta de que están sucediendo hechos misteriosos que intentarán aclarar.
Aza es una joven que se ve involucrada en una investigación que trata de averiguar qué ha pasado con el multimillonario fugitivo Russell Picket, el padre de un amigo de la infancia. Ofrecen una recompensa de cien mil dólares por encontrarlo y su amiga Daisy no parará hasta conseguirla. A lo largo de esta aventura, Aza demostrará lo que significa ser buena amiga y a su vez, lo difícil que es luchar día a día con la ansiedad y los pensamientos en espiral. Se trata de una historia conmovedora que muestra al lector que a veces está bien no estar bien y que es posible salir adelante incluso cuando el mundo se escapa de nuestro control.
Marie-Laure es una joven parisina que se quedó ciega siendo muy niña. Ella y su padre, que trabaja en el Museo de Historia Natural, se ven obligados a huir de Saint-malo cuando los nazis ocupan la ciudad. Mientras, en Alemania, un joven huérfano llamado Werner vive con su hermana pequeña y tiene talento a la hora de arreglar radios, un don que no pasa desapercibido por las Juventudes Hitlerianas. Esta ficción histórica que recrea la Segunda Guerra Mundial ha llegado a situarse en el número 1 de las listas de ‘bestsellers’ en Estados Unidos y medios británicos como la BBC o The Guardian lo han llegado a describir como una obra “magnífica” o una “obra de arte”.
Esta serie literaria, llevada a la gran pantalla, se ha convertido en un éxito entre los adolescentes de todo el mundo. En el primer libro, la joven Teresa conoce a un chico llamado Hardin que cumple con todos los estereotipos de ‘chico malo’. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, es al conocerle en su primer año de universidad cuando su vida cambiará por completo: la que era una chica buena se enfrentará a diferentes situaciones que cambiarán la forma en la que ve el mundo que la rodea.
Summer es una chica de 16 años que ha sido secuestrada y está encerrada en un sótano. ¿Conseguirá salir? Aunque a priori este tema podría ser más apropiado para adultos, está tratado con mucho tacto: los momentos más desagradables evitan caer en la morbosidad y solo se dan pinceladas de lo que sucede, sin buscar el detalle macabro. La autora de esta novela de misterio, Natasha Preston, ha conseguido mantener de forma simultánea este título y ‘La cabaña’ (2016) en la lista de los más vendidos de The New York Times y, a día de hoy, sigue siendo todo un fenómeno literario juvenil en el que el suspense y el misterio están presentes en cada página.
La protagonista de esta historia es una joven de 16 años, Lara Jean, que guarda en su armario una caja con cartas escritas a cada uno de los chicos de los que se ha enamorado; misivas en las que se muestra tal y como es y nunca ha enviado. Su vida cambia cuando su hermana pequeña las descubre y envía. ¿Cómo reaccionan los chicos? ¿Cómo cambian sus relaciones cuando descubren sus sentimientos? En esta trilogía, además, se exploran temas como las primeras relaciones sexuales, los conflictos familiares propios de la adolescencia y la importancia de las decisiones relacionadas con los estudios y el futuro.
Ganadora del Premio Angular de este año, cuenta la historia de Duna, una chica procedente de un pueblo de pescadores de la India que se ve obligada a abandonarlo todo y escapar a la selva, donde se convierte en cazadora furtiva. En sus andanzas, narradas por su hermano (que también recoge las cosas que le suceden a la familia durante su ausencia), se encuentra con el tigre blanco, un mamífero que se consideraba sólo una leyenda y es temido en la zona. Se trata, por lo tanto, de un relato de aventuras, de amor, de fortaleza y de sacrificio, que transmite amor por la naturaleza.
Esta obra, Premio Edebé de Literatura Juvenil 2018, tiene como protagonistas a Gerard y Lara, dos jóvenes que tras largas conversaciones por chat, deciden conocerse. Pero no todo será tan fácil… Dirigida a lectores a partir de 12 años, se trata de una novela de misterio que habla de las relaciones virtuales y cuestiona las imposiciones sociales que sufrimos en la actualidad, además de la violencia de género, el individualismo y la soledad en las redes sociales.
Esta novela, primera obra de una conocida youtuber, invita a reflexionar sobre la pérdida de un ser querido. Lo hace a través de la historia de Alex, que acaba de perder a su hermana Gabi; una traumática experiencia que hace que no sepa cómo afrontar este nuevo futuro. Todo comienza a cambiar cuando conoce al chico de las mil almas, Leo, que le hará acercarse a la verdadera historia de su hermana fallecida, así como a transitar por todas las facetas del duelo: un paso esencial para seguir viviendo.
‘¿Te gustaría vivir para siempre? Pues no te lo recomiendo. Yo ya me he habituado, por eso sé que es algo extraordinario. Mas quiero parar ya. Quiero hacerme mayor, como tú’. Así da comienzo la historia de Alfie Monk, el adolescente más viejo del mundo. Y es que, con la apariencia de un niño de 11 años, ha vivido las invasiones vikingas y todos los conflictos que han asolado el mundo desde hace 1000 años. Como está harto de ser inmortal, ya que resulta muy doloroso perder por el camino a todas las personas que quiere, está dispuesto a enfrentarse cara a cara a la muerte. Pero para ello, primero tiene que encontrarla.
Carla y Miguel, dos hermanos adolescentes, se han trasladado a vivir a París con su padre. Incómodos con este cambio, deciden adentrarse en el pasado haciendo una visita al museo del Louvre. En una de sus salas encuentran un amuleto egipcio con forma de escarabajo que atrae su atención y ¡se rompe por accidente! Inmediatamente, Carla se despierta, sin saber cómo ni por qué, en el antiguo Egipto de los faraones, donde conocerá la historia de la diosa Isis y su hijo Horus, y tratará de encontrar el modo de volver a casa y a su tiempo.
En la primavera de 1881, el barco Odisea parte desde Barcelona con destino a Nueva York con un polizón: Alberto, un joven sin familia ni dinero. Irá conociendo a los pasajeros de tercera clase, con los que comparte un objetivo: buscar una vida mejor. Joaquina y Ventura, por ejemplo, son un matrimonio de comerciantes arruinados con dos hijas adolescentes, Leonor y Mercedes. Ricardo, por su parte, que viaja con su esposa Concepción y su hijo Gerardo, se encuentra huyendo de la justicia. Narciso Redolat, por último, quiere encontrarse con Enriqueta, la hija única de un próspero comerciante catalán de tejidos con quien se ha casado por poderes. Durante la travesía surgirán amistades, rivalidades, amores... Pero en Nueva York resulta muy difícil sobrevivir sin dinero y los sueños parecen alejarse conforme se acercan al destino.
Esta colección (compuesta por seis libros superventas) narra las vivencias de un joven Edgar Allan Poe que, a sus once años, quiere ser escritor. Un extraño suceso en una calle cercana a su domicilio le lleva a colaborar con la policía con la intención de ayudarles a resolver el caso. En cada uno de libros, Poe se enfrentará a un nuevo desafío (impregnado de algunos guiños de la propia literatura del escritor estadounidense), gracias al que introduce a los estudiantes en el universo del relato corto y del misterio de principios del siglo XIX.
Benjamín decide viajar a Gabón durante el verano y quedarse con su tío, que vive muy cerca de la zona en la que dos años antes murió su padre en un accidente de avión. Durante su estancia en el país africano empieza a recuperar recuerdos ‘olvidados’ y decide visitar la que fue su casa: ha desaparecido por orden de su madre, que buscaba así protegerlo de la tristeza. Su estancia en África le ayuda también a conocerse a sí mismo y a los demás y, por si eso fuera poco en la vida de un adolescente, es el escenario en el que vive su primera historia de amor.
Antes de escribir esta obra, su autora, una activista social, pasó varios meses conociendo las historias de las mujeres y las niñas afganas que se encontraban en los campos de refugiados en Pakistán y Rusia. Como, durante la época en la que los talibanes tenían el poder en Kabul a las mujeres no se les permitía trabajar, la protagonista de este relato, Parvana, no tiene más opción que disfrazarse de chico: es la única alternativa para conseguir dinero cuando su padre es detenido y no tiene recursos para vivir. Un canto a la supervivencia y el valor de los menores cuando se encuentran en medio de un conflicto provocado por adultos.
Natasha y su familia van a ser deportados en un plazo de 24 horas a Jamaica, su país de origen; un hecho que afianza a esta joven de 24 años en su creencia de que los sueños nunca se cumplen ni existe el amor a primera vista. Todo cambia cuando se cruza con Daniel por las calles de Nueva York: un joven que siempre ha sido el niño bueno y un estudiante modelo. Cada momento de su existencia les ha llevado a ese preciso instante en el que se entrevén un millón de posibilidades. ¿Qué les deparará el futuro? La escritora reflexiona así sobre cómo el amor transforma la vida de las personas, reivindicando el derecho a enamorarse súbitamente y a mantener ese sentimiento en el tiempo.
