¿Te gustaría crear una red de centros bilingües en tu localidad?

Un proyecto colaborativo y cuatro centros partícipes. Es el punto de partida de ‘English Teachers Exchange Network’, una experiencia que ha arrancado este curso escolar en la localidad murciana de Lorca y que ha coordinado Mayte Pelegrin, del CEIP Pasico Campillo con el propósito de crear una red de centros bilingües.
Una vez al mes, cuatro maestros especialistas de inglés recogen sus materiales didácticos y toman un camino diferente al que diariamente están acostumbrados. El objetivo es dirigir sus pasos a uno de los cuatro colegios que forman parte del proyecto: allí entran en contacto con nuevos grupos de alumnos a los que impartirán clase por un día, siguiendo una serie de estrategias didácticas que han sido preparadas y consensuadas durante las semanas anteriores, y teniendo en cuenta las orientaciones y los consejos de los docentes que habitualmente están en contacto con ese alumnado.
-Confeccionar una red de docentes de centros bilingües para crear, compartir e intercambiar experiencias educativas. Esta red contará con experiencias de itinerancia entre los diferentes centros.
-Aumentar la motivación y valoración del docente porque si el docente está motivado, conseguirá motivar a sus estudiantes. Es uno de los grandes principios de nuestro proyecto. Salir del aula, conocer otros centros y profesionales a la vez que otros profesionales conocen su trabajo.
-Desarrollar las competencias clave y las destrezas del alumnado de un modo integrador y activo, además de proporcionarle nuevas experiencias comunicativas, motivantes y significativas.
-Desarrollar una labor profesional colaborativa entre diferentes maestros de distintos centros escolares.
Este proyecto cuenta con tres fases muy definidas: planificación y organización, puesta en práctica y evaluación continua. Mientras, las actividades llevadas a la práctica están centradas en el desarrollo de la destreza oral donde el alumnado realiza actividades colaborativas, creativas y comunicativas.
Abrimos así, diferentes comunidades educativas para compartir experiencias, conocer nuevas formas organizativas y crear materiales valiosos para el aprendizaje de la lengua extranjera. El valor de la experiencia es exponencial puesto que son alumnos de cuatro centros educativos los que disfrutan de ella.