La educación universitaria ha convertido las TI en una herramienta básica de los planes de estudios, por lo que parece impensable que un universitario del siglo XXI pueda seguir sus estudios sin un portátil. Ahora, el reto de las universidades está en dotar a su alumnado de las mejores herramientas TIC; que sus alumnos estudien con la tecnología más innovadora y que ésta mejore su formación y preparación para el mundo profesional con Ultrabooks.

La Escuela Universitaria de Diseño e Innovación ESNE (Madrid) así lo ha entendido, principal razón por la que para el curso 2012/2013 ha puesto en marcha un proyecto con el que han dotado a sus alumnos de ultrabooks Toshiba Portégé Z930. Esto supone una gran novedad en la aplicación de las TIC a la enseñanza universitaria, ya que se pasa de los tradicionales portátiles a facilitar a los alumnos lo más innovador del mercado en informática portátil para el trabajo y el ocio.

Ultrabooks

Para ESNE este cambio da respuesta a las necesidades informáticas de sus alumnos, profesores y personal del departamento de TI. De hecho, sus planes formativos realizan un uso intensivo de la tecnología y se precisa de la máxima potencia informática y multimedia, una compatibilidad total y sencilla entre sistemas, programas y la infraestructura TI del centro, equipos fáciles de transportar y con la máxima autonomía posible. "En los ultrabooks hemos encontrado la herramienta informática que buscábamos: se trata de un dispositivo muy delgado y ligero, pero robusto y resistente, que incorpora lo último en procesadores y chips del mercado, con una autonomía de más de 8 horas y que se enciende en cuestión de segundos", señala Rafael Díaz, director ejecutivo de ESNE.

El plan educativo ESNE busca incentivar políticas de investigación y académicas basadas en la creatividad, la utilización de las tecnologías y la transferencia de conocimientos dentro de la comunidad educativa y de ésta con los sectores industriales en los que trabajarán sus estudiantes. En este sentido, dispone de una alianza con Microsoft para el uso de la infraestructura de software en la nube Office 360, que va incluido en los Toshiba Portégé Z930. Los equipos también disponen de las soluciones necesarias para cursar los diferentes grados formativos de ESNE y, en algunos casos, coinciden con las que se usan de manera estándar en los sectores industriales de diseño para los que se forman sus alumnos.

Este proyecto forma parte, además, de un acuerdo estratégico entre ESNE, Toshiba e Intel, dirigido a crear infraestructuras y servicios tecnológicos de vanguardia para la comunidad universitaria de ESNE que puedan extrapolarse luego al resto de centros de nuestro país. Para ello, profesores, alumnos e investigadores del centro tendrán siempre acceso a los últimos desarrollos en el campo del hardware informático.

¿Quieres saber más sobre los ultrabooks y su uso en el aula? Publicamos un completo reportaje en EDUCACIÓN 3.0, nº 10, invierno 2013. ¡No olvides suscribirte!