Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.
Creada por Penguin Aula, ‘¡Cuéntame otra!’ es una baraja de cien cartas con las que el alumnado estimulará la escritura creativa y también podrá trabajar la expresión oral.
Para aprender los números, el abecedario o, simplemente, para bailar y moverse, estas canciones tradicionales son ideales para el alumnado de Infantil.
‘Matemáticas por descubrir’ es el webinar gratuito que Algorithmics realizará el próximo 10 de mayo y en el que los menores de entre 9 y 13 años disfrutarán y aprenderán matemáticas en compañía de sus familiares.
Con estos lenguajes y plataformas los estudiantes de Primaria y Secundaria podrán aprender a programar e introducirse en esta disciplina de forma sencilla y práctica.
Guías con ideas para docentes, vídeos educativos o juegos para aprender a separar los residuos son algunos de los recursos que se pueden utilizar para concienciar a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje.
Los diagramas de flujo se utilizan para describir un proceso, sistema o algoritmo informático y son útiles para documentar, estudiar y planificar mejor las tareas. Los siguientes programas ayudan a crearlos.
Con ‘Las Mates manipulativas’ de Edelvives los docentes de Infantil podrán enseñar a su alumnado diferentes competencias matemáticas a través de retos y juegos adaptados a su ritmo de aprendizaje.
Plataformas online como Microsoft Teams, Google for Education, Remind o Padlet consiguen que los alumnos participen, colaboren y dialoguen con los docentes en un formato atractivo que facilita el aprendizaje
‘Especialista en Educación del Carácter’ es un programa online para docentes que tiene como objetivo integrar esta educación en la práctica profesional. Creado por la Universidad Francisco de Vitoria, da comienzo en septiembre.
El alumnado del IES Violant de Casalduch (Benicàssim) ha adaptado la obra de Cervantes al lenguaje audiovisual en un proyecto educativo que les ha servido para aprender a coordinarse, gestionar tiempos y adaptarse a los imprevistos. Nos lo cuenta la docente y escritora María Pareja.
Los centros educativos generan una cantidad inmensa de datos con potencial para mejorar la toma de decisiones y la personalización del aprendizaje. Así lo cree Cristian Martín, director general de Educaria, que considera esencial que el equipo directivo los tenga en cuenta.
Conocer en profundidad el idioma, alcanzar una fluidez real u obtener nuevas oportunidades laborales son algunos de los beneficios de estudiar un idioma en el extranjero según la agencia EF Education First.
Ya está abierta la inscripción para los más de 15 cursos gratuitos y especializados en el sector educativo que imparte Femxa. En formato online, están subvencionados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.