Un iPad más ligero y potente

La filosofía del nuevo iPad Air 2 sigue siendo la misma que la de las versiones anteriores, por lo que es un dispositivo ideal para el aula: favorece y potencia el cambio metodológico, permitiendo que los alumnos sean más autónomos, más críticos con su entorno y aprendan a resolver los problemas por si mismos. Además, cada alumno puede adaptar su aprendizaje a su nivel, desarrollando al máximo sus capacidades. Gracias a ello, y a su facilidad de uso junto con su autonomía o las miles de aplicaciones que pueden descargarse, es la opción más demandada dentro del universo de las tabletas.
Con la nueva versión, además, se potencia la portabilidad. Y es que una de sus principales novedades son su grosor, que se sitúa en 6,1 milímetros, y su peso, de 437 gramos (en la versión Wi-Fi). De esta forma, se traslada de forma más cómoda.
La otra gran novedad es su pantalla: un sistema de laminación integral y una película antirreflectante hacen que los reflejos se reduzcan en hasta un 56%, por lo que más alumnos pueden prestar atención situados en un ángulo mucho más amplio. El tamaño y la resolución se mantienen como en la versión anterior; es decir, 9,8 pulgadas y 2.048×1.536 píxeles.
En cuanto a su configuración, integra un procesador de 64 bits (A8) que se acompaña del coprocesador M8 y multitud de sensores, entre los que se encuentra un barómetro. Por último, ofrece una autonomía de 10 horas, se puede optar por versiones de 16, 64 o 128 Gb de capacidad interna e incorpora un lector de huellas (Touch ID) en el botón de inicio que aumenta la seguridad del equipo.