El mes de mayo es el preludio del verano: días con temperaturas suaves, deporte al aire libre y quedadas con amigos y familiares en parques y terrazas. Para ir abriendo boca a la etapa estival, hemos hecho una selección de novedades editoriales para este quinto mes del año entre novelas, ensayos y literatura infantil y juvenil que hará las delicias de todos los gustos e intereses. 

Paraíso o de la felicidad en las bibliotecas

Doctor en Geografía e Historia (Antropología Cultural), docente universitario y autor de diversas obras relacionadas con la edición y la cultura, Joaquín Rodríguez emprende en su último ensayo un fascinante viaje por la extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura. “Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca”, afirma el autor de ‘La furia de la lectura’ (Tusquets, 2021) al comienzo de esta obra sobre el mundo las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido crítico y la creatividad humana.

Concebidas al principio como templos del saber y restringidas moradas de un saber elitista, las bibliotecas poseen en la actualidad infraestructuras concebidas para conseguir un uso público, genérico y lo más universal posible del conocimiento y de la cultura. Pero ¿es así realmente?, ¿es verdaderamente igualitario el acceso a las nuevas formas del saber?, ¿es la digitalización la nueva panacea cultural o está sencillamente abriendo las puertas al infierno de la incomunicación y la desmemoria? Además de reconstruir historias y morfologías de las bibliotecas a lo largo del tiempo (desde la Antigüedad hasta nuestro siglo; desde Alejandría a los proyectos en las prisiones), Rodríguez defiende la necesidad de que estos recintos puedan convertirse finalmente en espacios capaces de generar y aumentar la autonomía, la libertad y el pensamiento crítico en cada uno de nosotros, con independencia de nuestra herencia social y cultural.

Paraíso o de la felicidad en las bibliotecas novedades editoriales mayo 2025
  • Autor: Joaquín Rodríguez
  • Editorial: Tusquets
Ver en Amazon

Somos naturaleza

Con este libro escrito por Odile Rodríguez de la Fuente, los jóvenes entenderán cómo apareció y evolucionó la vida hasta el momento actual. También descubrirán que nuestro cuerpo es un ecosistema con miles de millones de microorganismos o que todo en la naturaleza está conectado y es un flujo de materia, energía e información. Igualmente, podrán asombrarse ante los innumerables misterios y curiosidades que nos rodean y también reflexionar sobre cómo nuestra especie ha afectado al sistema vivo planetario. Es una invitación a disfrutar de la naturaleza y a contribuir a un mundo en el que el bienestar de los seres humanos no pueda separarse del bienestar integral del planeta, y donde se respeten todas las formas de vida con las que compartimos la Tierra. Es el octavo libro de la serie ‘Chic@Genial’, que aborda distintos aspectos relacionados con la adolescencia y el entorno en el que vivimos.

Somos naturaleza
  • Autora: Odile Rodríguez de la Fuente
  • Editorial: Boldletters
Ver en Amazon

El escalón 33

Es una de las primeras obras del escritor Luis Zueco, que llevaba tiempo sin reeditarse y que vuelve a estar disponible tras un proceso de revisión de dos años. Cuando se publicó por primera vez en 2012, el autor de ‘El tablero de la reina’ y ‘El mapa de un mundo nuevo’ vivía en Madrid y compaginaba la literatura con la fotografía, lo que se refleja en la ambientación inicial de la novela. Además, pasaba gran parte de su tiempo recorriendo castillos españoles, otra de las grandes pasiones que nutren esta historia, un thriller histórico convertido en novela de culto. Silvia disfruta de una vida bastante tranquila; trabaja en la Biblioteca Nacional, tiene un grupo de amigas estupendas y todas las noches se pierde entre las páginas de uno de esos libros antiguos que colecciona con devoción. Hasta que un día llega a sus manos un misterioso manuscrito que lo cambia todo para siempre. Cuando se dé cuenta de que la persiguen y de que su vida corre peligro, pedirá ayuda a Alex, un experto en castillos medievales, para descifrar el enigma. Juntos recorrerán España en una frenética carrera mientras esquivan a ladrones de arte, policías veteranos y sicarios sin escrúpulos. Una historia que transporta al lector a un viaje por los castillos medievales y nos demuestra que, entre las piedras de sus muros, se pueden ocultar los mayores secretos de la Historia.   

