El renovado iMac de Apple, disponible en tamaños de 21,5 y 27 pulgadas, destaca a simple vista por su delgado contorno, que tiene un grosor de medio centímetro. Para conseguir una carcasa tan fina, ha sido necesario recurrir a una tecnología que se utiliza para soldar las alas de los aviones o los tanques de combustible de los cohetes, y que hace que sea muy resistente.

Nuevos iMac con 5 mm

Del todo el uno de la firma de la manzana también podemos destacar otros dos aspectos. El primero de ellos es su pantalla, que tiene un 75% menos de reflejos y que, como une el panel LCD con el vidrio (antes estaban separados dos milímetros), consigue imágenes de mayor realismo. La pantalla, además, cuenta con tecnología IPS, retroiluminación LED y es capaz de reproducir contenidos en alta definición (tiene una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles en la versión de 21,5 pulgadas y 2.560 x 1.140 píxeles en la de 27 pulgadas).

El segundo es una opción de almacenamiento denominada Fusion Drive. Aunque los modelos iniciales disponen de discos duros tradicionales de entre 1 Tb y 3 Tb, se puede optar por esta nueva forma de almacenamiento que combina un disco duro con una unidad flash. Lo interesante es que el equipo organiza los archivos,aplicaciones, programas y datos automáticamente y de forma inteligente para que los más utilizados se guarden en la unidad flash, lo que permite un funcionamiento más rápido.
El iMac de 21,5 pulgadas está disponible desde 1.379 euros, mientras que el de 27 pulgadas a partir de 1.899 euros.
Más información en Apple