Este thriller tiene un protagonista un tanto peculiar. Se trata de Erik Vogler, un maniático del orden que pasa varias horas ordenando su equipaje para sus vacaciones de Semana Santa: los calcetines de lana virgen por colores o los pantalones según la antigüedad. Pero lo que para Vogler es un día normal se tuerce cuando el ansiado viaje a Nueva York con su padre se transforma en unos días con la abuela en Alemania. Y ni siquiera el control ejercido sobre su propia vida cambiará la manera en la que se involucrará en unos asesinatos en serie.
Hace más de dos siglos que vio la luz la historia de Víctor Frankenstein: un joven científico que busca crear vida a partir de partes muertas de seres humanos creando un monstruo que, al principio, solo quiere amor y amabilidad por parte de otros seres humanos. Pronto descubre otros sentimientos, como el odio y la maldad, y se transforma en lo que nunca quiso ser. Esta reedición del clásico de Mary Shelley, categorizado dentro del género de terror, está editada en inglés y se encuentra adaptada a este nivel educativo.
La primera entrega de la colección ‘Odio el rosa’ hace uso de recursos que fomentan la participación a través de una narrativa transmedia en la que se combinan elementos físicos con otros digitales. Cuenta la historia de Sara, una adolescente que vive en el año 2055, va contra las normas y lo muestra en un blog clandestino sacado del pasado pero que le da alas para transformarse a sí misma. Su historia se entrelaza con la de Dani, un joven con talento para el deporte pero que se muestra rebelde con el mundo en el que vive y que en las redes se convierte en otra persona.
Luna es una joven de trece años con tres problemas (según ella…): vive con su familia encima de una tienda de antigüedades; no tiene muchos amigos; y ve espíritus. Cuando reciben una pieza de cerámica de la Antigua Grecia, junto a ella llega un espíritu llamado Omega que pide su ayuda: no recuerda nada de las circunstancias que rodearon su muerte. Por eso, junto con su amigo Yago (otro incorpóreo) y su abuela, viaja al mundo espectral para resolver el enigma y que pueda descansar en paz. Esta novela pertenece a la colección ‘Luna y los incorpóreos’, destaca por sus ilustraciones similares a las del género manga y ofrece la posibilidad de utilizar una app en el smartphone que amplía los contenidos a través de historias en forma de chat.
Su exterior atrae todas las miradas: está editada en cartoné con ilustraciones de Tomás Hijo que representan la vida de la protagonista, la princesa Tamiel. Su portada en relieve, además, describe sus valores: rebelde, guerrera, enamorada y sanadora. Así, la única descendiente del rey Latos es rebelde por las exigencias de su progenitor; ofrece resistencia contra su propio destino; pero también se enamora y es capaz de luchar contra las injusticias.
En este clásico, inspirado en las propias vivencias de la escritora y cuyo título se tradujo como ‘Mujercitas’, se narra la vida de cuatro hermanas adolescentes con los problemas, descubrimientos y aventuras de una generación que tenía como telón de fondo la Guerra Civil en Estados Unidos. Esta edición en versión original (inglés) está adaptada al nivel educativo del alumnado de Secundaria. Su autora tuvo que escribir mucho tiempo bajo pseudónimo masculino para tratar temas que le resultaban de gran interés que la sociedad del siglo XIX consideraba un tabú, como el adulterio o incluso el incesto.
Año 1792. Giaovanni Conti es un joven estudiante que viaja a Padua desde su Nápoles natal para realizar un curso de documentación histórica atraído por la leyenda de Beatrice Balzani, una mujer que desapareció sin dejar rastro y cuya historia se repite por toda la ciudad. La leyenda de dicha mujer, envuelta en un halo de misterio, influirá sin quererlo en los pasos del protagonista a lo largo de la historia.
Esta novela Premio Edebé de Literatura Juvenil 2015 cuenta la historia de Xenia, una buena estudiante que tiene como objetivo estudiar medicina. Pero su rendimiento baja tras enamorarse de un chico por Internet. Xenia entonces decide sorprenderlo para conocerle por fin, pero al iniciar sus averiguaciones descubre que todo es mentira. ¿Quién es en realidad su alma gemela? Un paquete inesperado le descubre la identidad del chico y la historia sobre un terrible asesinato. ¡Si les gusta, podéis recomendarles también su continuación: ‘Verdad‘!
El título pertenece al poema ‘Miedo’ del poeta estadounidense Raymond Carver que se centra en los miedos cotidianos. Así, cuenta (a través de la poesía) un día cualquiera en la vida de un adolescente y los temas que considera centrales en su vida: la amistad, el amor o el descubrimiento de nuevas emociones como la frustración o la decepción. Los versos recorren la cotidianidad en la adolescencia y juventud que, en ocasiones, se puede tornar conflictiva. Con una perspectiva feminista, se trata de observar desde el mismo ángulo el día a día tanto de chicos como de chicas, de mostrar sus miedos y sus logros… Todo ello acompañado de representativas ilustraciones. Recomendado a partir de 14 años.
¿Imaginas que con solo escuchar consiguieras hacer sentir bien a los que tienes a tu alrededor? Es lo que le pasa a Momo, una niña con poderes extraordinarios que le permiten humanizar las vidas de los hombres que están a su alrededor; incluso de aquellos que deciden empoderarse del mayor bien que las personas tenemos a nuestro alcance: el tiempo. La importancia de la amistad o el valor de las cosas sencillas son clave para la protagonista de este relato con aspecto de cuento que invita a descubrir lo que realmente nos hace felices.
La práctica de deporte transmite valores positivos como el trabajo en equipo, la capacidad de superación y la solidaridad con el contrario. Sin embargo, en este relato se analiza el efecto adverso: el de la violencia surgida en el mismo campo de juego. Y es que tras perder un partido, un joven aparece muerto a causa de una paliza. Quique y Emma, un compañero del asesinado y la psicóloga del club en el que jugaba, tratan de averiguar cuál ha sido el verdadero motivo de tan terrible suceso. El autor de este thriller juvenil fue finalista del Premio Nadal en el año 2010 y ha presentado algunas de sus obras de teatro a los Premios Max y al Festival Internacional de Teatro de Almagro.
Es la segunda novela de Charles Dickens y, en un primer momento, la escribió para que se publicara por entregas en una revista literaria británica dirigida por él mismo. Retrata las andanzas de Oliver Twist, un niño huérfano criado en un hospicio, empleado en una funeraria y que huye a Londres, donde es reclutado por una banda de ladrones (aunque él no lo sabe). Ambientada en el siglo XIX, a través de esta historia el autor refleja el mundo del hampa, la miseria y la hipocresía social de la época; todo con un importante trasfondo de denuncia social. Esta edición se encuentra en inglés.
Los protagonistas son tres niños que, aunque viven en épocas diferentes, se encuentran inmersos en una realidad similar: se ven obligados a huir de su país. Josef vive en la Alemania nazi en los años treinta; Isabel pertenece a la década de los noventa y es una niña cubana que se encuentra en una balsa en medio del mar con toda su familia. ¿El motivo? La violencia que asola la isla. Por último, Mahmoud es un joven sirio que debido a la guerra en su país (año 2015) tiene que iniciar el camino hacia Europa. Este relato resulta esencial para que los jóvenes pongan en práctica valores relacionados con la empatía o la solidaridad a través de tres perspectivas y momentos diferentes de la historia.
Emplea ilustraciones y dibujos para narrar la historia de Tom, un niño normal con una lista de planes para el día: componer canciones sobre cosas tan importantes como las galletas; esquivar a su hermana Delia, porque sabe que cotillea en su habitación; que no falte el picoteo; y dibujar a todas horas. Forma parte de una colección de libros que ha sido traducida a 43 idiomas y ha recibido múltiples reconocimientos, como el Premio Roald Dahl al libro más divertido, el Premio Red House Children's Book al mejor libro para jóvenes, el Premio Waterstones Children's Book al mejor libro de ficción juvenil y el Premio Blue Peter al mejor relato.
Xenia es una adolescente con las preocupaciones propias de su edad: se esfuerza por terminar a tiempo los trabajos del instituto y encontrar plan para salir con sus amigas el fin de semana. Pero todo cambia cuando aparece Carlos, el chico que de pequeño le robaba las magdalenas de su abuela, y del que se enamora. Pero su forma de vivir la relación es algo diferente a la tradicional: lo hace a través del móvil y de la popular aplicación de mensajería WhatsApp. Por eso, repasa todo lo que le ha escrito varias veces, escribe y reescribe lo que va a contestar para pasar a la siguiente fase… y luego, se dedica a esperar la respuesta.
3 Comentarios
me parecen muy interesantes todos estos textos y me gustaria saber si se encuentra en la red para descargas gratis?
Hola, no vemos citada la fuente a partir de la que se ha confeccionado esta lista de superventas. ¿Sería posible conocer los datos? Muchas gracias por anticipado. Un saludo
Hola, buenas tardes. Los datos nos los han facilitado las distintas editoriales. ¡Un saludo!