El escalón 33
  • Autor: Luis Zueco
  • Editorial: Ediciones B
Ver en Amazon

Kora Sparks y el último dragón

Cuenta la leyenda que hubo un tiempo en que los dragones surcaban el cielo y la tierra florecía con su magia, una época en la que todas las criaturas y los humanos convivían en paz. Pero ahora el mundo agoniza, la magia escasea y nadie cree en las leyendas. Kora cumplirá pronto 13 años y ya sabe lo que es luchar por sobrevivir; hace mucho que dejó de soñar con los cuentos de su abuela. Sin embargo, cuando su hermano Simón enferma gravemente y todas las posibilidades se agotan, Kora emprende un viaje buscando lo único que puede salvarlo: un dragón perdido. Este es el primer libro de esta saga de fantasía y magia para lectores a partir de 9 años.

Kora Sparks y el último dragón
  • Autora: Marta Conejo
  • Editorial: B de Block 
Ver en Amazon

Elogio del amor

Después de su aclamado ensayo ‘Maestros de la felicidad’, el periodista y crítico cultural Rafael Narbona regresa con una obra en la que reflexiona acerca de la naturaleza del amor y de la importancia de los cuidados, todo ello a partir de su propia experiencia vital como punto de partida. Realiza un recorrido a las ideas en torno a la importancia del afecto de los otros, de lo determinante que puede ser nuestra red de apoyos y de la fragilidad del ser humano más allá del abrazo de sus seres queridos. Narbona hace especial hincapié en la salud mental y en los vínculos como su fundamento: el amor a los hijos, el amor a los padres, a la pareja, a los amigos, a los animales… “Sin amor no somos nada”, afirma, al tiempo que apunta que en una sociedad en la que la gente se siente cada vez más desconectada y sola, el amor se alza como el sentimiento capaz de ofrecernos sensación de trascendencia: “La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda”.

Elogio del amor
  • Autor: Rafael Narbona
  • Editorial: Roca
Ver en Amazon

Liarte con la educación

“Yo también comencé usando fotocopias en mis clases, pero las circunstancias y los avances me llevaron a cambiar la metodología aprovechando la tecnología, y mi forma de trabajar en el aula cambió”. La docente Rosa Liarte explica en este libro cómo ha aplicado la tecnología educativa en el aula utilizando Flipped Classroom, ABP y gamificación, y además muestra cómo ha resuelto el quebradero de cabeza de todo docente: la evaluación. Liarte cuenta con un podcast, ‘Café con Rosa Liarte’, en el que ha tenido la suerte de entrevistar a más de 90 personas expertas en educación, y en este libro también acerca a los lectores sus frases y enseñanzas más destacadas y que están relacionadas con el contenido del mismo. 

Liarte con la educación
  • Autora: Rosa Liarte
  • Editorial: Editabor

Sangre real

Shirlee, cuyo verdadero nombre es Rihannon, viaja con su misterioso mentor, Cacey, hasta que la muerte de la reina revela su verdadera identidad como heredera al trono. Sin embargo, no es la única ‘Rihannon’ y deberá competir con otras princesas con el mismo nombre para demostrar su legitimidad. Las pruebas que enfrentan las aspirantes son peligrosas y mortales. Shirlee luchará por sobrevivir y proteger a sus amigas, pero descubrirá traiciones que pondrán en peligro sus esperanzas. Solo puede quedar una heredera. Se trata de una historia donde ‘Los juegos del hambre’ y ‘Doncel’ se encuentran y sumergen al lector juvenil de un modo envolvente. La obra está escrita por Marina Tena Tena, que, además de ejercer la docencia, es una de las autoras más prometedoras de su generación.

