5 videojuegos retro que deberías enseñar a tus alumnos

El relevo generacional del mundo digital ya está aquí, y por ejemplo muchos de los actuales alumnos de primaria y secundaria no conocen algunos de los grandes clásicos del mundo de los videojuegos retro. Y eso en una cultura digital en la que nos movemos no se puede permitir, así que pongámosle remedio.
Cinco de los juegos más alabados de la historia, y que no son meras herramientas para entretenerse, sino que enseñan también mucho más mientras, eso sí, te diviertes. Seguid leyendo para encontrar la lista que seguro contiene algún título que conoceréis u os sonará.
Un juego de estrategia de turnos característico por sus mapas hexagonales, donde seremos los gobernantes y gestores de una civilización histórica. Chinos, egipcios, ingleses, indios, griegos, alemanes, romanos, rusos, zulús o sí, también españoles, cada uno con sus características y ventajas, con su capital y su respectivo líder. Nuestro objetivo será competir contra otras civilizaciones, defendernos y atacar para llegar a dominar el mundo.
Lo importante de la saga Broken Sword es la historia: se trata de una aventura gráfica en la que controlaremos a alguno de los personajes principales, a los que les sucederán diferentes aventuras cuyo origen deberemos descubrir. Cinco juegos con diferentes motores gráficos —los primeros tienen los dibujos pintados a mano; los dos últimos son esencialmente tridimensionales— pero que ofrecen horas y horas de diversión.
Nos remontamos a 1984 para conocer Tetris, pero no a una de esas versiones que copan las tiendas de apps sino al original. El que no lo conozca es que ha estado más de treinta años viviendo en una cueva, ¿verdad?
Hay algunos videojuegos retro a cuyo alrededor se ha creado una auténtica cultura, y uno de ellos es Monkey Island. Al contrario que otros títulos que continúan desarrollándose con nuevas versiones, la obra de LucasArts (sí, el estudio de juegos de George Lucas, creador de sagas como Star Wars e Indiana Jones) comenzó en 1990 con The Secret of Monkey Island y terminó en 2009 con Tales of Monkey Island. Dicen que no habrá más... por ahora.
De nuevo una aventura gráfica, considerada para muchos como la mejor de la historia sobre todo por sus dos primeros títulos. Nos pondremos a los mandos de Guybrush Threepwood, un joven intrépido que quiere ser pirata, en un mundo de piratas, y con una dosis de humor extraordinaria y que te hará reír, y mucho, gracias a las divertidas frases y salidas tanto del protagonista como de los personajes que van apareciendo a lo largo de todo el juego.
Y terminamos con otro clásico de los videojuegos retro que, este sí, aún continúa desarrollándose en los tiempos actuales. SimCity es un simulador de ciudades en el que nosotros seremos el alcalde, gestor principal y encargado de decidir todos los servicios, zonas (industriales, viviendas, comercios) así como por supuesto carreteras a asfaltar. Desde el primer momento de fundar la ciudad hasta que consiga aguantar tu economía.
El juego ha evolucionado considerablemente con el paso de todos los años, desde 1989 para el título original (llamado simplemente SimCity) hasta el último, también SimCity pero al que se le suele colar el apellido de (2013) por ser éste su año de lanzamiento. Eso sí, la mecánica es casi idéntica en todos ellos y lo que cambia son tanto los detalles (el juego ha ido añadiendo complejidad para ser más completo y fiel a la realidad) como algunos elementos (en la última versión podremos añadir montañas rusas, maravillas del mundo o nuevas formas de capturar energía) y por supuesto los gráficos, con mayor definición.
https://www.youtube.com/watch?v=1cSqC2WPiY0
Lo que buscamos en SimCity, más allá de elevar la capacidad de estrategia y organización, es ser conocedores de la realidad de una ciudad. Saber qué servicios existen, cómo funcionan y los costes que todos ellos conllevan, que si bien no son exactos sí pueden dar una idea respecto de la realidad.
Imagen: Flickr de Rob DiCaterino
1 Comentario
Excelente lista de juegos, creo haberlos jugado todos, gustándome mas el Sim City del cual he jugado varias de sus versiones, pero a la lista le agregaría el juego Age Of Empire y Empires Earth, son muy buenos en cuanto a gráfico y jugabilidad y lo mas importante, vienen cargados de mucha información educativa para sus jugadores.