En verano los días tienen más horas de luz y esto invita a aprovechar al máximo cada jornada. Pero, al mismo tiempo, el calor dificulta la realización de algunas actividades y repercute en la productividad, sobre todo si no se descansa bien por la noche o si hay que esperar a que caiga el sol para salir a la calle. Por eso, en esta época del año es recomendable gestionar los horarios destinados a ocio y trabajo, teniendo en cuenta las temperaturas, el rendimiento en cada momento del día o los períodos de descanso.

Herramientas como las que seleccionamos en este artículo pueden ayudar: organizan las tareas por días o semanas según su estado o prioridad; asignan tiempos para la realización de cada actividad y el descanso; establecen recordatorios para cada rutina… 

Aumenta tu productividad en verano con estas apps gratuitas para planificar ocio y trabajo

Google Calendar

Esta herramienta de Google permite planificar el día a día integrando citas, recordatorios y eventos, y permite crear calendarios compartidos para coordinar agendas familiares o de grupo. Disponible para dispositivos Android, iOS y en versión web, emplea un sistema de notificaciones que ayuda a no olvidar reuniones de trabajo ni actividades de ocio. 

Notion

Disponible para móvil, tablet y ordenador, es una aplicación todo en uno para tomar notas, planificar tareas, organizar ideas y colaborar en proyectos. Gracias a sus plantillas, puede adaptarse tanto a la gestión de proyectos laborales como al diseño de itinerarios de viaje, listas de libros, películas pendientes o para organizar cualquier cosa del día a día. Además, permite realizar tareas más avanzadas como desarrollar un plan de marketing o generar una base de datos para registrar todo tipo de información. 

Habitica

Convierte las tareas diarias en un juego de rol, incentivando el cumplimiento de objetivos a través de recompensas virtuales. Es, por lo tanto, ideal para quienes buscan una forma más lúdica de organizarse, y permite diferenciar entre hábitos, tareas y actividades de ocio, promoviendo un estilo de vida equilibrado. Está disponible para Android, iOS y en versión web.

Clickup

Combina gestión de tareas, listas, calendarios y seguimiento de metas en una sola plataforma. Su versatilidad permite usarla tanto para organizar proyectos laborales como para planificar viajes, eventos o actividades de ocio. Ofrece vistas personalizables (tipo lista, tablero o cronograma) y se sincroniza con otras apps como Google Calendar o Slack.

Aumenta tu productividad en verano

Toggl Track

Especializada en la gestión del tiempo, permite registrar cuánto se dedica a cada actividad diaria, convirtiéndose en una opción útil para analizar los hábitos de trabajo y compensarlos comparando cuánto tiempo de la vida diaria se dedica al ocio. De esta forma, resulta ideal para estudiantes y profesionales que buscan mejorar su productividad sin dejar de lado los momentos de descanso. Disponible en Android, iOS y versión web.

Trello

Distribuye las tareas pendientes en tableros que actúan como una gran pizarra en la que ir repartiendo tarjetas con información de todo tipo: descripciones, fechas límite, archivos adjuntos… También permite asociar un título descriptivo a cada elemento y arrastrar y soltar las tarjetas entre las diferentes listas, lo que simplifica y agiliza la organización. Está disponible como plataforma web y app para dispositivos Android e iOS y, para usarla, solo hay que registrarse mediante una dirección de email o una cuenta ya existente de Google, Microsoft, Apple o Slack. Además, todos los cambios realizados se sincronizan en la nube para acceder siempre a la última versión independientemente de que se use la web o el móvil. 

Remente

Funciona como un coach digital con guías, cursos y herramientas basadas en psicología que ayudan a desarrollar la resiliencia mental y mantener la motivación en el ámbito personal y profesional. Además de potenciar la productividad, el propósito de esta app para Android e iOS es mejorar el bienestar de cada usuario animándole a prestar más atención a sus hábitos de alimentación, higiene o descanso para conseguir sus metas y, también, reducir su ansiedad. Posee, a su vez, un sistema de establecimiento de objetivos para concentrarse en cada tarea según su prioridad y ofrece estadísticas diarias para conocer los momentos en los que aumenta o disminuye la productividad y detectar así los aspectos que influyen en ella. 

Pomofocus

Basada en la técnica pomodoro, esta plataforma web divide las tareas por bloques de tiempo y se caracteriza por su sencillez de uso: basta con establecer una duración para cada actividad y poner en marcha el temporizador cuando se inicia. El intervalo de tiempo suele ser de 25 minutos y la idea es evitar distracciones durante ese período, aunque entre cada tarea es posible programar pausas cortas o largas, según se necesite. 

TimeTune

El objetivo de esta aplicación para dispositivos Android es dividir el día mediante segmentos de tiempo que se asignan a tareas específicas. Para ello, es posible crear plantillas reutilizables con rutinas diarias, tablas de horarios, calendarios de turnos… Y también permite añadir etiquetas y recordatorios personalizados en cada bloque: vibración, sonidos, voz… Sus creadores destacan que este método es especialmente eficaz para que los usuarios con TDAH aborden sus tareas de manera ordenada y se concentren en sus rutinas diarias evitando momentos de ansiedad. 

HabitNow

Tareas domésticas, calendario de estudios, tiempo de trabajo, entrenamientos deportivos… Esta app integra numerosas funciones para gestionar cualquier actividad y ayudar a crear hábitos y rutinas constantes. Una de sus características más interesantes es que permite hacer un seguimiento completo de todas las tareas y conocer los avances y progresos de cada una. Asimismo, con ella es posible programar eventos con recordatorios y alarmas; establecer metas diarias, semanales o mensuales por categorías y en función de cada actividad; o emplear el cronómetro para controlar los períodos de trabajo y descanso. Proporciona informes con estadísticas de rendimiento exportables y está disponible como aplicación para dispositivos Android.