Estas son las formaciones con más salidas laborales de 2025
Los estudios relacionados con la tecnología y la gestión empresarial, seguidos de la salud, son los que mayores índices de empleabilidad tienen en la actualidad.

Los estudios relacionados con la tecnología y la gestión empresarial, seguidos de la salud, son los que mayores índices de empleabilidad tienen en la actualidad.
En 2025, las formaciones con mayor salida laboral se centran en áreas tecnológicas, sanitarias y de gestión empresarial. Y dentro de ellos, destacan especialidades como la informática, la medicina, la enfermería, la ingeniería industrial y la ingeniería de software, entre otras. Es por ello que cada vez más personas optan por estos campos a la hora de enfocar su carrera laboral, a los que se puede acceder desde distintos tipos de estudios.
Índice de contenido:
La Formación Profesional ha ganado protagonismo como una vía directa al empleo. De hecho, en el pasado curso un total de 1.083.963 estudiantes se matricularon en FP en España; una cifra que ha ido aumentado progresivamente en los últimos años. Especialidades como instalación y mantenimiento, enseñanza deportiva y sanidad presentan tasas de contratación superiores al 67%. Además, las áreas de administración y finanzas, educación infantil, integración social y desarrollo de aplicaciones multiplataforma destacan también por su alta demanda. Y es que la FP se postula como una opción formativa en la que prima la parte práctica sobre la teórica, lo que motiva a muchos estudiantes a decantarse por esta opción, cuyos contenidos están además muy conectados con la realidad laboral.
Para aquellas personas que quieran acceder a estudios universitarios, los grados en tecnología, salud y administración lideran la empleabilidad. Entre ellos, y según apuntan los rankings de diferentes universidades españolas, destacan algunos como ingeniería informática, pues la digitalización ha impulsado la demanda de ingenieros en software, ciberseguridad y análisis de datos; administración y finanzas, con oportunidades en áreas como la banca, contabilidad y recursos humanos; ingeniería Industrial, especialmente en procesos y eficiencia energética; y ciencias de la salud, sobre todo en enfermería y fisioterapia que mantienen una alta tasa de inserción laboral.
Y la opción ideal para quienes busquen una mayor especialización es cursar másteres y cursos técnicos, que además son la clave para adaptarse a las nuevas demandas laborales, y para garantizar una mayor empleabilidad en sectores estratégicos. Algunas de las opciones más demandadas en la actualidad son inteligencia artificial y ciencia de datos, ciberseguridad y marketing digital y UX/UI. Por otro lado, para quienes aspiran a enfocar su carrera hacia roles de liderazgo, un MBA online ofrece una formación integral en gestión empresarial, adaptada a las necesidades del mercado actual, abordando temas como la gestión estratégica, finanzas, marketing, recursos humanos, operaciones y liderazgo.
Este tipo de programas, muy valorados en las multinacionales y con un reconocimiento internacional, combina flexibilidad y actualización constante, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos de un entorno empresarial en constante evolución, y garantizan una gran empleabilidad una vez finalizada la formación.
Contenido elaborado en colaboración con EAE Business School Online