Para aprender robótica no son necesarias las pantallas
Conscientes de la necesidad de fomentar el aprendizaje de competencias digitales desde edades tempranas, los colegios del Grupo Educare han puesto en marcha dos programas de enseñanza con el apoyo de Edelvives. Nos lo cuenta Javier Olivares, director del Proyecto Digital del Grupo Educare.

Hola, decir que tras leer el reportaje me ha entrado la curiosidad sobre el mundo de la robótica y como llevarla al aula, al igual que los profesores, tendría que hacer un gran esfuerzo porque primero tendré q aprender yo y entender muy bien lo q hago para saber transmitirlo de un modo q a los niños les enganche.
También me encanta saber que hay formas de crear tu propio tapiz y así poder tratar diferentes temas.
Gracias, el artículo ha sido muy interesante.
Me gusta mucho el proyecto y he decir que soy de un pueblo de Zaragoza, Illueca y gracias a mis hijos me enteré de este tipo de metodología que a ellos les encantaba, llevan más de 3 años realizándola, pero no nos explicaron a los padres lo importante que es para ellos. El Colegio Benedicto XIII es un avanzado a su tiempo. Pero como en todo falta comunicación . Los padres también deberías saber los porqués de lo que se hace porque algunas veces pensamos" tontadas" pero no lo son. Nosotros vtb tenemos q aprender y muchas personas no sienten interés por informarse o no tienen tiempo.Ahora yo estudio Magisterio y estás experiencias y saber como y porque se hacen me ayudarán a mejorar.
La robótica se está convirtiendo en una gran herramienta para acercar la ciencia a los niños.
La ciencia tiene el estigma de ser difícil y de que hay que ser muy inteligente para comprenderla, pero si se desarrolla un gusto por ella desde la infancia y se aprende con naturalidad, todo es más fácil sobre todo en este mundo donde las tecnologías están arrasando en nuestras vidas.
Me parece un proyecto innovador con grandes posibilidades.