20 libros que podemos recomendar a nuestros alumnos

El hábito de lectura es, sin duda alguna, esencial para el crecimiento y la formación de un joven durante su etapa escolar. Los beneficios de leer son numerosos, y siempre es recomendable tener a mano una buena lista de libros ya sea para el verano o para cualquier otra parte del año. En esta recopilación buscamos los mejores libros que podemos recomendar a nuestros alumnos. ¡No olvides hacernos tus propuestas en los comentarios a través de las redes sociales!
Índice de contenidos
Eric Carle (The Very Hungry Caterpillar, 2+)
Amazon La Casa del Libro
Hervé Tullet (4+)
Amazon La Casa del Libro
Roald Dahl (6+)
Matilda es, sin duda, una chica precoz: capaz de leer desde los cinco años, inquieta por el mundo y necesitada de conocimiento, sus padres la consideran una inútil y parecido camino lleva con la directora, Agatha Trunchbull. En este libro, escrito por el británico Roald Dahl y publicado por primera vez en 1988, Matilda descubre que tiene una serie de poderes que, finalmente, emplea contra la directora.
Amazon La Casa del Libro
Elvira Lindo (7+)
Amazon La Casa del Libro
Antoine de Saint-Exupéry (Le Petit Prince, 8+)
Amazon La Casa del Libro
Varios Autores (Choose Your Own Adventure, 8+)
Amazon
Enid Blyton (Famous Five, 8+)
Amazon La Casa del Libro
J. K. Rowling (8+)
Amazon La Casa del Libro
Angela Sommer-Bodenburg (Der kleine Vampir, 8+)
Las historias de El pequeño vampiro se desarrollan, a modo de pequeñas novelas independientes, durante un total de veintiún tomos escritos entre 1979 y 2015 y con unos cuantos más como lectura adicional. Pretende ofrecer la visión más humana de un vampiro con sus sentimientos y emociones, y no sólo un monstruo bebe-sangre, que se preocupa por los demás e incluso siente miedo de su entorno. Enseña, entre otras muchas cosas, que en muchas ocasiones "las apariencias engañan".
Amazon La Casa del Libro
Quino (8+)
Amazon La Casa del Libro
Georges Remí 'Hergé' (Les Aventures de Tintin et Milou, 9+)
Amazon La Casa del Libro
Arturo Pérez-Reverte (10+)
Amazon La Casa del Libro
Miguel de Cervantes (10+)
Amazon La Casa del Libro
Noah Gordon (The Physician, 12+)
Amazon La Casa del Libro
Alfredo Gómez Cerdá (12+)
Amazon La Casa del Libro
Harper Lee (To Kill a Mockingbird, 12+)
Matar a un Ruiseñor es considerada como una de las grandes novelas del s. XX. Ganadora de un Pulitzer y publicada en 1960, narra la historia de Jem y Scout Finch, hijos de Atticus Finch, abogado y encargado de defender a un hombre de raza negra, Tom Robinson, acusado de la violación de una joven del pueblo. La novela permite aprender sobre el odio, la educación y la justicia de la sociedad, con mucho de racista de por medio.
Amazon La Casa del Libro
Jostein Gaarder (Sofies verden, 14+)
Para muchos una excelsa primera introducción a la filosofía, partiendo de dos preguntas: ¿Quién eres? ¿De dónde vienes? Son las dos cuestiones con las que El mundo de Sofía inicia su narrativa, una historia en la que la protagonista, una niña de 14 años, va descubriendo las ideas que los grandes pensadores de la filosofía han tenido durante toda la historia, y que la permiten ir desarrollándose como persona.
Amazon La Casa del Libro
Rainer Maria Rilke (Letters to a Young Poet, 15+)
Amazon La Casa del Libro
Steven Levitt y Stephen Dubner (15+)
Un proyecto que inicialmente se inició en formato web ha terminado dando lugar a varios libros escritos a modo de ensayo, de los cuales el primero es Freakonomics. Los autores proponen inicialmente varios sucesos llamativos y a priori no relacionados, pero que realmente tienen un nexo en común que explican con el máximo detalle. Por ejemplo, ¿qué es más peligroso, una pistola o una piscina? ¿Por qué la legalización del aborto afectó al crimen en Estados Unidos?
Amazon
Emily Brontë (Wuthering Heights, 16+)
Amazon La Casa del Libro
3 Comentarios
Buenos libros
Nosotros recomendamos también uno de terror, de la escritora colombiana Yolanda reyes
link
Es muy bueno
Yo escribí 'El secreto de Laah', que tuvo muy buena acogida entre los alumnos de varios colegios. Además, para fines educativos lo envío gratuitamente en PDF.