Los lectores de libros electrónicos son una herramienta adecuada para la consulta de manuales y, sobre todo, para la lectura. Por lo tanto, su utilidad en el entorno educativo y para los niños (y adultos) en general son destacadas. Amazon ha aprovechado estas semanas para renovar sus eReaders y presentar un nuevo modelo llamado Kindle Voyage que mejora sus funciones y se adapta mejor al uso de los más pequeños.

Amazon Kindle Voyage Por fuera

Amazon Kindle Voyage
La primera diferencia que se aprecia con respecto a sus antecesores es el diseño. Es más fino y pesa 180 gramos, así que aumenta la comodidad de sujetarlo durante largos periodos de tiempo.
A ello ayuda también su nuevo sistema de controles: situados por duplicado a izquierda y derecha de la pantalla, sirven para avanzar o retroceder la página. Están así pensados para que se puedan utilizar tanto con la mano izquierda como la derecha, y funcionan con un sistema de presión. Y es que están pensados para mantener sobre ellos los dedos en todo momento, y que sólo haya que apretar un poco hasta que se siente una ligera vibración para cambiar la página.
La pantalla (de 6 pulgadas y tinta electrónica) sigue siendo táctil, aunque gracias a este nuevo sistema no es necesario desplazar las manos por ella para poder seguir leyendo.
El botón de encendido y apagado también ha cambiado, y pasa a situarse en la parte trasera del lector. Esta zona está fabricada con magnesio, y la frontal con un cristal reforzado químicamente que aumenta su resistencia. Como consecuencia, la pantalla y el marco están al mismo nivel, sin relieves.

Con más o menos luz

Amazon Kindle Voyage Pruebas De Luz
La tecnología de tinta electrónica imita el papel, por lo que no se puede leer en un eReader si no hay iluminación ambiental. O si no se cuenta con un sistema de luz como el que ofrecía Amazon en sus modelos Paperwhite anteriores y que en el Voyage se ha mejorado.
Se trata de un sistema de iluminación de la pantalla que se dirige hacia su superficie, por lo que no resulta molesta a los ojos. Esta luz se puede regular según las necesidades; lo nuevo en este modelo es que ahora su funcionamiento puede configurarse como automático.
La pantalla, además, se ve más nítida y las letras más oscuras porque ha sido diseñada en base a un cristal micrograbado creado para eliminar reflejos e imitar mejor el papel, y se ha aumentado su resolución hasta 300 ppp.

¡Funciones para niños!

Amazon Kindle Voyage Con Funciones Para Niños Al hablar de su funcionamiento, es necesario decir que es similar (si no exactamente igual) al del resto de lectores Kindle. Pero tiene algunas funciones realmente interesantes para el día a día, especialmente cuando se trabaja con niños.
La principal se llama FreeTime, y es algo así como un sistema de control parental que permite crear perfiles para niños y que limita los libros a los que pueden acceder (así como el acceso a contenido y webs inapropiadas, la posibilidad de comprar libros y acceder a Internet o las redes sociales). También muestra informe de progreso para estar al tanto de cuánto tiempo y el qué leen, si buscan palabras desconocidas, etcétera.
Otras funciones son la que ayuda a hojear los libros sin perder el punto de lectura (Page Flip), la que permite buscar contenidos en Wikipedia (Búsqueda inteligente) y organizar la biblioteca para acceder desde cualquier Kindle (Colecciones Cloud). En este sentido, si se utilizan varios equipos, una tecnología llamada Whispersync sincroniza los libros, por dónde va la lectura, marcadores y notas, entre otros.
Hay dos versiones; una Wi-Fi y otra con conectividad 3G (tiene la conectividad integrada, y no se pagan cuotas ni tiene un coste adicional).
Su precio: 189 euros la versión Wi-Fi; 249 euros la versión 3G