Hacer manualidades en familia es una actividad ideal para pasar un rato agradable, desarrollar la creatividad de menores y adultos y estimular la psicomotricidad fina. Además, en épocas como el otoño se pueden aprovechar multitud de materiales típicos de esta estación: hojas secas, piñas, ramas de los árboles… ¡Apunta estas ideas para diseñar las mejores manualidades otoñales!

Manualidades Otoñales

Móvil otoñal

Aprovechando las ramitas de los árboles es posible dar forma a este móvil para colgar del techo de la habitación de los más pequeños. Para realizarlo hay que atar cuerdas a las ramas y de ellas colgar los objetos que le aportarán el toque otoñal: piñas, castañas, nueces, hojas de colores… Por último, y al final de la cuerda se añaden unos cascabeles para que ‘hagan ruido’ al girar con el viento. 

Guirnalda de flores

Goma eva de tonos marrones y amarillos e hilo son los materiales necesarios para crear esta guinarlda otoñal. El primer paso es dibujar sobre la goma eva el perfil de unas hojas y recortarlas. Después, hay que hacerles un pequeño agujero en la parte superior y pasar por ahí el hilo (de tal manera que queden colgando de él). Cuando el hilo esté repleto de hojas, es el momento de colgarlo en el rincón de casa elegido.  

Piñas de colores

Las piñas (de los pinos) son un objeto decorativo ideal en época otoñal. Para ello, en primer lugar hay que recoger las piñas que caen de los árboles y limpiarlas y pintarlas de diferentes colores con pintura acrílica. Para darle un toque extra de originalidad, es posible combinar varios tonos en diferentes partes de la piña y añadir un toque extra con purpurina. 

Máscara otoñal

Esta manualidad resulta ideal para que los más pequeños fabriquen su propia máscara con materiales reciclados. Para ello, solo necesitarán un plato de plástico (reciclado), unas cuantas hojas de árbol y un rotulador. El plato será la base y representará la cara de la máscara. En la parte superior hay que pegar las hojas secas para simular el pelo y, después, pintar nariz y boca en el plato. Para los ojos, hay que realizar dos pequeños agujeros en la base con ayuda de unas tijeras (y bajo la supervisión de un adulto) que encajen con la cara del niño que va a llevar la máscara y ¡listo!

Pavo reciclado

El pavo es un animal muy popular en esta época del año, sobre todo en Estados Unidos debido al ‘Día de Acción de Gracias’, por lo que este ave también tiene su propia manualidad. Reciclando rollos de papel higiénico y pintándolos de color marrón, se obtiene el cuerpo de los pavos a los que después habrá que pegar un plumaje con hojas secas de árbol. Por último, se pegan en la parte central del rollo  los ojos y el pico para terminar de darle el toque final, fabricados con cartulina negra y amarilla. 

Portavelas como manualidades otoñales

Con esta creatividad también se puede dar una segunda vida a los botes de conserva vacíos que se suelen tener por casa. Estos serán la base del portavelas y en los que hay que pegar alrededor de los mismos hojas secas de colores. Posteriormente se introduce una vela en su interior (puede ser una vela normal o con luz LED). Al encenderla, la luz se colará entre las hojas aportando un toque otoñal al ambiente.