Libros para descubrirlo todo sobre el ABP
Funcionan a modo de guía y en ellos se explica cómo aplicar esta metodología en el aula, paso a paso, además de destacar los beneficios que ofrece a los estudiantes.
Inicio > Libros > Libros para descubrirlo todo sobre el ABP
Funcionan a modo de guía y en ellos se explica cómo aplicar esta metodología en el aula, paso a paso, además de destacar los beneficios que ofrece a los estudiantes.
El Aprendizaje Basado en Proyectos ofrece la posibilidad de que el alumnado pueda crear contenidos y afiance los distintos conocimientos de forma práctica con un enfoque multidisciplinar y, en ocasiones, internivelar. Con los siguientes libros, manuales y guías, el profesorado puede aprender cómo aplicar el ABP en clase a través de experiencias prácticas explicadas paso a paso.
Índice de contenido
El autor, especialista en innovación educativa y metodologías activas, desgrana en este manual cuáles son los beneficios de este tipo de aprendizaje para los estudiantes y cómo aplicarlo en el aula, paso a paso. El objetivo principal es darle a los docentes las herramientas necesarias para que los contenidos se adapten a la realidad de los estudiantes y, de este modo, formen parte de su propio aprendizaje a través de experiencias prácticas.
Se trata de una aproximación teórico-práctica del ABP dirigida a los maestros de Infantil y Primaria y a los docentes de Secundaria y Bachillerato. Para ello, se lleva a cabo una reflexión acerca del marco pedagógico, institucional y personal que sirve como base para el desarrollo de las metodologías activas en el aula. A lo largo de esta guía se explican distintos proyectos de enseñanza y aprendizaje para poner en práctica, además de diversos mecanismos de evaluación relacionados con esta metodología, entre otras cuestiones.
En este libro se lleva a cabo un análisis práctico y aplicado del Aprendizaje Basado en Proyectos desde Infantil hasta la enseñanza universitaria a través de la mirada de Pablo J. Díaz, un docente involucrado en la divulgación educativa, y que ofrece una estrategia de diseño de este tipo de aprendizaje desde distintos elementos: qué es y por qué, los elementos esenciales del ABP, la fundamentación y la evaluación, entre otros.
¿Es posible hacer cambios en la rutina escolar a través de una metodología activa? ¿Cómo se debe hacer? Las autoras de este libro, que funciona como una guía, proponen un camino en el que poner en práctica una primera experiencia basada en ABP, paso a paso, hasta llegar al objetivo principal: el cambio en el aprendizaje de los estudiantes y el modelo de enseñanza de los docentes.
Con el ABP, los estudiantes pueden hacerse preguntas y responderlas a través del estudio y la investigación de un tema. De este modo, el alumnado puede experimentar nuevas formas de entender el contenido y afianzar nuevos conocimientos. En este manual, dirigido a Infantil y a Primaria, se llevan a cabo todos los pasos para aplicar este tipo de aprendizaje entre los alumnos de estos niveles educativos: identificando un tema, decidiendo sobre un proyecto, desarrollándolo y concluirlo, además de compartir el aprendizaje.
3 Comentarios
Tu comentario está a la espera de ser moderado.
Os dejo mi libro también por si lo queréis añadir a la lista. Salió en Febrero y muchos compañeros ya lo han leído. «Si me involucras, aprendo»- Prólogo de Coral Elizondo. Ediciones AMEI
https://www.amazon.es/involucras-aprendo-Aprendizaje-Biblioteca-AMEI-WAECE/dp/B084QLSHQH
Os dejo mi libro también por si lo queréis añadir a la lista. Salió en Febrero y muchos compañeros ya lo han leído.
«Si me involucras, aprendo»- Prólogo de Coral Elizondo.
Ediciones AMEI
Quiero la revista, por favor