Sangre real
  • Autora: Marina Tena
  • Editorial: Loqueleo
Ver en Amazon

Arderá el viento

Ganadora recientemente del Premio Alfaguara de novela 2025, narra la historia de un extraño matrimonio que llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Sin embargo, comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, esa mujer sensual que lleva adelante el negocio, y sus dos hijos, aún más extraños que ellos, se irán convirtiendo de manera imperceptible en el hilo que enhebra la miseria, la corrupción y las bajezas de todos los pobladores. Esta inquietante familia produce el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana, aparentemente calma. ‘Arderá el viento’ permite oír la conciencia que late en toda ciudad pequeña y es capaz de capturar el horror en la vida de una villa de mar y la belleza que todavía anida en ella. En palabras del jurado, es “la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social”. 

Arderá el viento
  • Autor: Guillermo Saccomanno 
  • Editorial: Alfaguara
Ver en Amazon

¡Dale al play! Emprende. Innova. Búscate la vida

Su misión es empoderar a los lectores para poner en práctica sus sueños, pero con los pies en el suelo. La metodología TeamLabs se basa en aprender como lo hacen las niñas y los niños: probando, equivocándose, cayéndose, levantándose y volviendo a la carga entre risas; es el mejor entrenamiento para entornos radicalmente imprevisibles. Este libro resulta útil para todo aquel que tiene la imperiosa necesidad de reinventar el futuro, levantar startups, descubrir mundos, liderar revoluciones y romper las reglas y salvarnos de catástrofes. Tan solo hay que ¡darle al play!

Dale al play
  • Autor: Eduardo Jaúregui
  • Editorial: Larousse / Teamlabs
Ver en Amazon

Mortina 3. El amigo fantasma

Mortina es una niña zombi que vive en Villa Decadente con su tía Angustias y su perro Mustio. A Mortina le encantaría tener amigos de su edad para jugar, pero su tía se lo ha prohibido porque podría asustar a la gente ¿Quién será este misterioso niño fantasma que desde hace días intenta entrar en Villa Decadente? Mortina se muere por saberlo, así que se lo pregunta. Pero el espectro no recuerda nada, ¡ni siquiera su nombre! Y además está empezando a desaparecer. Mortina y su perro Mustio no dudarán en iniciar una divertida investigación para aclararlo todo en esta tercera entrega de la saga.

Mortina 3
  • Autora: Barbara Cantini
  • Editorial: SM
Ver en Amazon

El profesorado de Educación Primaria. Retos y desafíos en la escuela del siglo XXI

Ser docente en la actualidad significa atender a la diferencia dentro de la normalidad, atender a cada estudiante como un ser único e irrepetible, mediante una enseñanza personalizada que dé respuesta a las necesidades y potencialidades de cada uno de ellos. Por ello, es necesario analizar cómo se aprende y cómo se enseña para responder a una escuela diversa, donde los factores socioemocionales, el clima y la gestión de aula, así como la resolución de los conflictos sean la base para el desarrollo de la convivencia y la educación para la democracia. En el ámbito de la Educación Primaria, la neurociencia, la neuroeducación, los diferentes modelos de enseñanza, la inteligencia artificial o la metodología de Aprendizaje-Servicio se unen en la búsqueda del bien común como recursos y herramientas que resultan útiles para superar los numerosos retos y desafíos del sistema educativo actual.

El profesorado de Educación Primaria. Retos y desafíos en la escuela del siglo XXI
  • Coordinadores: Roberto Sanz Ponce / Ángela Serrano Sarmiento / Jua A. Giménez-Beut
  • Editorial: Narcea
Ver en Amazon

Necesidad de la literatura

‘Necesidad de la literatura’, ‘La libertad de hablar’ e ‘Identidad’ son los tres ensayos sobre literatura, cultura y libertad de expresión que conforman este volumen ilustrado de apenas cincuenta páginas en los que el filósofo Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015 y miembro de la Real Academia Española, declara una vez más su amor por la literatura, la lectura y los libros. Publicados originalmente en el diario El País, están acompañados de ilustraciones de Eugenia Ábalos. 

