Desde hace años muchas aulas de colegios, institutos y universidades tienen instalado en sus techos un proyector. Gracias a ellos, es posible compartir contenidos con toda la clase desde el ordenador y otras fuentes (un DVD, por ejemplo). Con la aparición de las PDI dieron un paso más, y se convirtieron en un complemento esencial para las clases.
Su popularidad en el entorno educativo ha hecho que los modelos se hayan adaptado a las necesidades concretas de las aulas. Así, han aumentado su resolución para ver las imágenes con mayor detalle; se ha potenciado la luminosidad, con lo que las proyecciones se ven correctamente independientemente de la iluminación de la sala; y se han incluido ajustes como el zoom, la corrección de las imágenes deformadas o el enfoque automático.
También han cambiado las lentes para evitar las sombras en la pantalla con los modelos de corta y ultra corta distancia que, colocados a centímetros de la pantalla, consiguen mostrar imágenes de grandes dimensiones; y se ha añadido interactividad, por lo que no es necesario contar con una PDI independiente para poder interactuar con los contenidos.

Casio XJ-V1

Casio Xj-V1 Con tecnología híbrida láser y LED, garantiza 15 años de funcionamiento con un promedio de 20.000 horas de uso sin mantenimiento y sin necesidad de recambios. También reduce el consumo energético hasta un 70% debido a un conjunto de sensores de luz integrados que se adaptan a las condiciones de iluminación del entorno y se encienden y apagan inmediatamente, sin tiempos de espera, ofreciendo la máxima luminosidad en sólo 5 segundos.

Epson EB-595Wi

Epson Eb-595Wi Está preparado para interactuar con la imagen proyectada utilizando únicamente los dedos, lo que hace que los profesores y alumnos tengan el control de las presentaciones y materiales didácticos e interactúen con ellos de forma inmediata. Proporciona hasta seis puntos táctiles, y reconoce el toque de los dedos o cualquiera de sus dos lápices interactivos. Además, su diseño hace posible escribir, dibujar y anotar incluso en las esquinas de la pantalla y, gracias a su instalación sin drivers y calibración automática, resulta muy fácil ponerlo en marcha. También cuenta con un modo pizarra de anotación sin ordenador para que los profesores no necesiten encender sus ordenadores.

 Hitachi TW2503 + Módulo táctil FT01​

 
 Hitachi Tw2503 + Módulo Táctil Ft01​
Para interactuar con el contenido del PC directamente desde la proyección: abrir documentos, modificar presentaciones, anotar en la imagen... Esta característica, junto con el uso de múltiples lápices al mismo tiempo o la utilización de las funciones interactivas sin necesidad de ordenador, ayudan al dinamismo en las aulas de formación. El accesorio FT01 convierte el proyector interactivo en táctil.

Promethean PRM 45

Promethean Prm 45 Proporciona apagado e inicio inmediato, resolución WXGA (1.280 x 800 píxeles) y nitidez en las imágenes proyectadas. Diseñado para las pizarras de la serie ActivBoard, cuenta con tecnología DLP, un contraste de 2.100:1 y un brillo de 3.150 ANSI lúmenes. Sus características se completan con la función de zoom digital, la compatibilidad con los contenidos 3D (es 3D ready) y una solución seguridad Kensington.

Triumph Multitáctil

Triumph Multitáctil Es un modelo interactivo con tecnología multitáctil integrada, y funciona con cualquier pantalla blanca mate: incorpora un módulo láser que crea una cortina que cubre todo el tablero y que, junto con la cámara de infrarrojos integrada en el proyector, detecta la posición del dedo o puntero pasivo en la superficie. Permite hasta 10 toques simultáneos, dispone de una luminosidad de 3.000 lúmenes, incorpora altavoces de 10W, y ofrece un modo eco que reduce el consumo de energía, además de disminuir el ruido y aumentar la vida de la lámpara hasta las 4.000 horas.