Pautas para fomentar el aprendizaje basado en el pensamiento en el aula
Mª Milagros Rubio, docente y miembro del Servicio de Tecnologías Educativas de la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura, establece unas pautas para impulsar el Aprendizaje Basado en el Pensamiento en el aula.
A Mª Milagros Rubio. Gracias por este artículo. Pregunté a Google «¿cómo enseñar a pensar?» y salió tu amplio y claro resumen del tema. Soy un psicólogo-docente y estoy escribiendo un pequeño libro sobre una pregunta grande: ¿Cómo mejorar, realmente mejorar, el sistema de educación? El libro propone más preguntas que respuestas, pero una y otra vez la importancia de aprender a pensar surge en reflexiones sobre el currículo, el mundo de los alumnos, la práctica docente y la formación de docentes.
Me gustaría incluir una breve citación tuya en mi libro. Naturalmente, no lo haría sin tu permiso. La cita sería: «Entrenar el pensamiento facilita que los alumnos lleguen por sí mismos donde el docente ya ha llegado por su madurez y experiencia, dándoles el tiempo y las herramientas necesarias.» Encapsula muy bien la relación que quiero establecer entre libro y lector – el libro pregunta y el lector llega por sí mismo a las respuestas. El título, por interés, es: «El Educacionólogo en el Sombrero Australiano.»
Si quieres ponerte en contacto conmigo, estaría muy agradecido.
Saludos, Richard Percival