La Navidad es, para muchos, la época más mágica del año, ideal para demostrar cariño y creatividad con detalles únicos y personalizados. Estas manualidades permiten hacer regalos caseros, utilizando materiales reciclados y mucha imaginación.
Portavelas navideño
Se comienza limpiando bien una lata y asegurándose de que no tenga bordes afilados. Hay que medir su altura y cortar decenas de palitos de madera de las mismas dimensiones, que se irán pegando con silicona caliente por todo su exterior, asegurándose de que queden bien alineados y cubran toda la superficie. Una vez que la silicona esté seca, se pinta todo con pintura acrílica del color que se prefiera y se deja secar completamente. Para finalizar el portavelas solo queda decorarlo con un lazo, lana o cualquier otro adorno navideño.
Dulcero navideño
Se utiliza la parte inferior de una botella de plástico, en la que se pega como fondo un círculo de cartón recortado con el mismo diámetro. Queda la decoración, que en este caso es un árbol de Navidad hecho con goma eva y lacitos con brillantina.
Tarjeta de Navidad
Regalar una tarjeta navideña es una forma tradicional y personalizada de enviar buenos deseos durante las fiestas. Para hacer una en casa se necesita una cartulina doblada por la mitad. Con rotuladores de colores, se dibujan y escriben mensajes festivos en la portada y el interior. También es posible hacer recortes, añadir pegatinas o purpurina al gusto.
Árbol de Navidad con pasta
Los ‘lacitos’ de pasta teñidos de color verde servirán como elemento principal del abeto. Primero hay que contar con un rectángulo de cartón e ir pegando en él la pasta verde de tal manera que simule la forma del árbol. Después, se deja secar y añadir en él detalles como bolitas de colores o una estrellita de cartón amarilla en la parte superior.
Caja de reno para regalar
Se empieza dibujando un patrón de caja en una hoja de cartón, formando una cruz con cuadrados de 30 cm de lado. Luego, se recorta el patrón con cuidado usando tijeras o un cúter. Después, se pliegan todas las partes y se ensamblan con cinta adhesiva. Para la tapa se dibuja un patrón similar, ligeramente más grande, y se siguen los mismos pasos que para la base. Para embellecer la caja, se forra con papel marrón y se decora con accesorios de reno como ojos grandes, una nariz roja y cuernos de goma eva que se pegan en la parte superior.