LenovoSi alguna vez habéis visto alguno de los Yoga de Lenovo, no os sorprenderá para nada este Yoga Tablet 2. Por lo menos por fuera, porque en cuanto a características y prestaciones ha evolucionado bastante; un dispositivo que se adapta perfectamente a las tareas del día a día en el aula y que, gracias a su  autonomía asegura no una, sino hasta dos jornadas lectivas completas en funcionamiento.
Diseño característico
El exterior de la tableta de Lenovo sigue manteniéndose fiel a lo que ha sido hasta ahora. Su pantalla es muy fina, y tiene un cilindro que se utiliza como base y para agarrarlo cuando se usa en formato vertical. A él está conectado el soporte que se despliega para poder colocar la tableta en formato vertical sobre cualquier superficie, o en distintos ángulos de inclinación, y que también tiene un orificio para colgarlo por ejemplo de una pared. Esto tiene usos útiles en entornos como laboratorios de escuelas, o trasladándolo al hogar y a otros usos, a la cocina para ver recetas.
La combinación de este soporte, con su pantalla Full HD de 10 pulgadas y sus altavoces estéreo con sonido Dolby hacen que se convierta en una tableta que destaca mucho durante la reproducción de contenidos multimedia.
LenTodavía tenemos que decir algo más del diseño. En la zona más gruesa incorpora la cámara de fotos de 8 megapíxeles, y es una localización que nos ha gustado mucho. Más que nada, porque resulta muy cómodo agarrar la tableta en formato vertical y enfocar. Si lo hacéis en horizontal, la sensación es completamente distinta. La cámara frontal, por su parte, también está pensada para el formato vertical, y tiene 1,2 megapíxeles.
El botón de encendido está situado también en el extremo de este cilindro, y junto a él se sitúan un puerto micro USB para recargar su batería, que ofrece una autonomía muy buena de hasta 18 horas de uso  y el control de volumen. Al otro lado del cilindro está la conexión para los auriculares.
Uso fluido 
El Yoga 2 de Lenovo tiene una configuración que garantiza que funcione de forma muy fluida y sin que tarde en reaccionar cada vez que se le solicite una acción. Para ello, tiene un procesador de cuatro núcleos Intel de última generación y 64 bits, 2 Gb de RAM y 16 Gb de almacenamiento interno, que se completan con una ranura para tarjetas de memoria microSD situada escondida bajo el soporte para colocar la tableta en vertical.
Funciona con sistema operativo Android en su versión 4.4 Kit Kat, aunque está personalizado por Lenovo, y ofrece algunas funciones muy interesantes. Por ejemplo, nos gustaría destacar la posibilidad de abrir cuatro aplicaciones de forma simultánea en su pantalla, aunque es cierto que no se puede hacer con todas.
¿Otras características a destacar? La tableta tiene también Wi-Fi dual de alta velocidad, y está disponible con sistema operativo Windows, para aquellos que prefiráis la versión de Microsoft.
Más información: Lenovo