D Hp esde hace algunos meses, en el mundo de los ordenadores hay dos grandes tendencias: se transforma la experiencia de uso en los equipos gracias a la integración de pantallas táctiles; y se transforman los formatos de los portátiles para sacarle el máximo partido a esta característica.
¿Qué beneficios tienen estas superficies en el entorno educativo? Ofrecen un uso más intuitivo y versátil, ya que pueden utilizarlo alumnos de cualquier nivel educativo, y se gana en interactividad con los contenidos.
Ya son muchos los equipos que tienen una pantalla de este tipo: portátiles tradicionales, modelos 2 en 1, lo que conocemos como Slate, equipos convertibles... Todos ellos diferentes y con distintas virtudes.
Los ordenadores portátiles de pantalla táctil, por ejemplo, ofrecen un uso muy similar al de los que incorporan una pantalla tradicional no sensible al tacto, aunque facilitan el uso de sistemas operativos como Windows 8, específicamente creados "para tocar".
Los modelos dos en uno, por otro lado, se caracterizan porque su pantalla y su teclado se separan, por lo que se pueden utilizar como portátil o como tableta, según las necesidades de cada momento. Entre sus beneficios se encuentran una gran movilidad y un mejor consumo de los contenidos. No son lo mismo que los convertibles, que podríamos definir como equipos que giran su pantalla hasta situarla encima del teclado para utilizar su superficie táctil a modo de tableta. En este caso, aunque la movilidad es menor, sí que son capaces de ofrecer más rendimiento y autonomía, y también potencian todavía más el consumo y la creación de los contenidos.
Los Slate, por último, son tabletas. Pero se consideran que forman parte de esta categoría los modelos que cuentan con un sistema operativo completo, que permite llevar a cabo todas las tareas diarias con una fluidez óptima.
HP Pavilion X360
El nombre del último convertible de HP, diseñado para utilizarse tanto como portátil como tableta, hace referencia a los 360 grados en los que puede colocarse su pantalla, que es su característica más destacada. ¿Cuáles son sus características más atractivas para el entorno educativo? Una configuración que asegura un uso fluido durante las tareas básicas que se van a llevar a cabo en el aula y la versatilidad de su uso como dispositivo híbrido.

Portablet_10_Compo Vexia Portablet 10
En un modelo 2 en 1 (puede utilizarse como tableta y ordenador portátil). Para ello, posee un teclado adaptable que facilita la introducción de texto. Funciona con Windows 8.1 e integra 1 año de suscripción a Office 365 Personal.
Microsoft Surface Pro 3
Sus características técnicas (procesador, memoria RAM...) son más propias de un portátil que de una tableta. Además, funciona con Windows 8.1, así que se pueden utilizar todos los programas a los que estamos utilizados en nuestro ordenador tradicional, incluidos los programas de Office, Photoshop… Y con una autonomía de 9 horas en navegación web, es posible utilizarlo durante toda la jornada.

Lenovo Y70 Touch
Lenovo-Laptop-Y70-Touch-Front-1 Un portátil táctil que destaca por su amplia pantalla de 17,3 pulgadas, que muestra contenidos Full HD con gran nitidez, ya que el equipo dispone de una gráfica dedicada NVIDIA GeForce GTX860M de 4 Gb. Además, tiene capacidad para 1 Tb de información, webcam, grabadora de DVD y un teclado retroiluminado que ayuda a escribir cuando las condiciones lumínicas no son las idóneas.