Tal y como explica la Asociación Española de Personas Altamente Sensibles (APASE), el sistema nervioso de una Persona Altamente Sensible (PAS) percibe y procesa más información sensorial que otras personas en relación a ruidos, sonidos, una mayor experimentación de las emociones, dificultad para tomar decisiones de forma rápida o agobio ante determinadas situaciones de estrés.

Asimismo, la alta sensibilidad es considerada como un rasgo de la personalidad, no un trastorno ni una enfermedad, y es un término que fue acuñado en los años 90 por la doctora Elaine N.Aron, que sitúa al 20% de la población como PAS. Un porcentaje en el que también se encuentran los Niños Altamente Sensibles (NAS). Estos libros, para adultos y niños, ayudan a entender mejor cómo es una persona PAS y de qué forma se puede potenciar este rasgo de la personalidad de forma positiva.

Manual de trabajo para la Persona Altamente Sensible

Tras escribir hace unos años ‘El don de la sensibilidad’, un ejemplar en el que ofrece tests de autoevaluación, estudios de casos reales, testimonios, consejos prácticos y reflexiones sobre el universo de las personas altamente sensibles, la doctora pone a disposición de los lectores una serie de ejercicios y actividades para identificar las distintas sensibilidades y saber cómo enfrentarlas con técnicas de relajación, respiración y visualización o incluso cómo describirlas en una entrevista de trabajo, con familiares y amigos, ayudando a entender cómo se sienten las personas con alta sensibilidad.

Manual De Trabajo Para La Persona Altamente Sensible
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

NAS. Niños Altamente Sensibles

Un niño con una alta sensibilidad no es un niño más tímido o introvertido, es un niño con una tendencia mayor a ser consciente de todo lo que le rodea. Para ello, cuenta con una reflexión interior que le hace ser más precavido a la hora de tomar decisiones, además de tener otras cualidades como la empatía, la inteligencia o la intuición. En este manual, la psicóloga Úrsula Perona analiza este concepto de manera teórica y práctica ofreciendo diversas claves a familias y educadores que intuyen que su hijo o estudiante puede ser altamente sensible. 

Nas. Niños Altamente Sensibles
  • Autora: Úrsula Perona
  • Editorial: Toromítico
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

La fuerza de ser altamente sensible. Descubre si lo eres y aprende de tu poder creativo

¿Te agobias en lugares abarrotados? ¿Oyes el mínimo ruido y tienes un olfato muy fino? ¿Disfrutas de los estímulos sensoriales con intensidad como sabores, olores, sonidos...? Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, quizá seas una persona altamente sensible: percibes más información que el resto de las personas a través de los sentidos y puede que, en ocasiones, esto te sature. Pero a todo ello se le puede dar la vuelta para utilizarlo de forma beneficiosa. En este manual, la autora, experta en PAS, explica de forma detallada cuáles son los ‘síntomas’ principales de una persona PAS y lo más importante: qué hacer con todas esas sensaciones en el ámbito creativo. A la venta el 10 de marzo.

La Fuerza De Ser Altamente Sensible. Descubre Si Lo Eres Y Aprende De Tu Poder Creativo
  • Autora: Meritxell García
  • Editorial: Grijalbo 
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

La armadura de Hugo

Hugo es un niño muy sensible con una capacidad asombrosa de percibir el mundo. Pero eso, a veces, le juega malas pasadas. Sus compañeros de clase no le entienden y se ríen de él. Un día encuentra la solución a sus problemas: resguardarse en una armadura. ¿Es esa la solución correcta? Con la ayuda de sus amigos y su mamá, Hugo entenderá que lo que le ocurre no es nada malo y que, incluso si él lo desea, lo puede utilizar como un ‘superpoder’.

La psicóloga Susanna Isern profundiza en esta característica de la personalidad con el objetivo de explicar a los niños con alta sensibilidad lo qué sienten y por qué lo sienten. Este cuento ilustrado está indicado para niños a partir de cuatro años.

La Armadura De Hugo
  • Autora: Susanna Isern
  • Editorial: Beascoa
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro

Personas Altamente Sensibles. Guía esencial para PAS

Escrita por el cofundador de la Asociación Española de Personas Altamente Sensibles, Pablo Villagrán, se trata de una guía en la que se hace un repaso del concepto PAS con un lenguaje cercano y sencillo. Dividido en cuatro capítulos, el autor profundiza en el término a través de respuestas a las preguntas más comunes sobre este rasgo, pero también en otros aspectos que forman parte del mismo, cómo la gestión de la sensibilidad o cómo es el día a día de una persona PAS.

Personas Altamente Sensibles. Guía Esencial Para Pas
  • Autor: Pablo Villagrán
  • Editorial: independiente
Ver en Amazon

La alta sensibilidad de Lúa

Lúa es una niña que observa el cielo y las estrellas de forma diferente al resto de los niños. También mantiene una bonita relación con su abuelo. En todo ello, la alta sensibilidad es protagonista y a través de este cuento infantil ayuda a otros niños a entender que es ser una persona altamente sensible a través de su propias vivencias.

La Alta Sensibilidad De Lúa
  • Autora: Esther Masdeu
  • Editorial: Hakabooks
Ver en Amazon

Personas Altamente Sensibles

Además de explicar en qué consiste el concepto PAS, la autora muestra cómo se manifiesta la alta sensibilidad en ámbitos como el laboral, las relaciones sentimentales o de qué forma afecta a los niños. En la parte final del libro se exponen una serie de consejos para gestionar la alta sensibilidad de forma positiva, entre los que se encuentra la meditación, una buena alimentación o la gestión del estrés.

Personas Altamente Sensibles
  • Autora: Karina Zegers
  • Editorial: La Esfera de los Libros
Ver en Amazon Ver en Casa del Libro