Sólo queda un día de la celebración de SIMO EDUCACIÓN 2016. Desde mañana hasta el viernes 21 de octubre, el pabellón 12 de Ifema, Madrid, se llenará de profesores, coordinadores TIC, directores de centro, empresas del sector… todos dispuestos a innovar y a sacar el máximo partido a las nuevas tecnologías en la educación. Durante estos tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de acudir a ponencias, mesas redondas, conferencias o talleres prácticos relacionados con las TIC y la educación. Además, conocerán las últimas novedades en productos y servicios en tecnología educativa. ¿Te lo vas a perder? Todavía estás a tiempo de registrarte.
10:30 Inicio de la Jornada TICspiración. Respira el cambio, organizado por Escuelas Católicas 10:50 Presentación del programa ecmTIC de ECM 11:15 Presentación de experiencias ganadoras en el II Concurso de buenas prácticas en el uso de las TIC de Escuelas Católicas de Madrid 13:30 Mesa redonda: Claves para el éxito en la implantanción de las TIC como recurso educativo. María del Mar Calzado, Colegio Menesiano, Madrid; José Manuel Laborda, Ntra. Sra. De la Providencia, Alcalá de Henares; José María Jiménez, Ntra. Sra. De las Escuelas Pías de Aluche, Madrid y Jaime Ponce, Colegio María Virgen, Madrid 16:30 El viaje del héroe TIC: 4 profesores, un reto. Daniel Pajuelo, Colegio Hermanos Amorós, Madrid; Izaskun Gutiérrez, Claret Askartza Ikastetxea, Leioa, Bizkaia; Mariví Calvo y Noelia Cebrián, Colegio La Purísima, Zaragoza y César Poyatos, Colegio San Diego y San Vicente, Madrid 18:30 Clausura de la jornada
Sala Infantil – Primaria
10:30-11:30 Somos geolocalizadores. Maxi Marín y Mariano Suárez. CEIP Tremañes de Gijón , Asturias 11:30-12:30 Autonomía de centro y design thinking para la gestión de proyectos innovadores en el CEIP Navalazarza. María Soledad Díaz y Estíbaliz Medina. CEIP Navalazarza, San Agustín de Guadalix, Madrid 12:30-13:30 Aprendizaje personalizado: rol de las nuevas tecnologías. Peter Hanekamp. Snappet España 15:30-16:30 Objetivo: ¡4º, BYOD! Mª Mercedes Martín. Colegio San José-Niño Jesús de Reinosa, Cantabria 16:30-17:30 Google for Education y Grupo Edelvives. Transformando la Educación. Marc Sanz, Google for Education para España y Arturo Cavanna, Grupo Edelvives 17:30-18:30 Aventuras gráficas y competencia socioemocional. Una propuesta de trabajo para la acción tutorial. Elia González y Alejandro Gañán Durán. Aislados
Sala Infantil – Primaria 2
10:30-11:30 Videojuegos como herramienta en Educación Primaria: caso de estudio con eAdventure. Luis Solano. Colegio Amor de Dios, Madrid 11:30-12:30 Minecraft en Educación Primaria: aprendizaje bloque a bloque. Sergio G. Cabezas. CSEU La Salle, Madrid 12:30-13:30 Prótesis Biónicas & Marsi Bionics. Proyecto de investigación y compromiso social. José Luis Azagra. CEIP La Laguna de Sariñena, Huesca 15:30-16:30 Geometrideo: Gamificación en la clase de Matemáticas. Laura Cano. Escuela Ideo, Madrid 17:30-18:30 Innovación y estrategia TIC en el aprendizaje de Francés como tercer idioma en Infantil. Nadia-Véronique Abbadi. Colegio San Francisco de Paula, Sevilla
Sala Secundaria y Bachillerato
10:30-11:30 Holográmate. Daniel Rucandio y David Tejido. Colegio San José Niño Jesús, Reinosa, Cantabria 11:30-12:30 Diseño, Innovación y Emprendimiento a través de la creación de aplicaciones para dispositivos móviles. Francisco Tejeira. SEK Alborán International School 12:30-13:30 Microsoft Innovative Educator: razones pedagógicas de la introducción de la tecnología en el aula. Crea tu propia Personal Learning Community. Microsoft Innovative Educators 13:30-14:15 eScholarium: ecosistema eLearning en las aulas extremeñas. Pearson 15:30-16:30 Con Cervantes en Sevilla. Manuel Jesús Fernández. IES Virgen del Castillo, Lebrija, Sevilla 16:30-17:30 ArcGIS Online, ¡transforma tu clase! Pedro Rico. ESRI España 17:30-18:30 Implantación de la robótica en el currículo de ESO. Carlos García. Escola Garbí Pere Vergés, Badalona
Sala Universidad y FP
10:30-11:30 Física en el bolsillo: smartphones dentro y fuera de los laboratorios. Miguel Ángel González y Manuel Ángel González. Universidad de Valladolid 11:30-12:30 Vídeo interactivo: la revolución en la enseñanza. Raquel Valero. PlayFilm 12:30-13:30 Presente y futuro de la tecnología educativa en las universidades. CRUE-TIC 13:30-14:15 Ciclos de alto rendimiento en FP Euskadi. Gaizka Bilbao e Iñaki Telleria. Tknika, Rentería, Guipúzcoa 15:30-16:30 Office 365 en educación: herramientas colaborativas que se adaptan a tus necesidades. Eugenio Álvarez y Javier Cueli.CIFP La Laboral, Gijón 16:30-17:30 Sistema de Gestión de Horarios. CRUE TIC 17:30-18:30 #enterprising. Emprendimientos en FP Básica. Agapito Muñiz, Sonia Vivero y Ana Frean. IES de Sabón, A Coruña
Talleres
10:30-12:30 Emociones, duelo y resiliencia en el profesorado. Itziar Kerexeta Brazal, Directora de airea-eLEARNING 12:30-14:30 It´s not about the tools, is about the changes. Pequeños cambios para hacer que las TICs sean TACs. Gonzalo Silió y BalBino Fernández. CEL Working 15:30-17:00 Gamificación educativa como experiencia memorable. Azahara García Peralta. Conecta 13 17:00-19:00 CoderDojo: club gratuito de programación para jóvenes. Asociación Coder Dojo España
Aula Magna
10:30-12:30 Qué pueden aportar las TI de las universidades a la Educación. CRUE TIC 12:30-13:30 La innovación en la educación. David Cervera. Consejería de Educación. Comunidad de Madrid 13:30-14:15 Las TIC al servicio de proyectos de innovación metodológica en el marco de los contrato programa asturianos. María Vallina. Consejería de Educación y Cultura. Gobierno del Principado de Asturias 15:30-16:15 Play4Learning: una nueva herramienta de aprendizaje. Francesc Tous. Consejería de Educación y Cultura. Gobierno de las Islas Baleares 16:15-17:00 Diálogo con los stakeholders: nuevos escenarios para la formación. Virtudes Pardillo y Rosario Tercero. Consejería de Educación y Cultura. Gobierno de Castilla-La Mancha 17:00-17:45 Observatorio TIC: Experiencia de formación e intercambio entre iguales para la innovación metodológica usando TIC. Natalia Guillén y Luis Iván Saavedra. Consejería de Educación y Universidades. Gobierno de Canarias 17:45-18:30 Modelo de innovación y TIC en colegios de Castilla y León. Francisco Javier Magdaleno y Fco Javier González. Consejería de Educación. Junta de Castilla y León