Visitar la antigua Roma, las pirámides de Egipto, recorrer un museo o sumergirse en las profundidades del océano. Las gafas de realidad virtual (VR) como las ClassVR abren a los estudiantes un mundo infinito de posibilidades al asegurarles experiencias de aprendizaje inmersivas sin salir del aula. Este dispositivo, además, incluye contenido educativo y tecnología de realidad aumentada que facilita a los docentes la creación de este tipo de experiencias. La clave se encuentra en un amplio catálogo de recursos que abordan diversas disciplinas y que ayudan a poner en práctica la enseñanza interactiva. Las ClassVR permiten así al alumnado explorar conceptos complejos, visualizar escenarios históricos y participar en actividades que fomentan el pensamiento crítico.
Este enfoque mejora la retención del conocimiento y fomenta la colaboración entre los estudiantes, creando un entorno de aprendizaje dinámico y atractivo con experiencias educativas que abarcan diversas áreas del conocimiento. Desde la exploración de conceptos científicos hasta el análisis de contextos históricos, la VR y AR se convierten en aliados poderosos, “ya que permiten al alumnado explorar y disfrutar de abundantes contenidos a los que es imposible acceder por otros medios. ¿Quién puede viajar a través de una vena en la vida real? ¿O caminar entre animales salvajes de forma segura?”, afirma Rubén Blanco, profesor de Inglés y Tutor de Primaria en el Colegio Escolapios Soria.
Formación para el profesorado
Para los docentes que deseen sacar el máximo partido de las ClassVR en sus aulas, Abacus ha presentado una certificación a través de su departamento formativo Habilis, que promueve el aprendizaje interdisciplinar a través de retos de corta duración. En concreto, incluye una formación integral que cuenta con herramientas y conceptos clave para implementar junto a esta tecnología la realidad aumentada (AR) en los centros educativos.
Además de recibir una introducción a ambas realidades, explorando sus propiedades y sus aplicaciones en el aula, el profesorado aprende cómo es posible crear y gestionar contenidos educativos con el software de estas gafas virtuales. Incluso recibe formación en diseño 3D con TinkerCad y en la creación de espacios interactivos con CoSpaces.
(Este contenido ha sido elaborado en colaboración con Abacus)