Recopilamos una serie de cuentos basados en las enseñanzas budistas que ayudarán a los estudiantes a tomar conciencia de una vida plena y ética y, además, les enseñarán a gestionar su interior y regular las emociones.
Con seis tarjetas, cada una de ellas con una emoción, se pueden realizar actividades que fomentan la comprensión, autonomía y regulación emocional. Un material creado por la docente y experta en inteligencia emocional Alba López.
Detrás de estos audiorelatos se esconden distintas historias sobre valores que enseñan al alumnado a profundizar y analizar los diferentes tipos de comportamiento.
Para eliminar el bullying es necesario formar a personas que sean capaces de identificar el dolor ajeno y de empatizar con cualquier estado emocional de quienes les rodean.
A través de las actividades o ejercicios que aparecen en estos libros los niños pueden aprender en qué consiste el mindfulness y practicarlo con toda la familia.
Con las actividades de María Carballo Tubío, maestra de Infantil y Primaria y autora del blog ‘A escola do sentimientos’, se puede ayudar a que los estudiantes trabajen la inteligencia emocional y descubran sus emociones ante diferentes situaciones.
Un musical, diseñado y llevado a cabo por estudiantes de Educación Especial y Secundaria, es un ejemplo de inclusión a través de la inteligencia emocional.
María Antonia Cruzado, directora del CEIP Dulcinea (Alcalá de Henares, Madrid) nos cuenta cómo estudiantes, claustro y familias han logrado mejorar sus relaciones y convivencia a través de la empatía.
A la hora de encontrar un trabajo, los títulos pierden fuerza ante habilidades como el trabajo en equipo, el autoliderazgo o la capacidad de aprendizaje.
¿Qué beneficios pueden obtener los estudiantes de Bachillerato de una asignatura como el mindfulness? Eduardo Blesa, profesor encargado de impartirla en Andalucía, nos los cuenta.