El Centro de Innovación de 3M en Madrid acogió, a finales del pasado mes de abril, la gala final del concurso Top Scientists, una iniciativa de Fundación 3M cuyo objetivo es promover las vocaciones científicas entre los jóvenes, fomentando la innovación y el compromiso social a través de la ciencia y la tecnología. En su cuarta edición, el concurso ha contado con la participación de más de 600 estudiantes de centros educativos de toda España y ha registrado cerca de 350 candidaturas.

Al evento, realizado en colaboración con Fundación United Way España, asistieron más de 150 personas y contó con la participación de Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y Oscar García, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, que participaron en la apertura institucional de la gala y entregaron los premios a la pareja ganadora. También asistieron Izaskun Lacunza, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y Dani Molina, triatleta paralímpico medalla de oro en París 2024, junto a representantes del CSIC y de diversas instituciones y fundaciones científicas y tecnológicas.

YouTube video

Un proyecto para potabilizar agua, el ganador

El proyecto ganador de este año ha sido ‘Bidon Bot’, desarrollado por Marian Molina y Carla Carballar, alumnas de 3º de Secundaria del Colegio Legamar, en Madrid. Su proyecto aborda uno de los grandes retos del siglo XXI: el acceso universal al agua potable. Centrándose en el poblado mauritano de Ten Hamadi, en el África subsahariana, han diseñado un sistema que permite potabilizar agua de forma accesible, sostenible y adaptada a comunidades sin infraestructura. “Cada edición nos sorprende más”, declaró uno de los miembros del jurado. “El talento, la empatía y la capacidad de innovación de estos estudiantes nos llenan de esperanza. Proyectos como ‘Bidon Bot’ nos demuestran que la ciencia también puede ser motor de justicia social”, concluyen desde Fundación 3M.

concurso Top Scientists

Ambas estudiantes vivirán una gran aventura científica a través de un viaje a la sede central de 3M en Minnesota (EE UU), incluyendo excursiones y actividades organizadas para disfrutar al máximo de la experiencia científica, cultural y de ocio. Además, el Colegio Legamar ha recibido un premio de 10.000 euros con los que todo su alumnado se beneficiará de un laboratorio con recursos renovados.

Los otros proyectos finalistas

Además del proyecto ganador, el jurado ha destacado la alta calidad técnica y el compromiso social del resto de propuestas finalistas, que reflejan el talento y la creatividad de los jóvenes participantes:

  • Fotobiorreactores microbianos. Un sistema biotecnológico que aprovecha las propiedades fotosintéticas de cianobacterias y geobacter para generar energía limpia y purificar el aire (IES Marqués de Suanzes, Madrid)
  • Adapti Chair. Una silla inteligente que mejora la postura mediante sensores que analizan en tiempo real la posición del usuario, ajustándose automáticamente para prevenir dolores y lesiones (Colegio San José del Parque, Madrid)
  • IncluPark. Una propuesta para mejorar la gestión y el uso de plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, evitando fraudes y fomentando una movilidad más justa y accesible (Colegio Juan de Lanuza, Zaragoza)
  • Seguridad Cebra. Un sistema basado en balizas UWB instaladas en pasos de cebra que detecta el uso del móvil al cruzar y lanza alertas al usuario, reduciendo el riesgo de atropellos (Colegio San José del Parque, Madrid)

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer los proyectos a través de exposiciones interactivas, y el jurado –compuesto por expertos en ciencia, innovación y educación– tuvo la tarea de elegir al equipo ganador. “Cada edición nos sorprende más”, declaró uno de los miembros del jurado. “El talento, la empatía y la capacidad de innovación de estos estudiantes nos llenan de esperanza. Proyectos como ‘Bidon Bot’ nos demuestran que la ciencia también puede ser motor de justicia social”.

¡Apunta a tu centro a Top Scientists 2026!

La próxima edición de este programa, que premia el talento de los jóvenes con intereses STEM del país, se pondrá en marcha próximamente: los centros interesados en participar podrán presentar sus candidaturas para Top Scientists 2026 desde el 1 de octubre al 19 de diciembre de 2025. Podrán apuntarse los estudiantes que estén cursando 3º y 4º de Secundaria, 1º de Bachillerato o FP Básica.

Si tienes alguna duda o quieres recibir más información sobre TOP Scientists, puedes ponerte en contacto con la Fundación 3M en el siguiente email: [email protected]