Ya está a la venta en nuestra tienda online el número 58 de la revista EDUCACIÓN 3.0 impresa, correspondiente a mayo-julio 2025. Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: puedes hacerlo como centro o particular a través de nuestra tienda online. ¡Aprovecha la oferta de suscripción del 20% de descuento válida hasta el 27 de mayo con el cupón EDUCACION58!

Esta edición viene cargada de interesantes y prácticos reportajes y artículos, ideales tanto para docentes como para familias. Así, además de nuestras secciones habituales (novedades, actualidad, análisis, libros de consulta, tribuna de opinión…), en el número 58 encontrarás los siguientes contenidos:

La FP también innova

La Formación Profesional se ha transformado en los últimos años debido al apoyo de las instituciones públicas y al uso de las metodologías activas y de la tecnología en sus aulas. En la actualidad, sus estudiantes son los que tienen más oportunidades de encontrar un trabajo. Te contamos todas las claves en este reportaje de ‘En Portada’.

La FP también innova número 58 de la revista EDUCACIÓN 3.0

“Enseñar bien no garantiza buenos aprendizajes”

Conversamos con Angélica Sátiro, experta multidisciplinar especializada en filosofía lúdica, sobre los procesos de innovación y de creatividad, la importancia del pensamiento crítico o cómo acercar la filosofía al alumnado según las diferentes etapas educativas, entre otros muchos temas.

entrevista Angelica Satiro educ58

Especial. Prepara tu centro para el próximo curso

Plataformas de gestión y de contenidos, dispositivos tecnológicos, recursos digitales, clases extraescolares, gestión de horarios… Realizamos un amplio recorrido por las más destacadas soluciones de las principales firmas para el próximo curso.

Educación transversal mediante los eSports

Más allá del entretenimiento, los eSports ganan terreno en el ámbito educativo. Analizamos cómo contribuyen al aprendizaje transversal y las claves para una implantación con éxito.

Educación transversal mediante los eSports

Comedores escolares: hacia una alimentación saludable y sostenible

Adaptar los menús a las recomendaciones nutricionales, reducir el consumo de ultraprocesados y fomentar la ingesta de frutas, verduras y legumbres son las recomendaciones del Gobierno para mejorar los menús escolares españoles.

“El cine debería estudiarse en las aulas como cualquier otro arte”

Analizamos con Fernando Molero, docente y autor del libro ‘Cine y educación’, la importancia del cine en el aula, lo que aporta al sistema educativo y cómo introducirlo en los distintos niveles.

“El cine debería estudiarse en las aulas como cualquier otro arte”

“Los alumnos necesitan sentir que su experiencia es respetada y comprendida”

El profesor y filósofo Tomeu Barceló, autor del libro ‘Educar al lado’, apuesta por un modelo educativo en el que el educador cree un ambiente adecuado para las experiencias de la clase, pero siempre confiando en el propio grupo y en cada uno de sus alumnos para que sean ellos mismos los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.