Necesidad de la literatura
  • Autor: Emilio Lledó
  • Editorial: Nórdica
Ver en Amazon

No guardar nada

Aunque el reconocimiento le llegó siendo ya mayor, el escritor estadounidense James Salter (Nueva York, 1925-Sag Harbor, 2015) es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por la brillantez y agudeza con que crea a sus personajes como por su estilo sobrio y poético. Este libro póstumo reúne sus pasiones literarias y vitales a través de una recopilación esencial de ensayos, artículos y recuerdos del autor de ‘Años luz’ y ‘Quemar los días’. Así, se compone de entrevistas con escritores, crónicas de viaje, deportivas y de otras materias tan diversas como la belleza del mundo natural, los médicos responsables del primer corazón artificial, sus días como piloto de caza, los códigos del honor que aprendió en West Point y su experiencia como guionista de Hollywood, a lo que se suman sus lúcidas reflexiones sobre el arte de la escritura y mordaces perfiles de autores que él admiraba especialmente, como Graham Greene, Vladimir Nabokov, Isaak Bábel o Antonia Fraser. Todas estas piezas revelan, en su conjunto, la amplitud y profundidad del interés de Salter por el mundo y las personas. Porque, para él, escribir fue siempre indagar, aprender, descubrir, observar, preguntar y desvelar los misterios de la vida.

No guardar nada
  • Autor: James Salter
  • Editorial: Salamandra
Ver en Amazon

13 de fantasmas

El docente Miguel Herráez ofrece una escogida selección de relatos espectrales de los períodos victoriano y eduardiano (época en la que vivió su máximo apogeo este subgénero de la literatura de terror). Por su parte, el ilustrador Antonio Lorente convierte en imágenes la inquietante atmósfera de sorpresa, terror y misterio que contienen estos trece cuentos, firmados por escritores y escritoras de habla inglesa tan conocidos como Charles Dickens, Charlotte Brontë, Sheridan Le Fanu o Edith Warton, entre otros. Para menores a partir de 14 años.

13 fantasmas
  • Autor: Miguel Herráez
  • Editorial: Edelvives
Ver en Amazon

Manual del autodidacta

¿Es posible aprender sin un maestro? ¿Se puede adquirir un conocimiento profundo sin seguir las rutas trazadas por la enseñanza tradicional? El autodidacta no es solo alguien que aprende por su cuenta, sino quien desafía los límites impuestos por la educación convencional. A través de ejemplos históricos, estrategias eficaces y reflexiones filosóficas, este manual ofrece las claves para convertir la curiosidad en conocimiento y la independencia en una herramienta poderosa de aprendizaje. Desde la importancia de la lectura profunda hasta la capacidad de pensar despacio en un mundo acelerado, el autor expone los desafíos y ventajas del autoaprendizaje. En sus páginas se analizan los métodos que han seguido grandes mentes autodidactas como Leonardo da Vinci, Nikola Tesla o Virginia Woolf, y se demuestra que la educación no es un privilegio de las aulas, sino una conquista de la voluntad.

Manual del autodidacta
  • Autor: Gerardo Muñoz
  • Editorial: Berenice
Ver en Amazon

En el valle

El autor de ‘Las ocho montañas’ y ‘La felicidad del lobo’ regresa con esta novela que es todo un homenaje al popular álbum ‘Nebraska’ de Bruce Springsteen y a la narrativa de Jack London y en el que retrata un mundo salvaje atravesado simultáneamente por la modernidad, las disputas familiares, el desamor y el deseo de tejer vínculos entre los polos opuestos. Los hermanos Alfredo y Luigi son tan distintos como los árboles que su padre plantó frente a la vieja casa familiar cuando nacieron. El de Luigi, un alerce que busca la luz del sol y se agita con el viento, es duro y frágil al mismo tiempo. El de Alfredo, un abeto fuerte y resistente, es inquieto y sombrío. Después de siete años fuera, y tras la trágica muerte del padre, Alfredo regresa a Valsesia para venderle a su hermano la parte de la casa que le corresponde. Luigi, que se ha establecido como agente forestal, pretende empezar allí una nueva vida con Elisabetta y el bebé que esperan. Mientras tanto, el futuro proyecto de una estación de esquí y el animal salvaje que está asesinando a los perros de la zona amenazan la imperturbable vida del valle. Una historia de disputas familiares y desamor, de existencias frágiles marcadas por el alcohol y la violencia latente de un mundo rural alejado de cualquier bucolismo

