Guías turísticas digitales e interactivas de la Alhambra en el IES Cartima, Málaga

El alumnado de 2º de ESO de Rosa Liarte, profesora de Geografía e Historia en el IES Cartima, Cártama, Málaga, ha realizado un proyecto sobre la Alhambra que es todo un ejemplo del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el que se trabaja de forma interdisciplinar todas las materias. La propia Rosa Liarte nos lo cuenta.
Bajo esta premisa, en el IES Cartima, durante el primer trimestre del presente curso nos propusimos llevar a cabo un proyecto relacionado con este precioso monumento, la Alhambra, el cual se trabajó de forma interdisciplinar con todas las materias, utilizando la materia de Historia como el eje central de dicho proyecto para 2º de ESO.
Para que los niños pudieran tener un amplio conocimiento de lo que iban a realizar, en lugar de obtener como premio una visita a la Alhambra, el proyecto empezó con una visita guiada al monumento donde aprovecharían para poder sacar la mayor cantidad de información, anécdotas históricas, fotos y más, in situ. Todo esto les serviría a cada clase para poder crear su propia guía utilizando la aplicación para dispositivos móviles Book Creator.
Al tener en cuenta la premisa de que toda la clase dependía de toda la clase para realizar el proyecto, decidimos crear varios roles, los cuales se repetirían en cada clase, de forma que los alumnos pudieran organizarse a la hora de procesar y plasmar toda la información que recopilaron tanto en su visita, como en el proceso de investigación que llevaron a cabo durante la creación de sus guías interactivas.
-Project Leader: Será el alumno que se encargará de liderar el proyecto, se elige uno por clase y será el que se podrá reunir con la profesora en caso necesario.
-iPad Leader y Creativos: Estos serán los encargados de diseñar la guía y, entre estos, habrá un alumno que se encargará de recopilar todo el material en su iPad, con la app descargada.
-Coordinadores: Son los que coordinarán las labores del grupo y se reunirán para llegar a acuerdos en común para el desarrollo de la guía con el Project Leader.
-Secretario: Tiene como labor principal la de recoger el portfolio del proyecto y aportar también información al grupo.
Una de las cosas que se puede apreciar durante el desarrollo de esta clase de proyectos es el desarrollo creativo que muestran los niños para poder tener el mejor resultado para sus trabajos, en este caso, la guía.
Como ya hemos dicho, los alumnos tenían que realizar sus guías interactivas con la aplicación Book Creator, sin embargo, estos, al conocer el funcionamiento de otras aplicaciones utilizaron la técnica de App Smash para combinar el funcionamiento de éstas e introducirlas en la guía para conseguir así un trabajo mucho más completo.
De esta forma consiguieron crear distintos tipos de contenidos como hipervínculos, vídeos y opciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual, empleando otras apps como por ejemplo: iMovie, Touchcast, Explain Everything y muchas más.
Puedes conocer más información y cómo evaluar el proyecto de las Guías Turísticas de la Alhambra con Book Creator y ver las guías realizadas por mis alumnos en formato PDF o descargarlas desde iBooks Store, a través de mi blog LeccionesdeHistoria.com y en este enlace.