El reino animal abarca miles de especies que se dividen a su vez en categorías. Una de ellas son los mamíferos, que cuentan con una serie características como un sistema respiratorio con pulmones altamente desarrollados, un corazón con cuatro cavidades y la capacidad de amamantar a sus crías. El objetivo de estos recursos es que los estudiantes aprendan a identificarlos y descubran algunas curiosidades sobre ellos.
Juegos para aprender a identificar mamíferos
¿De qué animal se trata? Tendrán que adivinarlo al escuchar su sonido característico, y elegir la imagen que les representa que aparecerá en la pantalla. De esta forma conocen cómo son y qué sonidos emiten los distintos mamíferos terrestres que existen en España. También disponen de puzles, sopas de letras e, incluso, la posibilidad de desarrollar estas actividades en otros idiomas.
Libro para colorear animales mamíferos
Leones, koalas, delfines… Este libro incluye hasta 30 ilustraciones para que el alumnado de Infantil y de Primaria los descubra mientras colorea. Además, contiene información sobre cada uno de ellos y propone juegos y crucigramas que ponen a prueba lo aprendido.
Ver en AmazonAnimales - Todos los mamíferos
Gracias a esta aplicación disponible para Android e iOS, los estudiantes trabajan estos contenidos a través de juegos. Los hay de varias clases: de arrastrar y soltar, donde deben hacer coincidir imágenes de mamíferos con su correspondiente nombre; otro en el que tienen que responder el máximo número de preguntas en un minuto; y de tipo cuestionario con preguntas de opción múltiple.
10 curiosidades sorprendentes
¿Sabe tu alumnado que los mamíferos pueden pesar desde unos gramos hasta 160 toneladas?, ¿conocen todas sus especies?, ¿y su hábitat?, ¿o cómo se reproducen? En este vídeo se muestran estas y otras curiosidades relacionadas con los rasgos principales de este grupo de animales.
Atlas de mamíferos terrestres
Este atlas online incluye fichas e información de todas las familias terrestres. Por citar dos ejemplos: se puede visualizar el zorro rojo dentro de los carnívoros, con características distintivas como ser el único representante del género Vulpes que vive en Europa y tener una larga cola que representa el 70% de la longitud del cuerpo. O, en el caso de los lagomorfos, la libre europea o 'Lepus europaeus’ se destaca como la más grande de su especie y por el tono pardo amarillento de su pelaje, que se vuelve más grisáceo en invierno.