En el valle
  • Autor: Paolo Cognetti
  • Editorial: Random House
Ver en Amazon

Marketing educativo en acción

Está diseñado para ser una guía práctica y específica para profesionales del sector educativo que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing y poder aplicarlo en sus instituciones. Basado en la experiencia de más de 25 años trabajando con instituciones como colegios, academias, universidades y escuelas infantiles, los autores han plasmado lo que realmente funciona en el día a día. La obra no se limita al desarrollo de conceptos, sino que explora en profundidad acciones concretas, estrategias probadas y ejemplos reales que han ayudado a numerosos centros educativos a crecer, diferenciarse y fidelizar a sus comunidades. Cada capítulo está pensado para ofrecer resultados tangibles: desde cómo desarrollar un plan de marketing efectivo hasta tácticas de comunicación que conecten con las familias. 

Marketing educativo en acción
  • Autores: Javier Muñoz y Loles Sancho
  • Editorial: Pirámide
Ver en Amazon

Crecer en el asombro

El asombro es una poderosa emoción que hemos olvidado en un mundo acelerado y saturado de estímulos. Sin embargo, es fundamental para enriquecer la vida, fortalecer nuestras relaciones y redescubrir el placer de aprender y enseñar. Miguel Salas, apoyado en reflexiones de grandes pensadores y los últimos descubrimientos científicos, guía a los lectores para recuperar esta emoción esencial. Con ejercicios prácticos y un enfoque accesible, este manual es una invitación a transformar nuestra forma de vivir y educar, enseñándonos a mirar el mundo con ojos nuevos y a transmitir esta habilidad a las próximas generaciones.

Crecer en el asombro
  • Autor: Miguel Salas
  • Editorial: Plataforma 
Ver en Amazon

Estimulación del lenguaje comprensivo en Educación Infantil

¿Pueden los garbanzos correr por la carretera? ¿Puedo meter un león en una botella? Las fresas se miran en el espejo. Con este tipo de frases es posible introducir a los estudiantes en la escucha de lo inusual y lo disparatado, y sin ser conscientes de ello, estarán desarrollando su comprensión verbal entre otros muchos aspectos, como son la atención y el vocabulario. En este manual los docentes de Infantil encontrarán un material de fácil aplicación que no requiere preparación previa, pues con la lectura de la introducción y las sugerencias iniciales al principio de cada curso lo que no supondrá más de diez minutos, es posible empezar a utilizarlo empezar a utilizar el material y a observar los beneficios de su aplicación. La autora también cuenta con un libro para familias, ‘Estimula el lenguaje de tu hijo de forma divertida’ con niños entre los 3 y los 5 años de edad.

Estimulación del lenguaje comprensivo en Educación Infantil
  • Autoras: Julia Alonso y Alicia Cabrera
  • Autoeditado
Ver en Amazon Ver en Amazon

