Cómo elaborar la programación didáctica para las oposiciones

Septiembre es un mes clave en el mundo educativo: significa la vuelta a la rutina y al estudio no sólo para los niños sino también para los futuros docentes, cuyo objetivo es presentarse a unas oposiciones. En ellas, además de prepararse los exámenes, tendrán que elaborar programaciones didácticas de aula, una tarea nada fácil, ya que implica exponer su trabajo ante un tribunal. Para facilitar este proceso, Campuseducacion.com nos da algunas claves.
Independientemente del nivel educativo o de la materia sobre la que se dirija la programación, ésta debe presentar una coherencia interna entre sus componentes, y dar respuesta a una serie de cuestiones:
Las programaciones didácticas deben estar muy bien pensadas y estructuradas pero, además, deben ser abiertas y flexibles para que puedan adaptarse a cualquier salvedad y respondan en todo momento a las modificaciones que puedan surgir durante el transcurso de la actividad en el aula.
Para apoyar este proceso, Campuseducacion.com ha diseñado dos cursos específicos que ofrecen las claves para diseñar una programación didáctica original, creativa y ajustada a la normativa del tribunal de las oposiciones. Estos son:
Ambos son on line y están homologados por la UCJC. Su duración es de 110 horas, se certifica con 4 créditos ECTS y son válidos para Oposiciones y Concurso General de Traslados. ¡Anímate a participar y consigue con ellos tu plaza! ¡Mucha suerte!
1 Comentarios
Muchas gracias por vuestra ayuda para mi programa de estudios de las oposiciones