Agile Learning: cursos para aprender a personalizar el aprendizaje
Adaptabilidad, aprendizaje continuo, compromiso o un buen desarrollo del pensamiento crítico son algunas de las ventajas de utilizar este método en la enseñanza.

Adaptabilidad, aprendizaje continuo, compromiso o un buen desarrollo del pensamiento crítico son algunas de las ventajas de utilizar este método en la enseñanza.
El Agile Learning es una metodología que permite adaptar las necesidades de cada estudiante en función de sus debilidades, ofreciéndole herramientas para mejorar. Se divide en ciclos cortos en los que el alumnado se enfoca en aprender y dominar un conjunto específico de conceptos o habilidades durante un período breve. Al final de cada ciclo, se realiza una revisión y se ajusta el enfoque de aprendizaje según sea necesario. Para todos los docentes interesados en aprender más sobre este método y comenzar a aplicarlo en su modo de trabajo, hemos recopilado algunos cursos de Agile Learning.
Índice de contenidos
Cualquier persona puede acceder a este curso en el que se descubren los orígenes de la metodología, lo que ayuda a entender la aplicación de sus fundamentos principales. Por ello, está dirigido a docentes que deseen fortalecer sus conocimientos sobre el tema. Su principal objetivo es comprender por qué se deberían utilizar estas estrategias para la gestión exitosa de los proyectos.
Este curso especializado tiene como finalidad preparar a sus participantes para ser docentes innovadores y adaptables. Entre sus objetivos están desarrollar competencias para adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes e integrar de manera efectiva la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las salidas profesionales que ofrece giran en torno a asumir papeles de liderazgo dentro de las instituciones educativas y al diseño del contenido educativo.
Aprender a valorar si es conveniente o no aplicar este enfoque a los proyectos educativos es uno de los puntos clave de este curso. Va dirigido a profesores que deseen adentrarse en proyectos y dirigirlos de la manera más efectiva y es totalmente práctico, por lo que desde el primer día se utiliza la metodología Agile Learning a través del temario y las actividades propuestas durante la formación.
‘Scrum’ es una técnica que ayuda a que el equipo trabaje mejor para entregar un proyecto o trabajo de calidad. Los objetivos de esta formación son: aprender sobre la cultura de la agilidad y la adaptación de ‘Scrum’ en la educación y, además, aconsejar sobre cómo llevarlos a la práctica en clase. El curso asegura que esta manera de trabajar hace que el alumnado desarrolle de manera más sencilla competencias como la colaboración, el pensamiento crítico, la comunicación y la creatividad.