Emociones fósiles

¿Sabes que hay emociones que hoy son inservibles pero que arrastramos desde la Prehistoria? ¿Piensas que sirve de algo indignarte cuando alguien te engaña o te desprecia? ¿Crees que tiene sentido sentirte culpable por cómo otros puedan tomarse tus actos? ¿O que el 99% de los enfados que experimentamos a lo largo de nuestra vida, con otros o con nosotros mismos, son inútiles? El psicólogo Pedro Jara propone un enfoque revolucionario sobre las emociones, señalando todas las que no sirven para nada y, además, enseña cómo trabajar para controlarlas, eliminarlas y que no nos limiten. Explica cómo la ira o la culpa son totalmente innecesarias para el ser humano moderno y solo nos aportan sufrimiento, desequilibrio y malestar. Por ello, quiere lograr que controlemos o gestionemos mejor nuestros enfados, incluso acabar con ellos de raíz para lograr así una vida mucho más serena, equilibrada y feliz. Esto no significa que nos convertiremos en seres débiles, egoístas o poco empáticos, se trata más bien de hacernos conscientes y responsables de nuestros actos de una manera más objetiva y constructiva. Con un enfoque atrevido y desafiante hacia algunos planteamientos imperantes en psicología, este libro pretende combatir el extendido mito de que todas las emociones son adaptativas y sirven a un fin. Todo ello a través de una argumentación que se podría calificar como un auténtico método de educación para la paz.

Emociones fósiles
  • Autor: Pedro Jara
  • Editorial: Aguilar
Ver en Amazon

El estoicismo paso a paso

¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo desarrollar la resiliencia necesaria para enfrentar las tormentas de la vida? ¿Qué hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado? Para filósofos como Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas preguntas eran centrales en su escuela de pensamiento: el estoicismo. Este práctico libro provisto de cuadernos de ejercicios permite descubrir cómo el estoicismo puede ayudar a desarrollar resiliencia y mantener la paz interior ante los desafíos de la vida, aprender a pensar como Sócrates, utilizar el método socrático de cuestionamiento para identificar lo que realmente importa en tu vida y desarrollar la resiliencia para perseguirlo, así como aplicar virtudes estoicas para fortalecer tu bienestar y flexibilidad mental. Combinando sabiduría filosófica con psicología moderna, ayudará al lector a pensar de manera flexible, mantener la paz interior, adaptarse a situaciones difíciles y mejorar su bienestar mental. Además, descubrirá cómo las virtudes estoicas (sabiduría, justicia, valor y templanza) pueden servir de brújula en un mundo cada vez más incierto. Y es que el estoicismo no implica reprimir las emociones ante el dolor o el sufrimiento, sino aprender a reflexionar antes de reaccionar. Se trata de encontrar oportunidades en los desafíos diarios, lo que te hace más fuerte y resistente, así como de ejercer el poder de decidir cuánto te afectan la tristeza, el dolor y la ira. Estas son las claves para una felicidad duradera. 

El estoicismo paso a paso
  • Autores: Scott Waltman, R. Trent Codd y Kasey Pierce
  • Editorial: REM
Ver en Amazon

12 poemas de Miguel Hernández

Recoge doce poemas imprescindibles para conocer y celebrar a Miguel Hernández, uno de los poetas fundamentales del siglo XX. Su origen humilde, el compromiso social, la icónica elegía desde Orihuela, una tierna mirada sobre la infancia, el clamor contra la guerra y un canto a la esperanza… Ilustrados por Pep Carrió, estos poemas abarcan lo más representativo de la obra del autor levantino que, desde su autodidactismo, logró capacitarse “para saltar del verso romántico y modernista a un mundo de metáforas —casi acrobacias versales— con una impronta personalísima”, explica el poeta Antonio Rubio en el apéndice biográfico. Todas las ilustraciones están realizadas con tinta sobre papel de algodón, la aplicación de lejía en las ilustraciones —una técnica recurrente del artista—, lo que les confiere una suerte de azar, como las formas caprichosas de la naturaleza y su esencia imprevisible.

