¿Aliado para estudiantes, docentes y profesionales de Universidades y Formación Profesional, o una moda y un gasto excesivo innecesario? Los responsables de elegir los equipos de un centro de Educación Superior suelen enfrentarse a esta duda cuando se trata de valorar los ordenadores Mac de Apple como herramienta tecnológica y pedagógica para sus instituciones. Semic | Econocom, distribuidor autorizado de Apple que realiza proyectos personalizados para centros educativos, resume las 6 razones por las que elegir equipos Mac en Educación Superior. 

Cómo usar un Mac en Educación Superior

Los Mac de Apple prometen facilitar el trabajo de estudiantes y docentes universitarios o de FP gracias a sus altos niveles de productividad, seguridad, rendimiento y durabilidad, entre otros.

Mac en Educación Superior

Creatividad y productividad

Un ordenador potente reduce drásticamente los tiempos de espera en tareas complejas. Esto permite a los docentes y profesionales dedicar más tiempo a la investigación, la enseñanza y la mentoría, a la relación con los estudiantes y a la mejora de la docencia. Además, las herramientas para potenciar la creatividad impulsan las ideas y facilitan espacios digitales en los que dar rienda suelta a la imaginación plástica o artística, mental y analítica.

Un entorno sin límites

Muchas disciplinas universitarias y ámbitos académicos de Formación Profesional requieren software muy exigente: simulaciones científicas, diseño 3D, edición de vídeo y audio, análisis estadístico complejo, inteligencia artificial… Un equipo de alto rendimiento es indispensable para ejecutar estas herramientas de forma fluida y sin interrupciones. Además, Apple ofrece un entorno seguro para trabajar con herramientas complementarias como Microsoft, Google, Adobe, Final Cut, Logic, RStudio…

Fiabilidad y rendimiento

Numerosos expertos aseguran que el Mac es un punto de encuentro entre el hardware más potente y el software más intuitivo. Los docentes pueden crear y presentar materiales educativos dinámicos e interactivos (vídeos, simulaciones, presentaciones con gráficos complejos) sin problemas de rendimiento. Esto enriquece la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y permite una pedagogía cercana a los tiempos actuales.

Mac en Educación Superior

Durabilidad y batería

Los equipos potentes suelen estar construidos con componentes de mayor calidad, lo que se traduce en mayor fiabilidad y una vida útil más larga. Esto reduce la necesidad de reparaciones frecuentes y el tiempo de inactividad, garantizando la continuidad del trabajo. La batería de los ordenadores Mac dura además toda la jornada académica, sin que docentes ni estudiantes deban preocuparse de cargar el dispositivo.

Igualmente, al sufrir menos averías y por su facilidad en la gestión, se necesitan menos recursos para mantener un parque de este tipo de dispositivos. Esto hace que, si se compara la vida útil de estas herramientas, el Mac sea un dispositivo mucho más barato que un PC.

Del aula al mundo profesional

La tecnología avanza rápidamente y los estudiantes cada vez valoran más acabar sus estudios preparados para el futuro. Invertir en equipos potentes en la actualidad supone que el centro educativo estará mejor preparado para las futuras demandas de software y metodologías de investigación, evitando una obsolescencia temprana del hardware.

Seguridad que viene de serie

El Mac ofrece mayor seguridad contra ciberataques, dificultando los ataques dirigidos, limitando el alcance del daño y facilitando la recuperación, con arranque seguro verificado mediante hardware, cifrado seguro de alto rendimiento para todos los archivos y medidas de seguridad integradas en la arquitectura de ejecución del código. 

(Este artículo ha sido elaborado en colaboración con Semic | Econocom)