Gracias a estas aplicaciones que facilitan el trabajo colaborativo, los docentes pueden gestionar y organizar sus proyectos de una manera más sencilla.
Para llevar a cabo el trabajo cooperativo en el aula, es necesario ayudar a los que más refuerzo necesitan, pero también motivar a los más resolutivos.
Gracias al trabajo por proyectos, los alumnos del CEIP Antonio Mingote de Alcalá de Henares (Madrid) aprenden a investigar pero también a confrontar ideas y llegar a acuerdos.
Gran parte de los artículos que encontramos relacionados con el Trabajo por Proyectos (TxP) se centran en escribir el propio proceso seguido durante el...
Docente de 4º de Primaria en el Colegio San Gabriel de Zuera (Zaragoza), Lola Millán comparte esta experiencia en la que sus alumnos se convierten en detectives y...
Francisco Javier Vizuete Villar es experto en tecnología educativa y en el siguiente artículo nos da su opinión acerca de algunas de las metodologías...
La docente de Primaria Lola Millán, del Colegio San Gabriel de Zuera (Zaragoza), compartía con nosotros la primera parte de un artículo titulado Como trabajar...
Durante este curso 2015/2016 el equipo de profesores del Colegio Nuestra Señora de las Victorias (Madrid) desarrollamos el segundo año del Proyecto Get Into Orbit...
Para el nº 11 de EDUCACIÓN 3.0, verano 2013, convocamos los Premios Trabajo por Proyectos. La iniciativa del Banco de alimentos, del Colegio Orvalle de...