12 poemas de Miguel Hernández
  • Autor: Miguel Hernández y Pep Carrió (ilustrador)
  • Editorial: Kalandraka
Ver en Amazon

La senda kaizen

El reconocido psicólogo Tomás Navarro descubre en su nuevo libro el método kaizen, el secreto japonés para transformar nuestra vida y lograr grandes cambios con pequeños cambios. Con un enfoque práctico y eficiente, y basándose en fundamentos psicológicos, Navarro muestra cómo pequeños esfuerzos diarios pueden generar grandes cambios a largo plazo para alcanzar una vida más plena, próspera y equilibrada. Tener claridad sobre los objetivos, un mapa que marque el destino, y una brújula que te guíe, junto con el apoyo de quienes te rodean, permite reconocer el punto de partida y definir la dirección hacia donde realmente se desea ir. A través de historias inspiradoras, aplicaciones prácticas y recursos accesibles, Navarro comparte el secreto mejor guardado de las personas kaizen: lograr grandes metas con pasos pequeños y consistentes. Para este psicólogo no se trata de la vida que uno tiene, sino de la que puede tener, para lo que propone tomar decisiones efectivas a través de pequeñas acciones, dejar atrás la procrastinación y pasar de las excusas a la acción.

La senda kaizen
  • Autor: Tomás Navarro
  • Editorial: NEKO Books (Planeta)
Ver en Amazon

El hombre que amaba los libros

Una novela sobre un hombre corriente que pensaba que las sorpresas de la vida habían quedado atrás, hasta que un encuentro fortuito lo cambió todo. Bob Comet ha vivido por y para la literatura, es un bibliotecario jubilado que pasa los días en soledad, rodeado de libros y pequeñas comodidades en una casa de Portland, Oregón. Una mañana, durante su paseo diario, se topa con una anciana confusa que está perdida en un supermercado y la lleva de vuelta a la residencia de mayores donde vive. Con la esperanza de llenar el vacío que experimenta desde que se jubiló, empieza a colaborar como voluntario en el centro. Allí, rodeado por una comunidad de residentes peculiares saldrán a la luz los acontecimientos de su vida y los detalles que definen su personalidad. Detrás de esa fachada de individuo hecho y derecho, se oculta la historia de la fuga de casa de un niño desdichado durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial; la de un amor verdadero obtenido y arrebatado; la del orgullo y el objetivo vital encontrados en la vocación de bibliotecario, y la de los placeres de una vida que ha transcurrido al margen de la muchedumbre. Una novela sobre la naturaleza de la introversión que celebra lo extraordinario en eso que llamamos vida cotidiana y plasma con belleza la turbulencia que a veces existe bajo una superficie serena.

El hombre que amaba los libros
  • Autor: Patrick deWitt
  • Editorial: Letras de plata (Urano)
Ver en Amazon

Clases intensivas de poder

A lo largo de su trayectoria como docente, la autora ha desarrollado una metodología basada en el impacto positivo que sus unidades didácticas han tenido en el bienestar del alumnado. Esta metodología, diseñada para elevar el nivel de bienestar emocional, ha sido plasmada en este libro que ya está siendo implementado en otros institutos con el objetivo de responder a las necesidades actuales de los jóvenes. Con ejemplos reales, fusiona la sabiduría ancestral con estrategias contemporáneas, ofreciendo herramientas prácticas para recuperar y fortalecer el ‘poder interno’ de los docentes y los estudiantes. En cada página, se exploran conceptos transformadores con un lenguaje claro y poderosas imágenes que dan vida a estos principios. Esta combinación única da origen a lo que la autora llama ‘Artemagia’: el arte de dar forma a los conceptos a través de imágenes que despiertan la imaginación y potencian la comprensión.

Clases intensivas de poder
  • Autora: Lule Soler
  • Autoeditado
Ver en Amazon

No sabe del amor quien vuelve vivo

Este libro del escritor murciano Miguel Sánchez Robles reúne dieciséis relatos, algunos premiados y otros inéditos, protagonizados por temáticas como la condición humana, la búsqueda de la felicidad, el amor abúlico, la vileza, la compasión, la melancolía y la agonía de un mundo que no es justo con los más débiles. Sánchez Robles entrelaza lo cotidiano con lo transcendental, el detalle más humilde con la reflexión más honda, mirando siempre la realidad desde una perspectiva lírica y emotiva. Los relatos son una muestra de esa belleza triste que forma parte de la existencia y sus personajes atraviesan algunos relatos y juegan con el lector. Todos abordan la vida como una concesión pasajera y cruel. Son seres heridos que no ven con claridad lo que sucede a su alrededor: maridos borrachos, parejas tristes que dan pena en el restaurante de moda, abuelos cuyo cerebro funciona como una máquina imperfecta y son un estorbo. Hay también dos clases de muerte: la muerte de los que se van y la muerte de los que se quedan. Y la convicción de que la vida se comporta como una cinta transportadora que te lleva sin prisa a donde quiere. 

