Cursos de doblaje y locución
Estos cursos y talleres permiten que aquellas personas interesadas exploren sus capacidades vocales a la vez que mejoran su expresión oral y pierden el miedo a hablar en público.

Estos cursos y talleres permiten que aquellas personas interesadas exploren sus capacidades vocales a la vez que mejoran su expresión oral y pierden el miedo a hablar en público.
Destinados a menores y adolescentes interesados en el mundo de la locución y la interpretación, estos cursos de doblaje y locución para estudiantes les enseñan a sacar el máximo partido a su voz a la vez que mejoran destrezas como la expresión oral o pierden el miedo a hablar en público. Además, permiten que los participantes no pongan límites a su imaginación y sirven como base para su formación futura.
Índice de contenido:
Este curso está dirigido tanto a las personas interesadas en conocer la locución y desarrollarla como una herramienta profesional como a estudiantes de carreras de comunicación que deseen trabajar con su voz. En él se enseña el manejo y la técnica de la voz, cómo grabar correctamente y los tipos de locución, así como los programas de grabación y edición necesarios. También se explican algunos ejercicios y entrenamientos para mejorar las cuerdas vocales.
Compuesta por 3 módulos y con un total de 20 clases,aborda temas como los términos básicos del doblaje, el uso de guiones o la importancia de tener una correcta dicción. Cada uno de sus módulos se centra en cuestiones determinadas y en la parte final se explican los distintos tipos de doblaje: dramáticos, documentales, animados… Y se realiza una prueba de cada uno de ellos.
Un taller de 8 bloques y 32 capítulos con los que aprender todos los secretos de la locución radiofónica. En él toman protagonismo los tipos de voces, técnicas para dominar los nervios y que no se dejen notar a la hora de locutar o cómo leer correctamente y la importancia de los silencios y una buena respiración. Con su realización se ofertan prácticas en la emisora responsable, Gestiona Radio, en el caso de contar con estudios en el lugar en el que se realiza.
Cómo implementar métodos como el ritmo y la articulación con el fin de dominar mejor el tono de voz, aprender qué es la kinésica y la paralingüística o conocer mejor los tipos de locución y las funciones que cumple cada una son algunos de los objetivos de esta formación. Está impartida por Mario Arvizu, la voz de personajes populares como Superman y Skipper, el pingüino de Madagascar. Está compuesto por 9 módulos, con un total de 38 clases.
No te pierdas estos cursos para aprender a dibujar