Periodista, redactora y feminista. Me gusta el cine, la música, el arte y la política. Aprendiendo día a día. Convencida de que la cultura es la mejor arma de transformación
Cómo afecta el entorno digital al neurodesarrollo de menores y adolescentes o a su salud mental son algunos de los puntos que analiza el ‘Informe del comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia’, impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia.
La edad a la que los jóvenes tienen su primer móvil es cada vez menor, aunque los expertos recomiendan que sea lo más tarde posible. Analizamos algunos datos relativos a su uso y sus consecuencias.
La Navidad ha sido elegida tradicionalmente por muchos escritores para ambientar sus historias de amor, amistad o revivir los recuerdos del pasado. Hacemos un repaso por las más destacadas.
Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte… Estos son los títulos que más han cautivado a los lectores durante este año.
La saga de ‘Los crímenes de Fjällbacka’ o títulos como ‘El mentalista’ son algunas de las obras más famosas de esta escritora, conocida como la reina sueca del thriller.
‘Cartas marruecas’ o ‘El sí de las niñas’ son algunas de las obras principales de este periodo literario centrado en la importancia de la razón y el progreso.
Un grupo de psicólogos ha elaborado una guía para apoyar al personal docente en el regreso a las escuelas tras la DANA. Analizamos algunas de sus cuestiones clave.
Realizamos un recorrido por algunas de las obras más trascendentales del Premio Nobel alemán, entre las que destacan títulos como ‘La montaña mágica’, ‘Muerte en Venecia’ o ‘Los Buddenbrook’.
Meta ha anunciado nuevas limitaciones para los usuarios menores de 18 años que tengan un perfil en la red social Instagram y que entrarán en vigor a finales de este año. Analizamos en qué consisten y si son realmente efectivas.
El psicólogo y divulgador de contenido Carrot Adventure impartirá en SIMO EDUCACIÓN 2024 una conferencia sobre los beneficios de la disciplina para crear grupos de trabajo eficaces, reducir el acoso escolar y mejorar el rendimiento colectivo.
Estas actividades, que presentan situaciones de la vida real con las que trabajar distintos aprendizajes, son una de las claves de la LOMLOE y con estos manuales y guías resulta más fácil llevarlas a cabo en el aula.
Blas de Otero, Gabriel Celaya, Luis Rosales o Luis María Panero son algunos de los poetas que marcaron esta época de la literatura española y en este artículo hemos recopilado algunas de sus antologías y obras más importantes.
‘El día que el cielo se caiga’, ‘Ahora supera mi beso’ o sagas como ‘Las guerreras Maxwell’ o ‘Pídeme lo que quieras’ son algunos de los libros más vendidos de la escritora madrileña.
Gracias a ellos es posible evaluar el aprendizaje de los estudiantes de manera continua y progresiva, en lugar de hacerlo en momentos aislados del proceso educativo. Explicamos cómo aplicarlos en el aula.