El concurso escolar que mejora la calidad de vida de las personas y su entorno 

La octava edición del concurso escolar Audi Creativity Challenge, destinado a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, busca ideas disruptivas para poner en marcha proyectos que promuevan valores sociales. Todavía está abierta la inscripción.

Audi Creativity Challenge Concurso

¿Cómo innovar en el ámbito de lo social para mejorar el bienestar de las personas y su entorno? Esta es la pregunta que plantea la nueva edición de Audi Creativity Challenge, un concurso escolar promovido por Audi España. Destinado a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, busca ideas disruptivas que se transformen en proyectos que ayuden a promover valores sociales y dar respuesta a interrogantes actuales como el reciclaje y el consumo responsable, la pobreza alimentaria y energética de muchas familias, la contaminación de los mares, la inclusión social o laboral de personas con capacidades múltiples, la calidad de vida de las personas mayores, el respeto a la diversidad, la violencia de género, el acoso escolar o la batalla contra el cambio climático. ¿Cómo? A través de un reto que ayude a generar conciencia entre los más jóvenes, en el que mediante la creatividad y la innovación social, aporten soluciones a todas estas demandas con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y del entorno.

En sus siete ediciones anteriores, la competición ha contado con la participación de más de 2.500 equipos y 7.500 estudiantes de todo el país, que han presentado sus proyectos para dar respuesta a los diferentes retos de innovación planteados en los ámbitos de sostenibilidad, social, educativo, cultural y de la movilidad.

Inscripción abierta y fases del concurso

Los centros educativos o cualquier persona interesada en apuntar a sus equipos ya pueden formalizar su inscripción en www.audicrea.com, la plataforma digital mediante la que aprenderán cómo se desarrolla un proceso creativo a través del Método Lombard. El concurso se compone de cinco fases a seguir que se apoyan en dicho método: equipo, inspiración, ideación, validación y comunicación. En la primera de ellas, deberán formar y cohesionar un equipo, después será la hora de identificar y definir las necesidades de su proyecto. En la fase de ideación desarrollarán las técnicas para generar las ideas y trabajarán en el prototipo en el siguiente nivel de validación. Y en la fase final el punto clave será aprender a persuadir a la audiencia transmitiendo los valores del proyecto creado. 

Audi Creativity Challenge Concurso

Tanto la inscripción como la participación son totalmente gratuitas y se seleccionarán las 10 mejores propuestas entre los equipos inscritos que hayan superado las cinco fases que componen el concurso y que concurrirán en una gran final el próximo mes de junio. El equipo que resulte ganador disfrutará de una experiencia única: una estancia en Silicon Valley durante el mes de julio de 2023 para realizar un exclusivo curso de creatividad e innovación social en el Imagine Creativity Center, donde también podrán desarrollar en profundidad su proyecto ganador con el apoyo de reconocidos mentores. En la cuna de la innovación y la tecnología mundial, los ganadores tendrán también la oportunidad de visitar empresas punteras como Google, Apple, Netflix o Instagram, donde recibirán las aportaciones de sus expertos.

Comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *