Cursos de animación a la lectura
Enseñar a narrar una historia de manera que tenga interés, promover los beneficios de la lectura y transmitir esa pasión al alumnado son algunos de los objetivos de estos cursos.

Enseñar a narrar una historia de manera que tenga interés, promover los beneficios de la lectura y transmitir esa pasión al alumnado son algunos de los objetivos de estos cursos.
El arte de contar historias o ‘storytelling’ despierta la atención del alumnado y atrae su mirada hacia el mundo de los libros. En los siguientes cursos de animación a la lectura, los docentes pueden conocer los elementos y técnicas necesarias para narrar un cuento de forma entretenida a estudiantes de todos los niveles educativos y fomentar en ellos el hábito lector.
Índice de contenidos
Sirve de ayuda para introducirse en el estudio de temas relacionados con las tendencias actuales de lectura, la interpretación de la Literatura Infantil y Juvenil para entenderla y narrarla de manera adecuada o los aspectos técnicos de la animación a la lectura: cómo llamar la atención del alumnado, cómo enfatizar y contar ciertos contenidos...
Permite comprender los actos y hábitos que conforman la actividad de leer, adquirir competencias lingüísticas y desarrollar estrategias de lectura activa. Además, profundiza en diferentes ámbitos en los que la lectura también es protagonista, como el sociocultural o el gramatical. El curso es baremable con 0.5 puntos en las oposiciones de Educación.
Fomenta en los docentes la capacidad de animar y promover el interés por la lectura en sus alumnos. Para ello, presenta la lectura como una herramienta indispensable de aprendizaje y de enriquecimiento personal, además de ser una actividad divertida y positiva para el alumnado. Uno de los apartados del curso se centra en las TIC y su aportación al mundo de la lectura.
Contar un cuento es mucho más que leer un texto. Hay que tener en cuenta otros elementos, como la pronunciación o el tono. En esta formación se enseñan técnicas de narrativa y de comunicación no verbal en sus cuatro lecciones. En ellas se hace un repaso de la historia del libro, la literatura infantil y los elementos necesarios para narrar una historia al alumnado de menor edad. Descubre más cursos gratis para seguir aprendiendo.
Dividida en tres vídeos, esta ponencia del periodista y escritor argentino Mempo Giardinel desvela las claves para fomentar la lectura acercando al público su obra y el aporte al mundo de la literatura. Cuenta con una fundación que lleva desde el año 1996 sosteniendo diversos programas culturales y educativos relacionados con la promoción de la lectura entre los más pequeños.
Se hace un recorrido por la historia literaria infantil y juvenil para pasar a descubrir las nuevas tendencias y necesidades de este género. También se hace hincapié en la figura del ‘contador’ de historias y se enseñan todas las técnicas y estrategias para narrar un cuento correctamente -considerado como un instrumento de enseñanza de valores- y atraer la atención del alumnado.
Organizado por la Universidad Nebrija, este curso profundiza en la importancia de la lectura y en los beneficios que aporta tanto a menores como adultos. En torno a ello se ofrecen diez unidades con una serie de técnicas para que los docentes de Primaria y Secundaria fomenten el hábito lector entre los estudiantes de Primaria y Secundaria.
En este MOOC se hace una reflexión sobre el placer de la lectura en diferentes ámbitos y cómo descubrirselo a los estudiantes de menor edad. Para ello se pone el foco en las bibliotecas, en los cuentos, en la poesía y en la escritura. Un popurrí de elementos que conforman el verbo leer y que son necesarios para transmitir todos sus beneficios.
1 Comentario
como se hacen los pagos y donde es