¿Qué tienen en común Joaquín Sabina, Andrés Suárez o Vanesa Martín? Y es que además de cantar, cuentan con su propio poemario (o varios). En esta selección, mostramos los libros de poemas de cantautores españoles que hablan de amor, de desamor, de la vida o de la muerte… De todo aquello que seguramente han expresado más de una vez en sus canciones pero acompañados del verso y la rima. 

Todavía más allá de mis canciones

Andrés Suárez relata en este, su segundo libro de poemas, la intrahistoria de 30 de sus temas más hermosos, personales e icónicos, 15 más que en el primer título ‘Más allá de las canciones’. También incluye tres canciones inéditas que además, cuentan con un código QR exclusivo con la canción expresamente grabada para los lectores. Y es que más allá de una canción siempre hay una historia, un momento, una sensación... como aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. 

Todavía más allá de mis canciones Libros de poemas de cantautores españoles
  • Autor: Andrés Suárez
  • Editorial: Verso & Cuento
Ver en Amazon

Una mujer en la garganta

Marwán reivindica los amores pasionales y la belleza, pero también es una autorreivindicación poética, de un mundo en el que se siente un apátrida al no reconocerse dentro de ninguna tradición. De todos sus poemarios publicados, este es el más rebelde, tanto en su manera de subrayar el frenesí amoroso y la locura del poeta como en la búsqueda de no encajar en ningún molde, ni siquiera en los suyos propios. Amores que caminan por el angosto filo de la insensatez y no acatan las normas, legiones de sentimientos, delitos que se cometen a espaldas de la rutina, sonetos, aforismos, reflexiones en torno al quehacer poético o el vuelo de un poeta llamado Ícaro. 

Una mujer en la garganta
  • Autor: Marwán
  • Editorial: Planeta
Ver en Amazon

Ciento volando de catorce

En el año 2001 Joaquín Sabina escribió los sonetos que componen este libro después de sufrir un ictus y una depresión que le impidieron subir a los escenarios durante un tiempo. En esta recopilación de poemas, tal y como comenta el poeta Luis García Montero en el prólogo, “el mundo de Joaquín es real y matizado porque surge de la melancolía para desembocar en los impulsos irónicos. El vitalismo de sus consignas procura darle la vuelta a los relojes y a las palabras. Cuando camina, lo mismo que cuando baila, no hace otra cosa que soñar con los pies, perseguir en los horizontes de la lentitud un argumento seductor para defender la prisa”.

Ciento volando de catorce
Ver en Amazon

Ahora que la vida

“Ahora. Ahora más que nunca. 140 caracteres para decirte que te amo, una foto años 70 desde el móvil. Ahora que te encuentro. Peces voladores por Atocha, marea verde de lápices y antorchas. Ahora llegas tú y me desordenas. Tiempos de vendimia sin racimos, recuerdos de Vichy, tren sin maleta. Ahora que revuelves mis cajones. Hoy deshago el equipaje, te conozco, te recuerdo de aquel viaje que aún no hicimos. Ahora, como siempre, todavía. Llegarás para llenar todas las cuencas, llegarás como el deshielo y será siempre. Ahora que la vida…”. Estos versos, escritos por el cantautor Ismael Serrano, pertenecen a su poemario que se suma a los demás libros publicados por el cantautor entre relatos, novelas, cancioneros y hasta un cuento infantil.

Ahora que la vida
  • Autor: Ismael Serrano
  • Editorial: MueveTuLengua
Ver en Amazon

Mujer océano

En este libro, la cantante Vanesa Martín se enfrenta, sin la complicidad de la música, a la poesía. Amor y desamor son los blancos donde van a dar las palabras afiladas, a veces estudiadas y a veces libres, de Vanesa. Es una selección de poemas cercanos, urbanos y actuales en los que late la delicadeza y sensibilidad femenina, pero también el caos y la potencia del océano.

Mujer océano
  • Autora: Vanesa Martín
  • Editorial: Planeta
Ver en Amazon

Reanudación de las hostilidades

Con el tono sutil, crudo y revolucionario que también destila en sus canciones, Nacho Vegas remite en este poemario a un mundo de amor y desamor, encuentros y desencuentros, de pérdidas, de recuerdos de la infancia, de adicciones, de soledades y de héroes y heroínas. Estructurado como si fuera una guerra, sus tres partes (‘Los términos del conflicto’, ‘La contienda’ y ‘Capitulación’) libran casi una batalla entre sí: poemas y relatos que retratan el yo más íntimo del cantautor.

Reanudación de las hostilidades
  • Autor: Nacho Vegas
  • Editorial: Espasa
Ver en Amazon