No sabe del amor quien vuelve vivo
  • Autor: Miguel Sánchez Robles
  • Editorial: Villa de Indianos
Ver en Amazon

Porno educar

Desde un enfoque crítico y constructivo, la autora de este ensayo analiza cómo el porno se ha convertido en una de las principales fuentes de (des)información sexual para los adolescentes, moldeando imaginarios sexuales, expectativas y relaciones en ocasiones problemáticas. Con una estructura clara y accesible, sirve de guía para quienes buscan acompañar a los jóvenes en su camino hacia una sexualidad saludable y consciente. A través de sus páginas, invita a transformar la preocupación en acción, ofreciendo a las nuevas generaciones los conocimientos y habilidades necesarios para navegar con criterio en un entorno mediático complejo y para construir relaciones basadas en el trato respetuoso. Además, propone herramientas prácticas basadas en la educación sexual y el diálogo abierto.

porno educar
  • Autora: María Rodríguez 
  • Editorial: Vergara 
Ver en Amazon

Guía práctica del estoicismo

Profesor de filosofía y uno de los mayores expertos mundiales de la filosofía estoica, Massimo Pigliucci ofrece 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Basándose en las cuatro virtudes cardinales (sabiduría, justicia, valor y templanza) del estoicismo, el autor actualiza esta filosofía milenaria, integrando avances científicos y eliminando elementos desfasados para ofrecer una guía útil y realista. Pigliucci invita a reflexionar sobre el control personal, el carácter y los valores, reorientando nuestros deseos y aversiones para enfocarnos en lo que realmente depende de nosotros, promoviendo una vida más equilibrada y consciente. 

Guía práctica del estoicismo
  • Autor: Massimo Pigliucci
  • Editorial: Ariel
Ver en Amazon

Nunca fuimos tan felices

Finalista del Women’s Prize en la categoría de ficción, esta novela generacional es un retrato íntimo y realista de las relaciones familiares, mostrando cómo los lazos entre padres, hijos y hermanos pueden ser simultáneamente una fuente de alegría y dolor, pero sobre todo de crecimiento y redención. Marilyn Conolly y David Sorenson se enamoraron en los años setenta. En 2016, tienen cuatro hijas, cada una de ellas más opuesta a la anterior, todas atravesando sus propias crisis existenciales. Una relato en el que se dan cita temas tan variados como la idealización del amor y las diferentes visiones de la crianza; cómo la crianza influye en la vida de los hijos mucho más allá de la infancia y hasta qué punto la idealización del amor también pasa por la idealización de la crianza de los hijos; las expectativas en la familia; la redención como camino hacia la reconciliación o la búsqueda de la identidad a través de la ruptura de las expectativas personales. 

Nunca fuimos tan felices
  • Autora: Claire Lombardo
  • Editorial: RBA
Ver en Amazon

La Manga Roja

En la Corea del siglo XVIII, la joven y traviesa Deokim debe actuar con cuidado para mantener su independencia dentro de la corte de los reyes de Joseon. En este acogedor universo, las peligrosas intrigas de los cortesanos se esconden entre los muros de los es­pléndidos palacios, bajo los brocados y las sedas. Admirada por sus dotes como calígrafa entra al servicio del delfín, sobre el que circulan rumores intrigantes: es el hombre más guapo de la corte, pero también el más intratable. Este es el primer título de esta serie repleta de intrigas, traiciones y una protagonista rebelde en una historia ‘enemies to lovers.

La Manga Roja
  • Autora: Mikang Kang
  • Editorial: Maeva Red
Ver en Amazon