Fórmate en inclusión deportiva con estos cursos
Con estas formaciones es posible aprender sobre cómo trabajar los deportes de una manera inclusiva, de modo que todo el alumnado pueda participar.

Con estas formaciones es posible aprender sobre cómo trabajar los deportes de una manera inclusiva, de modo que todo el alumnado pueda participar.
La inclusión deportiva hace referencia a la práctica conjunta de diferentes deportes en los que participan personas con y sin discapacidad. Estos se ajustan a las posibilidades de los jugadores y su principal objetivo es fomentar la participación activa de todos los participantes. En el terreno educativo es muy importante apostar por este tipo de prácticas deportivas, con las que trabajar la inclusión, el respeto y la empatía del alumnado. Los docentes interesados pueden recurrir a cursos como los que hemos recopilado a continuación.
Índice de contenidos
Conocer cuáles son los principales tipos de discapacidad, así como su origen e historia, aprender qué es la Actividad Física Adaptada, sus objetivos y ámbitos de actuación o qué es el Deporte Adaptado y sus principales tipos y adaptaciones son los objetivos que persigue esta formación. Está dividida en seis secciones subdivididas en ocho clases, en las que se abordan temas como el trabajo de autoconocimiento o el deporte de competición para personas con discapacidad.
Permite conocer el entorno del deporte y los factores esenciales de las actividades físicas adaptadas a personas con diferentes tipos de discapacidad: intelectual, sensorial o física. Además, enseña las líneas de investigación en el ámbito del deporte adaptado (goniometría, fotometría, etc.), así como su legislación en situaciones especiales. Tiene un temario muy completo, formado por 12 unidades didácticas.
Esta formación tiene como objetivo preparar a las personas que la cursan para obtener unos conocimientos profesionales sobre los aspectos a tener en cuenta para la intervención a la diversidad en colegio o institutos y poder realizar actividades físico-deportivas para la inclusión de los alumnos. Algunos de sus objetivos son enseñar a desarrollar material curricular para la diversidad en educación física o identificar el deporte adaptado dentro de las ciencias de la actividad física y del deporte.
Está compuesto por ocho programas que pueden realizarse según las necesidades de cada persona que lo curse y en los que aprender todo lo relacionado con la inclusión deportiva en fútbol y baloncesto. Entre su programa de trabajo se encuentran contenidos como los valores y la diversidad funcional, el fútbol y la discapacidad intelectual, los entornos inclusivos o cuestiones relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista.